RSE Cencosud S.A,
Ramiro Sepúlveda JiménezPráctica o problema6 de Noviembre de 2016
3.392 Palabras (14 Páginas)252 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Tabla de contenido
1. Introducción
2. Identificación.
1.1. Gobierno Corporativo
1.2. Propiedad
1.3. Código Conducta
1.4. Directorio
3. Mapa Stakeholders
2.1. Grupos de interés
A. 2.1.1 Colaboradores / Accionistas
B. 2.1.2 Clientes
C. 2.1.3 Proveedores
D. 2.1.4 Comunidad
E. 2.1.5 Medio Ambiente
F. 2.1.6 Trabajadores
G. 2.1.7 Competencias
4. BIBLIOGRAFÍA
Introducción
En el presente informe se detalla principalmente parte del gobierno corporativo de la empresa Cencosud S.A, pues esta primera entrega corresponde a una aproximación más bien descriptiva de la empresa a analizar, dando a conocer a lo largo del informe, como ya se mencionó, parte del gobierno corporativo, además del código de conducta, el directorio, la propiedad y la identificación de los grupos de interés
Cabe destacar también, que el presente informe posee un carácter explicativo con respecto a la situación de la empresa analizada, además de la aplicación de conceptos de responsabilidad social empresarial. Teniendo en cuenta que la RSE involucra temas referentes a la responsabilidad de cualquier compañía con sus trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.
Por otra parte, a modo de contextualizar en el apartado de “Identificación” se señala una acotada descripción de la empresa y su trayectoria, tratando de acotar el presente informe a la situación actual de la empresa Easy.
Identificación.
Cencosud es una de las empresas más grandes de retail en América Latina con más de 50 años de historia, su extensión en cuanto a servicios pasa por diversos negocios, tales como supermercados, mejoramiento del hogar, tiendas por departamento, centros comerciales y servicios financieros.
Dentro de los negocios en los que se desenvuelve Cencosud está la comercialización de productos y servicios orientados a la construcción, remodelación y equipamiento del hogar. Todo esto lo realizan a través de la empresa Easy, la cual se originó en 1993 en Argentina y llegó a Chile en el año 1994. Se ha identificado como una de los proveedores más importantes de materiales al por mayor dentro del rubro de la construcción, siendo una de las opciones preferidas por los proyectos de construcción de la actualidad.
1.1. Gobierno Corporativo
En cuanto al funcionamiento del gobierno corporativo de la empresa, esta presenta un cuadro de prácticas rigiéndose por la NCG 341 (Norma de Carácter General 341) la cual plantea una estructura de Si o No en donde la empresa indica si realiza o no la práctica que se menciona en el apartado. En base a esto se pueden mencionar las siguientes prácticas realizadas por el Gobierno Corporativo de Cencosud:
1.1.1 Del Funcionamiento de Directorio
- De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos
El directorio posee un procedimiento para la inducción de cada nuevo director de forma que éste se informe sobre la sociedad y sus negocios, riesgos, políticas, procedimientos y principales criterios contables. También cuenta con una política de contratación de asesores especialistas en materias contables, financieras y legales, política que es revisada anualmente.
El directorio indica que se reúne al menos semestralmente con la empresa auditora externa a cargo del auditorio de los estados financieros y en conjunto analizan os siguientes aspectos:
- Programa o plan de auditoría
- Eventuales diferencias detectadas en la auditoría y diferencias graves en conjunto de situaciones irregulares
- Resultados del programa anual de auditoría
- Posibles conflictos de interés que puedan existir en la relación con la empresa auditora
B. Del correcto funcionamiento del directorio y su continuidad ante la ausencia de uno o más de sus miembros.
Con respecto a este apartado, se afirma que el directorio posee una política con respecto al tiempo mínimo mensual que cada director debe destinar exclusivamente al cumplimiento de dicho rol en la sociedad. También cuenta con un procedimiento para documentar de manera adecuada los fundamentos, elementos y demás información de la sociedad que se hayan tenido en vista o se estén considerando para adoptar los diversos acuerdos del directorio de modo que estén preparados en el caso de la renuncia de uno de sus miembros lo cual podría afectar estos acuerdos.
C. Tratamiento por el directorio de los potenciales conflictos de interés que puedan surgir en el ejercicio del cargo de director.
En primer lugar, a modo de regular estas situaciones es que existe un Código de Conducta que identifica las principales situaciones que compone un conflicto de interés y describe el procedimiento a seguir por parte de un director para declarar y resolver un conflicto.
1.1.2 De la relación entre la sociedad, los accionistas y el público en general.
- De la información que requieren los accionistas e inversionistas para la adecuada toma de decisiones, y de los mecanismos que facilitan la participación de los accionistas en las juntas de accionistas.
Para el proceso de postulación y elección de Directores, el Directorio de Cencosud posee una política y procedimiento que establece que “en el evento que en la próxima Junta de Accionistas corresponda la renovación del Directorio, sea por el vencimiento del periodo o por la elección de un nuevo directorio por vacancia generada en el periodo inmediatamente anterior, el Gerente General Corporativo deberá informar a los accionistas, por los medios que estime pertinentes, y en el sitio de Internet de Cencosud, la lista de candidatos a Director que, en su caso, hubieren aceptado su nominación y declarado no tener inhabilidades para desempeñar el cargo”.
Con el fin de responder de manera oportuna las inquietudes que puedan presentar los accionistas e inversionistas de la empresa es que Cencosud cuenta con una Gerencia de Investor Relations que responde a inquietudes relacionadas a la situación, marcha y negocios públicamente conocidos de la entidad.
En cuanto a la información que la entidad hace pública al mercado, Cencosud posee un procedimiento que consta de sesiones semestrales del Directorio que se llevan a cabo los meses de enero y junio de cada año. En estas sesiones analizan y evalúan la suficiencia y oportunidad de las informaciones que hayan sido entregadas al mercado. Además se cuenta con un Manual de Manejo de información de Interés para el Mercado que regula la forma en que deben divulgar la información que en general se encuentra en su página web, esta última se mantiene permanentemente actualizada y permite un acceso fácil y rápido a accionistas y público en general, a fin de que conozcan la información pública de la Compañía.
1.1.3 De la sustitución y compensación de ejecutivos principales.
- De los procedimientos de sucesión y de las políticas y planes de compensación de los ejecutivos principales.
Con el fin de prevenir que las políticas de compensación e indemnización de los gerentes y ejecutivos principales, generen incentivos a que estos expongan la sociedad a diferentes riesgos, es que el Directorio de Cencosud posee un procedimiento que establece la obligación de siempre velar internamente para que los planes de compensación y políticas de indemnización no generen incentivos que haga que, aquellos que se verían beneficiados, cometan actos ilícitos o expongan a la sociedad a riesgos fuera de la línea de los objetivos planteados.
...