ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN CAP 1. GABRIEL PILOÑA ORTIZ

Miguel MonzónResumen15 de Septiembre de 2015

2.290 Palabras (10 Páginas)711 Visitas

Página 1 de 10

Preguntas

  1. Diga en sus propias palabras, qué significado tiene el término: INVESTIGACION?

Es un proceso que busca encontrar soluciones a un determinado problema o recolectar información para ampliar un conocimiento.

  1. Elabore una definición de: Investigación científica.

Es el proceso sistemático y profesional de carácter crítico e intensivo dirigido al análisis de la realidad objetiva.

  1. ¿Cuál es el significado de “proceso”?

Es una secuencia ordenada de pasos, etapas o actos que deben seguirse en la investigación.

  1. Qué quiere decir: “formal”?

Que sigue normas o reglas.

  1. Escriba el significado de “sistemática”?

Es un conjunto de elementos cuantitativos y cualitativos diversos y complejos que guardan relación entre si.

  1. ¿Qué debe interpretarse por “intensivo”?

Algo constante, periódico, consecuente y permanente.

  1. En la investigación, que se entiende por “critica”?

Es dudar de los conocimientos existentes, y colocando en tela de juicio ante nuevas evidencias encontradas.

  1. ¿Qué se entiende por “realidad objetiva”?

Son todas aquellas cosas o elementos, grandes o pequeños, totales o parciales, visibles o invisibles, conocidas o desconocidas, es un reflejo del conocimiento de todo lo que nos rodea.

  1. Dé una definición de “conciencia”?

Es todo lo que el hombre sabe o piensa de la realidad objetiva o de las cosas y fenómenos que le rodean.

  1. Que diferencia encuentra entre el término investigación; e investigación científica?

La investigación es la forma cotidiana de resolver un problema en particular en cambio una investigación científica conlleva un proceso o planteamiento formal y sistemático.

  1. Argumente por lo menos dos razones por las cuales la investigación es importante.
  1. Permite descubrir conocimientos nuevos.
  2. Facilita la aplicación de los conocimientos nuevos o conocidos a nuevas evidencias.
  3. Define el futuro de la ciencia y la tecnología
  1. Mencione por lo menos tres objetivos de la investigación.

  1. Elaborar nuevos conocimientos y formular leyes o principios generales.
  2. Aplicar y probar ideas teóricas en problemas reales.
  3. Comprobar teorías, verificando razonamientos en iguales o diferentes circunstancias.
  4. Ampliar los conocimientos existentes relativos a un fenómeno o procesos.

  1. Enumere y describa, por lo menos tres características de la investigación.
  1. La recolección: es la búsqueda de información por cualquier medio
  2. Solución del problema: consiste en el descubrimiento de la relación o vinculación de las causas con sus efectos.
  3. Planificada: debe seguir un plan, un programa que le de vida al proceso, paso a paso, agotando cada etapa en su momento, formal y totalmente.
  4. Registrada e informada cuidadosamente: Se registra en documentos (informes, tesis, obras del pensamiento, videos, grabaciones, etc.), y es difundida.
  1. ¿Qué quiere decir una observación y descripción cuidadosa y precisa?

Esto quiere decir que la investigación científica, requiere de una acción práctica y planificada y que incluya dentro de su proceso la observación (analítica) utilizando las técnicas e instrumentos al alcance de la investigación para luego describirlo (registrarlo, documentarlo, escribirlo, exponerlo) en forma cuidadosa (detallada) y precisa (exacta y completa).

  1. De acuerdo a sus propósitos, qué tipos de investigación existen?

  1. Pura, básica o fundamental
  2. Aplicada
  3. Activa

  1. ¿Cuál es el objetivo de la investigación pura, básica o fundamental?

Se orienta hacia la búsqueda o descubrimiento de leyes generales universales, tiene una finalidad intelectual.

  1. ¿Para qué se utiliza la investigación aplicada?

Para mejorar un proceso, a aprobar concepciones teóricas en situaciones o problemas reales, tiene una finalidad práctica.

  1. ¿Cuál es la investigación activa?

Es la aplicación inmediata para resolver un problema particular y no al desarrollo de la teoría, su finalidad es práctica, pero particularizada.

  1. De una definición de investigación Exploratoria.

Estudia la exploración de temas o problemas que no han sido investigados o del que sólo hay información muy escasa o poco profunda.

  1. Qué alcances persigue la investigación Descriptiva

Relatar lo más específicamente posible una situación, exponiendo sus propiedades o características, dimensiones, formas y relaciones observables con enfoque cuantitativo y cualitativo.

  1. ¿En qué consiste la investigación correlacional?

Llamada también de diagnóstico, se realiza con el propósito de establecer la relación que existe entre dos o más categorías o variables.

  1. ¿Qué alcances pretende la investigación explicativa?

Pretende explicar el porqué de los fenómenos o eventos estudiados, las condiciones en las que se manifiestan y por qué se relacionan las variables correlacionadas.

  1. De acuerdo a su aplicación (fuente), qué tipos de investigación hay?

  1. Documental o bibliográfica
  2. De campo
  3. De laboratorio o experimental

  1. Haga una breve descripción de la investigación bibliográfica?

Se basa en fuentes documentales o bibliográficas. Utiliza fuentes secundarias como los textos o documentos ya sean escritos, audiovisuales o de la web, etc. Se fundamenta en conocimientos ya publicados o plenamente conocidos.

  1. ¿En qué consiste la investigación de campo?

Es necesario acudir al lugar donde ocurre el fenómeno para observarlo, describirlo y analizarlo, para determinar cómo y por qué ocurre el fenómeno.

  1. Describa brevemente en qué consiste la investigación experimental?

Se realiza reproduciendo el fenómeno bajo condiciones controladas.

  1. De acuerdo al enfoque, qué tipos de investigación se conocen.

  1. Cuantitativa.
  2. Cualitativa.
  3. Mixto.

  1. Dé una breve descripción de cada uno de los enfoques propuestos.
  1. Cuantitativa: prioriza la actividad investigativa siguiendo el método deductivo (observaciones, ideas, preguntas o hipótesis).
  2. Cualitativa: enfatiza la aplicación del método inductivo (es integral y busca el todo y no las partes).
  3. Mixto: Es el enfoque más completo aplicando el método inductivo y deductivo.
  1. Enumere por lo menos tres “presupuestos de la investigación”
  1. La existencia de un sujeto cognoscente.
  2. El objeto del conocimiento.
  3. La existencia de un problema y la necesidad de resolverlo.
  1. Describa brevemente en qué consiste la “capacidad y preparación del investigador”?

El investigador debe de tener la experiencia necesaria complementada con la capacidad de concentrarse en la investigación, además de ser imparcial en sus resultados y tomar una aptitud para concentrarse.  

  1. ¿Cuál es la diferencia entre capacidad y aptitud de “concentrar el pensamiento”?

La capacitación es una destreza aprendible y condicionable en el ser humano y la aptitud es poseer las cualidades innatas para desempeñar ese algo.

  1. ¿Qué significa “acuciosidad” y por qué es necesario en la investigación?

Es el dinamismo de profundizar en detalles relacionados con el tema o problema y es necesario en la investigación para enfocarse en el problema; es una actitud que debe poseer el investigador.

  1. Para adquirir conocimiento, qué métodos existen?

  1. Por estudio (de hechos o fenómenos ya descubiertos o conocidos.
  2. Por investigación.

  1. El estudio permite conocer “nuevos conocimientos”?, justifique su respuesta

No precisamente debido a que esa es tarea de la investigación; el estudio solo permite ampliar, difundir y abarcar dentro del conocimiento de la humanidad.

  1. Dé una definición de ciencia.

Es el conjunto sistematizado de conocimientos objetivos que expresan el desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, formulando leyes que rigen su desarrollo. Es la suma de conocimientos.

  1. Dé una definición de teoría.

Es el resultado o producto de la investigación científica. Es el cuerpo de conocimientos generalizados de una determinada ciencia en particular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (110 Kb) docx (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com