ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reactivación De La Renta Minera En Las Empresas De Mediana Explotación En El Departamento De La Paz

Rocio Vera VillaEnsayo23 de Mayo de 2017

2.836 Palabras (12 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 12

Desarrollo Productivo

“Reactivación De La Renta Minera En Las Empresas De Mediana Explotación En El Departamento De La Paz”

Índice

  1. MARCO REFERENCIAL METODOLOGICO
  1. DEMILITACION DEL TEMA
  1. DELIMITACION TEMPORAL…………………………………………………………………………………………
  2. DELIMITACION ESPACIAL……………………………………………………………………………………….....
  3. REFERENCIA HISTORICA……………………………………………………………………………………………
  4. RESTRICCIONES DE CATEGORIAS Y VARIABLES ECONOMICAS

1.2        OBJETIVO DE INVESTIGACION

1.3        IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

1.3.1         PROBLEMATIZACION……………………………………………………………………………………………………

1.3.2        EL PROBLEMA…………………………………………………………………………………………………………………

1.3.3         JUSTIFICACION…………………………………………………………………………………………………………………

1.3.3.1             TEORICA……………………………………………………………………………………………………...................

1.3.3.2             ECONOMICA………………………………………………………………………………………………………………

1.3.3.3            SOCIAL…………………………………………………………………………………………………………………………

1.3.3.4            JUSTIFICACION DE LA MENCION…………………………………………………………………………………

1.4            PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS…………………………………………………………………………………

1.4.1  OBEJETIVO GENERAL…………………………………………………………………………………………………………

1.4.2   OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………………………………………………

1.5                PLANTEMIENTO DE HIPOTESIS……………………………………………………………………………

1.6                METODOLOGIA ………………………………………………………………………………………………

1.6.1         METODO DE INVESTIGACION…………………………………………………………………………………………

1.6.2     TIPO DE INVESTIGACION…………………………………………………………………………………………………

1.6.3     FUENTES DE INFORMACION…………………………………………………………………………………………

1.6.4     INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION………………………………………………………………………………

1.7                MARCO TEORICO CONCEPTUAL…………………………………………………………………………

1.7.1 MARCO CONCEPTUAL Y/O DEFINICIONES……………………………………………………………………………

1.7.1.1 PROYECTOS DE INVESTIGACION…………………………………………………………………………………

1.7.1.2                CICLO DE PROYECTOS…………………………………………………………………………………………

1.7.2        MARCO TEORITCO…………………………………………………………………………………………………………

2.    ESQUEMA TENTATIVO……………………………………………………………………………………………………………

3.    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………………………………………………………

4.    BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………

ANEXOS


  1.  MARCO REFERENCIAL METODOLOGICO
  1.  Delimitación del tema

1.1.1 Temporal

El trabajo se concentrara en la explotación de la minería de mediana escala dentro del rango de treinta años necesarios para poder corresponder a la teoría económica. Los cuales abarcan de 1983-2013.

  1. Espacial

El sector de minería de mediana explotación está ubicada para el estudio correspondiente en el departamento de La Paz, provincia sur yungas. Ubicado en la zona de los valles del departamento, con la provincia Sud Yungas, es una provincia que se ubicada en el Departamento de La Paz. Tiene como capital provincial a la población de Chulumani CON UNA Superficie: 5.770 km².

1.1.3 REFERENCIA HISTORICA

Los hechos económicos que incumben al tema de minería están en cuanto a la recaudación en la renta que las empresas de carácter primario, son las que generan renta. El fenómeno identificado abarca el tema de tecnología y la creación de empleos indirectos.

1.1.4  RESTRICCIONES CATEGORICAS Y VARIABLES ECONOMICAS

La minería es una actividad económica primaria (pues los minerales se toman directamente de la Naturaleza) intensiva en el uso del capital, que se refiere a la exploración, explotación y aprovechamiento de minerales.

Existe una amplia variedad de minerales en la Tierra. Los hay sólidos (oro y níquel), líquidos (mercurio o el petróleo), quebradizos (yeso o cal)y gaseosos (gas natural).

La naturaleza los presenta acumulados en lugares conocidos como yacimientos, los cuales se encuentran al aire libre o en el subsuelo a diferentes niveles de profundidad.

Factor trabajo: Este factor ingresa al proceso una vez que la empresa ha sido fundada, iniciando el ciclo de operaciones, este factor se diferencia por poseer capital intelectual o formación, contando así con recursos humanos de formación superior, medio y básico en diferentes niveles de la empresa, este factor recibe por su participación salarios.

Factor capital: Este es fundamental, con él se funda una empresa y es posible  comenzar el proceso de producción, este por su participación recibe beneficios. Cabe aclarar que para una fundación de empresa el capital es considerado como un módulo o masa de capital igual a la unidad.

Factor Tierra: en economía, es el concepto que abarca a todos los recursos naturales cuyo suministro está inherentemente fijado. No cambia respondiendo a las variaciones de sus precios en el mercado).

La productividad de los factores van a determinar el nivel de producción este puede ser eficiente en términos económicos, con la correcta combinación de los factores se va obtener la formula o función de producción, esta también va ser determinante para la formación de la renta.

La renta: David Ricardo uno de los personajes más influyentes de la economía clásica definió renta como aquella parte del producto de la tierra que se paga al terrateniente por el uso de las energías originarias e indestructibles del suelo.  De tal manera que, al igual que los demás factores productivos, el propietario de la tierra también debe ser retribuido por la explotación que se realice.

De acuerdo a Ricardo (1816) la renta es el efecto y no la causa del valor de su producto. Por lo que, debido a su limitada cantidad y calidad, por el aumento de la población es que se paga una renta.

Expandiendo el concepto a la minería y de acuerdo al tercer capítulo del libro de David Ricardo Principios de Economía Política y tributación (1816), las minas al igual que la tierra, pagan una renta a su propietario. Aquellas que son capaces de cubrir los costos directos y la ganancia económica sirven de base para la determinación de la renta que se obtienen de las rentas más productivas. Por lo tanto, de la tradición clásica todo pago al factor tierra es denominado renta ricardiana.

  1. OBJETO DE INVESTIGACION

La unidad básica de análisis para la construcción de esta operación estadística está constituida por todas las empresas y cooperativas dedicadas a la actividad minera en las ciudades de La Paz. El tema cubierto por la operación estadística Registros Administrativos del Sector Minero, son los volúmenes de producción de minerales: (estaño, cobre. plomo, zinc, wolfran, plata, antimonio,cobre,oro).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (199 Kb) docx (29 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com