ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Ejecutivo Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.)

kimberlisoneTrabajo28 de Mayo de 2014

2.974 Palabras (12 Páginas)1.598 Visitas

Página 1 de 12

CAPITULO I

Resumen Ejecutivo

Cencosud (Centros Comerciales Sudamericanos S.A.) fue creada por su presidente y mayor accionista, Horst Paulmann, quien se inició en el negocio de los supermercados a finales de los 50´s. es uno de los más grandes y prestigiosos Latino América.

La Compañía Cencosud Cuenta con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

Cencosud maneja una variedad de tiendas como Jumbo, Paris, Easy, Costanera Center, Plaza Vea, Santa Isabel, Johnson´s, Wong , Metro, Teleticket, Super Vea, Disco, GBarbosay Hipermercados Garzón.

En diciembre del 2007, Cencosud firma un acuerdo de compra con el Grupo Peruano Wong. La cadena opera formatos de supermercados, hipermercados y centros comerciales, principalmente en la capital, Lima, con un 60% de participación de mercado, 48 locales y un área de venta superior a los 170.000 metros cuadrados.

Wong, con más de 60 locales lidera el mercado en Perú con el 69% de participación. Es reconocido por haber introducido al rubro de supermercados el concepto de "autoservicio personalizado". Desde entonces, es considerado como uno de los grupos líderes en servicio a nivel mundial.

La calidad y variedad de los más de 50.000 tipos de artículos que vende, así como la innovación permanente en sus tiendas, lo han hecho merecedor a los más importantes premios nacionales.

CAPITULO II: DATOS GENERALES

1. Denominación

Cencosud es la Compañía que lidera el Grupo de Supermercados Wong, con 60 locales en Lima (12 Hipermercados Metro, 32 Supermercados Metro, 16 Supermercados Wong). Sus operaciones se extienden a los negocios de supermercados, homecenters, tiendas por departamento, centros comerciales y servicios financieros. Adicionalmente, desarrolla otras líneas de negocio que complementan su operación central, como es el corretaje de seguros, centros de entretención familiar y agencia de viajes.

2. Dirección

• Dirección Legal: Cal. Augusto Angulo Nro. 130

• Distrito / Ciudad: Miraflores

• Departamento: Lima

3. Objeto Social

La Responsabilidad Social Empresarial, es el pilar estratégico de Cencosud, se ha transformado en un elemento fundamental para asegurar el éxito de su modelo de negocio a los largo del tiempo.

Las iniciativas políticas y objetivos de la empresa no sólo se rigen por el criterio de rentabilidad económica, sino también por un código de ética que busca el bienestar de sus casi 100 mil colaboradores y sus familias, con el objetivo de ser un polo de crecimiento en las comunicadas donde está insertada, apostando al futuro desarrollo y progreso de los países en donde opera.

Censosud está continuamente desarrollando programas para el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores, materializando acciones sociales para las comunidades que la rodean con programas integrales de cuidado y preservación del medio ambiente.

Cencosud modifico sus estatus para ampliar su objeto social a la realización de negocios financieros. “Cencosud Perú tiene como (nuevo) objetivo social dedicarse a la realización de inversiones de toda naturaleza en sociedades o empresas constituidas en el Perú o en el extranjero, que tengan como giro principal dedicarse a realizar negocios inmobiliarios, financieros y ventas al por mayor y menor” (Fuente Diario Gestión)

CAPITULO III: OPERACIONES Y DESARROLLO

1. Otras empresas del grupo

• SUPERMERCADOS WONG

Es la empresa líder en la industria de venta al detalle en el Perú, y cuenta con una experiencia de 27 años desde la apertura de su primer supermercado. Actualmente tiene presencia en Lima, Trujillo, Chiclayo, Lambayeque y Cajamarca; y un equipo de más de 11,000 colaboradores.

Son reconocidos por estar dirigidos a los sectores socio-económicos A-B y por brindar un buen servicio al cliente.

Desde diciembre de 2007, pertenece a Cencosud, uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina, con presencia en Chile, Argentina, Brasil y Colombia.

• HIPERMERCADOS WONG

En julio del 2009, Cencosud da un nuevo rumbo a la marca Wong, creando el primer hipermercado, combinando servicio, calidad y precio.

El primer hipermercado Wong se encuentra en el distrito de Independencia (C.C. Plaza Norte), aunque en Febrero de 2,012 se reinauguró bajo la marca Metro. El hipermercado Metro de la avenida La Molina en Ate fue reinaugurado bajo la marca Wong. (2 en Lima) y meses más tarde apertura el primer Hipermercado Wong en Arequipa (Mall Parque Lambramani).

• HIPERMERCADOS METRO

El primer Hipermercado Metro fue inaugurado en 1992 en el distrito de Chorrillos, lo que ahora es un gran Centro Comercial Plaza Lima Sur, siendo en ese momento un boom en ese rubro. El segundo Hipermercado Metro fue inaugurado en el distrito de Breña (local donde los años 80´ era el conocido Scala Gigante), logrando así superar ya el éxito de la primera tienda ya que estando en el mismo centro de la ciudad capital, los compradores no tenían que desplazarse a la primera tienda.

Actualmente Metro cuenta con 45 locales7 a nivel nacional, convirtiéndola en la marca más importante de la Corporación Wong, ya que es la que le genera más ingresos al grupo. A inicios del 2010 Metro inaugura su primer Hipermercado fuera de Lima, en Trujillo (Ovalo Papal) consolidando la presencia de Cencosud en dicha ciudad. En Febrero de 2,012 el Hiper Wong de Plaza Norte se reinauguró bajo la marca Metro. En los establecimientos de Metro se puede encontrar una gran variedad de productos y servicios como Farmacia, Panadería, juguetería, patio de comidas, electrodomésticos, ropa, calzado, etc.

En la actualidad existen 12 hipermercados Metro.

• SUPERMERCADOS METRO

Tras ver la gran acogida que tuvo Metro, crea en 1999 supermercados Metro, estos locales se caracterizan por ser más pequeños (m²) en comparación a un hipermercado, llegando así a más distritos.

A finales del 2008 se implementó una tienda con atención durante las 24 horas (Metro Schell en el distrito de Miraflores).

En la actualidad existen 40 Supermercados Metro: Lima (31), Barranca (1), Cajamarca (1), Piura (1), Chiclayo (4), Lambayeque (2), Ica (1) y Trujillo (3)

• TELETICKET

Somos una empresa del grupo Cencosud con más de diez años de experiencia en la distribución y venta de entradas para eventos de diferentes actividades, ya sea musicales, culturales, teatrales, etc.

En este tiempo hemos atendido más de mil eventos, entre ellos Feria Taurina del Señor de los Milagros, Temporadas de Ópera, Temporadas de Ballet, Eliminatorias de Campeonato Mundial de Fútbol y Vóley, Copa Davis, conciertos de Shakira, Luis Miguel, Juan Luis Guerra, Juan Diego Florez, Roger Waters, Soda Stereo, Oasis, Andrea Boccelli, Jonas Brothers, entre otros.

Contamos con 18 puntos de venta ubicados en las principales tiendas Wong y Metro, donde nuestros clientes pueden adquirir las entradas de su preferencia a los principales espectáculos que se realizan en la ciudad de Lima y a nivel nacional, con la comodidad que caracteriza a las tiendas Wong y Metro, utilizando el sistema interconerctado y computarizado de Teleticket.

Adicionalmente, nuestros clientes pueden adquirir pasajes de transporte terrestre en nuestros puntos de venta.

• TRES PALMERAS S.A. , CINCO ROBLES S.A.C. , LAS HADAS INVERSIONISTAS S.A., ISMB SUPERMERCADOS S.A

Compra y administración de bienes inmuebles, inversiones mobiliarias e inmobiliarias en general. Actualmente, prestan servicios de alquiler de inmuebles a las empresas operativas, es decir E. Wong e Hipermercados Metro.

• BANCO CENCOSUD S.A.

Realizar y efectuar operaciones, así como prestar todos los servicios que resulten aplicables a las empresas bancarias. Al cierre del año 2011, la empresa cuenta con la licencia de organización emitida por la SBS.

• TRAVEL INTERNATIONAL PARTNERS PERU S.A.C.

Agencia de viajes que brinda servicios a las sociedades del Grupo Cencosud Perú.

2. Principales logros de la corporación:

• 2009:

Incremento en el margen de la empresa y de sus subsidiarias, como consecuencia de la consolidación en la generación de sinergias y ventajas competitivas.

Mejora en la productividad y mayor eficiencia en los procesos de la empresa.

Optimización en el manejo de inventarios como consecuencia de la centralización de las líneas de productos a través del Centro de Distribución.

Mantener una fuerte solvencia financiera con un manejo de tesorería centralizado.

• 2010:

Lanzamiento de la primera Tarjeta de Crédito Propia "Metro" : Durante el mes de Julio se lanzó la tarjeta de crédito propia "Metro", buscando repotenciar el negocio a través de las facilidades que otorgan el financiamiento de las compras. En una primera etapa, se operará a través de la red de establecimientos de los supermercados Wong y Metro, para luego constituir el Banco Cencosud S.A

Durante el año 2010, la empresa presentó a la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) el expediente para el otorgamiento de la licencia de organización del Banco Cencosud S.A., en la que se obtuvo una opinión favorable. Al cierre del 2010, el total de ventas realizadas en las tiendas Wong y Metro con la tarjeta de marca propia “Metro” ascendió a S/. 20 millones, obteniendo un 7.5% de penetración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com