ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Los grandes economistas capitulo 6

KomatResumen16 de Febrero de 2018

676 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

Hayek se percató de que dos factores provocarían una aceleración en el crecimiento económico por encima de esa ruta plana y fija, luego pasaría por una caída la cuál daría paso a una recuperación que llevaría a un nuevo ciclo.

De acuerdo a su primera explicación, los bancos centrales suelen expandir la oferta de dinero de manera muy rápida, reduciendo el costo de un potencial préstamo, al mismo tiempo que la gente y firmas aprovechan el dinero más barato. En la segunda explicación, Hayek menciona que los negocios al tener algún tipo de innovación tecnológica, se veían más confiados en pedir prestado más dinero aprovechando este impulso. Para evitar que la alta demanda de préstamos aumente la tasa de interés, el banco central crea más crédito para normalizar el costo de los préstamos.

Estas dos situaciones, Hayek confirmó que los bancos expandiendo el crédito generaban una inversión excesiva la cual llevaba a usos ineficientes y se deberían corregir en una fase de caída.

El tiempo es dinero

Hayek desarrolló una teoría sobre la forma en que se manejaba el proceso de producción. Uno de los elementos más importantes en el razonamiento de Hayek , en cuanto al papel que desempeña el capital en el ciclo económico, es el tiempo.

En la situación en la que hay una oferta creciente de crédito y una caía en la tasa de interés debajo de la tasa natural, los planes de inversión inaccesibles de pronto se vuelven redituables con tasas de interés menores.  Los proyectos a largo plazo de vuelven más atractivos en comparación de los proyectos que requieren mucha mano de obra a corto plazo. Ya que los proyectos a largo plazo precisan una inversión constante, impulsan hacia arriba los precios de materia prima, el equipo y la mano de obra. Este fenómeno es llamado efecto impulsión por loes economistas.

Esto provoca un aumento en la tasa de interés para que se pongan a la par con el surgimiento de la demanda de crédito.

Con el paso del tiempo, esta demanda impulsaría hacia arriba a la tasa de interés a un punto inalcanzable, o los bancos centrales por fin actuarían para restringir la política monetaria, dándole un fin a la fase de expansión. Estos proyectos a largo plazo se convertirían en improductivos y perderían sentido económico. El dinero se movería entonces a procesos de producción que se desarrollen más rápido y con una menor deuda. Los trabajadores se verían desempleados mientras los negocios se adaptarían difícilmente a los nuevos procesos de producción.

Hayek observó que el auge de la década de 1920 que llevó a la caída fue una etapa de innovación, inversión y prosperidad crecientes. El auge se dirigió a un enfoque en los proyectos a largo plazo, hasta que un aumento en el costo de los préstamos marcó un alto repentino. Hayek culpaba a los políticos por no cerrar la tapa de crédito antes, e insistía en que era necesario que se corrigiera en vez de dar paso a la intervención del gobierno, lo cual según sus palabras solo prolongaría la agonía inevitable de la crisis.

Expuso sus ideas sobre el ciclo de negocios, el papel del dinero y su teoría sobre el capital de Precios y producción en la Escuela de Economía de Londres. Se le ofreció una cátedra Tooke de Ciencias  Económicas y Estadística, y pasó a convertir a esa escuela en un centro del pensamiento del libre mercado.

Hayek contra Keynes

Hayek creía que el proceso de ajuste era inevitable y necesario para recuperar el equilibrio económico, y que cualquier otro tipo de intervención alejaría a la economía de este equilibrio, llevando a un nuevo auge que terminaría en una crisis aún mayor.

Ya que estaba escribiendo en un punto de la historia donde la economía se deslizaba hacia la depresión, esto iba en contra de una creciente exigencia pública de acciones para revivir la economía y detener el crecimiento del desempleo. Kenyes y su Circo de Cambrige se encontraban en el debate académico por concentrarse en lo que ahora conocemos como el lado de la demanda de la economía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com