ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RRHH manual de prodedimientos

Luis Fernando AguilarTarea11 de Marzo de 2024

8.231 Palabras (33 Páginas)74 Visitas

Página 1 de 33

lOMoARcPSD|37315586

[pic 1]

RH Producto integrador Manual de procedimientos

Recursos humanos (Universidad de Guadalajara)

[pic 2]

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.

[pic 3]

[pic 4]

Administración de los recursos humanos 2° semestre 2024A

Lic. Administración de las organizaciones Producto integrador

Manual de procedimientos Por: Aracely Muñoz Gómez

Código de estudiante: 216196533 Asesora: Mtra. Cecilia Vázquez González 11 de marzo del 2024

Índice[pic 5]

Portada        1 Índice        2 Introducción        3 Descripción de la organización                4 Estructura del área funcional de recursos humanos        5 Responsabilidades de cada puesto en recursos humanos        6

Objetivos del manual        7

[pic 6]

Procedimientos de selección        8 Bibliografía        9

Anexos        10

[pic 7]

Introducción

A continuación, se dará a conocer la información más relevante para la mejora administrativa del área de recursos humanos de la empresa Ferremateriales San Julio Álvarez S.A. de C.V. la cual es una empresa ubicada en un pueblo pequeño llamado San Julián, perteneciente al estado de Jalisco, donde se realiza la venta de materiales para construcción o remodelación del hogar, así como ferretería con productos para eléctricos, fontaneros, carpinteros y albañiles.

Por el momento la empresa esta haciendo cambios importantes en su estructuración para la mejora y el rendimiento de la misma, por lo cual es un momento pertinente para dar uso al siguiente manual de procedimientos del área administrativa de recursos humanos, ya que la empresa no cuenta como tal con un área funcional de recursos humanos, esto podría ayudar a su desarrollo y generar un impacto positivo dentro de la empresa.

Descripción de la organización[pic 8]

El nombre de la organización es Ferremateriales San Julio Álvarez, una sucursal perteneciente a Construrama, una empresa dedicada a la venta de materiales para la construcción, como lo son el cemento, mortero, tabique, cal, grava, arena, estuco, impermeabilizantes, selladores y[pic 9]

pinturas. Además, cuenta con una amplia gama de artículos ferreteros y también ofrece venta de acabados para decoración, como pisos, baños, azulejos y mucho más. Se encuentra ubicada en San Julián, Jalisco, en la calle La Paz Sur, esquina con la calle Pedro Moreno. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 7:00 a 18:30 horas y sábado de 7:00 a 15:00 horas.

Misión

Somos una empresa dedicada a comercializar todo tipo de materiales para la industria de la construcción, ofreciendo productos de alta calidad y un servicio rápido y confiable, además de que nos interesa asegurar una relación permanente y valiosa con nuestros clientes, que son nuestro mayor interés. (Ferremateriales San Julio Álvarez S.A. de C.V. a 06-marzo-2024)

Visión

Ser reconocidos en menos de 10 años como una empresa líder a nivel regional en el área de la industria de la construcción, colaborando para el progreso de nuestro estado y representando para nuestros clientes la mejor alternativa en el mercado, además de haber ganado respeto en todos los sectores en los que operamos, y la preferencia de nuestros clientes, logrando así, ser mayoristas en la región de "Los Altos de Jalisco". (Ferremateriales San Julio Álvarez S.A. de C.V. a 06-marzo- 2024)

Organigrama

[pic 10]

(Organigrama de la empresa Ferremateriales San Julio Álvarez S.A. de C.V. marzo 2024)

Estructura funcional del área de recursos humanos

Como se pudo ver anterior mente en el organigrama no se cuenta con un área de recursos humanos como tal, la contratación y despidos se realiza por el dueño y su esposa, las capacitaciones las realiza el mismo personal que está en cada área o bien la persona que va a dejar el puesto, la publicidad la sube cualquiera de las secretarias, pero no se tiene definida un área, ni puestos para recursos humanos por lo que propongo un[pic 11]

organigrama simple para la organización del departamento mostrado a continuación.

Responsabilidades de cada puesto en

Recursos Humanos[pic 12]

Responsabilidades de Gerente de RH

Gestión estratégica: Se encarga de desarrollar e implementar la estrategia de RH, alineando las iniciativas de RRHH con la misión, visión y objetivos de la empresa , la planificación de la fuerza laboral, que analiza las necesidades de personal a corto y largo plazo, y desarrollar planes para cubrirlas, la gestión del cambio que ayuda a los empleados a adaptarse a las nuevas estructuras y procesos, el análisis de datos, que se encarga de recopilar y analizar datos de RH para tomar decisiones estratégicas informadas.

Administración de personal: Es importante que el gerente este enterado de las decisiones de reclutamiento y selección necesarios para atraer y seleccionar a los mejores candidatos para los puestos vacantes, así poder tomar decisiones en cuanto a la capacitación y desarrollo, los cuales permitirán diseñar e implementar programas para mejorar las habilidades y el conocimiento de los empleados, luego se les pueda realizar una evaluación del desempeño que proporcionara retroalimentación constructiva, también es importante que el gerente de recursos humanos tome en cuenta las compensaciones y beneficios, así como, las relaciones laborales positivas con los sindicatos y otros representantes de los empleados.

Cultura y ambiente laboral: Es importante que el gerente de recursos humanos promueva una cultura organizacional positiva, tome en cuenta la gestión de la diversidad e inclusión, así como la comunicación interna, la cual ayudara a la resolución de conflictos de manera justa y equitativa.

Liderazgo y gestión:

También se encarga de liderar el departamento de RH y motivar al equipo, para que alcance su potencial, y se mantiene actualizado para tener las mejores prácticas.

Responsabilidades del secretario:

Es un apoyo administrativo para el gerente de RH y al departamento, se encarga de la organización y gestión de archivos, la preparación de informes y presentaciones sobre temas de importancia, la atención al cliente de manera que responda a las preguntas y solicitudes de los empleados y clientes.

Responsabilidades del Reclutamiento y Selección:

Sus funciones son identificar las necesidades de talento, desarrollar estrategias de reclutamiento para atraer a los mejores candidatos para los puestos vacantes mediante la publicación de anuncios de trabajo en los canales adecuados, seleccionar candidatos más calificados, realizares las entrevistas, verificar referencias y presentar a los candidatos a la gerencia.

Responsabilidades de la Administración del Personal:

Sus responsabilidades son dar la bienvenida a los nuevos empleados a la empresa y ayudarlos a integrarse a la cultura organizacional, gestionar las nóminas, administrar los beneficios como seguro médico, vacaciones y permisos, otra parte importante es el cumplimiento legal, que asegurar que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones laborales, también se encarga de la gestión del tiempo y la asistencia y el mantenimiento de registros actualizados de los empleados.

Responsabilidades de la Capacitación del Personal:

  • Planificación y desarrollo: Definir las necesidades de capacitación de la empresa en base a su estrategia y objetivos, diseñar e implementar programas de capacitación para cubrir las necesidades identificadas, seleccionar los métodos de capacitación más adecuados para cada programa y desarrollar materiales de capacitación.[pic 13]
  • Evaluación y seguimiento: Evaluar la efectividad de los programas de capacitación, realizar seguimiento del progreso de los participantes y brinda apoyo a los participantes en la aplicación de lo aprendido.

Objetivos de manual

  1. Estandarizar procesos: Asegurar que todos los empleados sigan los mismos pasos para realizar las tareas de RH, reducir la variabilidad en la ejecución de las tareas y minimiza los errores y la inconsistencia.
  1. Mejorar la eficiencia: Agilizar los procesos de RH, reducir el tiempo y los recursos necesarios para completar las tareas y optimizar la gestión del tiempo del personal de RH.
  1. Fomentar la transparencia: Informar a los empleados sobre los procesos de RH, brindar claridad y comprensión sobre las políticas y procedimientos, generar confianza en la gestión de Recursos Humanos.
  1. Facilitar la comunicación: Proveer un lenguaje común para hablar sobre los procesos de Recursos Humanos, facilitar la comunicación entre el departamento de RH y los empleados y disminuir la posibilidad de malentendidos.
  1. Capacitar al personal: Servir como herramienta de capacitación para nuevos empleados, brindar información y orientación sobre las tareas de RH y facilitar la integración del nuevo personal a la empresa.
  1. Reducir riesgos: Minimizar el riesgo de errores legales, asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones laborales, así como, proteger a la empresa de posibles demandas.
  1. Mejorar la toma de decisiones: Brindar información precisa y actualizada para la toma de decisiones que facilite la evaluación de los procesos de RH, como también se identifiquen las oportunidades de mejora.

[pic 14]

  1. Fortalecer la cultura organizacional: Promover una cultura de trabajo basada en la transparencia, la eficiencia y la equidad, reforzar los valores y principios de la empresa y fomentar el sentido de pertenencia de los empleados.

Procedimientos de selección

Diagrama de flujo de proceso de selección

[pic 15]

Uso de los instrumentos de evaluación en el área de recursos humanos (Anexo 1)

  • Solicitud
  • Curriculum
  • Entrevista
  • Test presencial o en línea
  • Análisis socioeconómico
  • Examen médico
  • Examen de conocimientos y/o practico
  • Referencias laborales
  • Documentación personal que integrará el expediente

Pasos para la realización de un DNC (Detección de Necesidades de Capacitación) (Anexo 2)

Es importante establecer los objetivos del DNC: ¿Qué se quiere lograr con la detección de necesidades de capacitación? ¿A qué empleados se aplicará el DNC?

La recopilación de datos para realizar un análisis de documentos, que se encargan de la revisión de evaluaciones de desempeño, descripciones de puestos y planes estratégicos, así como, cuestionarios a empleados para conocer sus necesidades de capacitación, entrevistas, la observación del desempeño de los empleados para identificar áreas de mejora para luego hacer un análisis de datos que permita organizar y analizar la información recopilada para Identificar las necesidades de capacitación comunes y específicas y priorizar las necesidades de capacitación en función de los objetivos de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (2 Mb) docx (408 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com