Resumen del Proceso empresarial
CARLOS240382Apuntes19 de Octubre de 2019
1.215 Palabras (5 Páginas)205 Visitas
Acción
Esta transacción permite visualizar los stocks de un material en todos los niveles de la organización.
Resumen del Proceso empresarial |
Esta transacción se utiliza para visualizar un resumen de los stocks de un material determinado en cualquier centro de una sociedad. |
Entrada – Campos obligatorios | Valor de campo / Comentarios |
Código del Material. | La consulta se puede realizar mediante el ingreso en el campo del código del material. En este campo es posible obtener ayuda para buscar el material a través del icono [pic 3] que se encuentra a la derecha de este campo, con el texto breve del material o numero antiguo del mismo.. |
Salida - Resultado | Comentarios |
La lista básica aparece al seleccionar ejecutar. | Esta ofrece un resumen de los stocks, en todos los niveles de la organización creados. |
Sugerencias
Pasos
- Accede a la transaccion MMBE-Resumen de Stocks
Vía menú | Logística>Gestión de Materiales>Entorno>Stock>Resumen de Stocks MMBE |
Vía código de transacción | MMBE |
[pic 4]
Figura No1
Figura No 1 “SAP Easy Access”
Con doble-clic en la opción de la transacción en la ruta de menú o mediante el ingreso del código de la transacción en el campo de comando [pic 5] y pulsando la tecla Intro o el ícono [pic 6] , cualquiera de las dos acciones lo llevará a la pantalla que se muestra en la figura No 2.
[pic 7]
FIGURA No 2
- En la pantalla “Lista Documentos Material”, registre la información en los campos como se describe en la siguiente tabla:
Nombre de campo | Descripción | R/O/S | Acción del usuario y valores | Comentarios |
Material | Clave numérica única que representa a un material | O | Este espacio es requerido para encontrar el material que se esta buscando. Es un Código de siete dígitos. Si conoce el código digítelo o de lo contrario vaya a F4 o pulse el icono de ayuda de la derecha del campo y llene dichos campos. El campo puede buscarse dentro de un rango. | [pic 8] El icono de la derecha del rango, le da la posibilidad de efectuar selección múltiple para el material. Ya sea por valor individual o por intervalos. |
Centro | Clave única que identifica a una Unidad Aérea, Táctica, Operativa, Bases Navales que está definido en la estructura logística. | O | Introduzca el centro en donde el material esta asignado, seleccione un valor de la lista usando F4 o pulse el icono [pic 9] | [pic 10] El icono de la derecha del rango, le da la posibilidad de efectuar selección múltiple para el centro .Ya sea por valor individual o por intervalos. |
Almacén | Número del almacén en el que se almacena el material en cuestión. Dentro de un centro puede haber uno o varios almacenes. | O | Introduzca el almacén en donde el material esta asignado, seleccione un valor de la lista usando F4 o pulse el icono [pic 11] | |
Lote | Asigna el material fabricado en lotes de produccion a un lote determinado en forma univoca | O | Asigne el numero de lote si lo conoce o a través de F4 o icono de ayuda [pic 12] ubique el numero del lote. | |
Seleccion Tipo Stockst | Asignación para tipos de stock especiales. | O | Seleccione un campo si es requerido en su proceso | |
Indicador de Stock especial | Asignación para tipos de stock especiales. | O | Seleccione un campo si es requerido en su proceso | |
Version de Visualizacion | ||||
Unidad Medida de Visualizacion | Indica clave de stock especial. Por ejemplo: stock de consignación. | O | Asigne la clave del movimiento si la conoce o a través de F4 o icono de ayuda [pic 13] ubique la clase de Stock especial. | Dentro del Ministerio de Defensa no se maneja información de stock especial. |
Ninguna Linea con Stock Cero | Fecha con la que un documento entra, en la contabilidad financiera o de costos. | O | Ingrese la fecha dentro del rango que desea conocer, o a través del icono [pic 14] ubique rango de fecha. | [pic 15] El icono de la derecha del rango, le da la posibilidad de efectuar selección múltiple para fecha de contabilización. Ya sea por valor individual o por intervalos. |
Ddcimal en Funcion de UM | Indica el nombre del usuario que realizo la transacción que generó el documento. | O | Ingrese nombre del usuario | [pic 16] El icono de la derecha del rango, le da la posibilidad de efectuar selección múltiple para nombre del usuario. Ya sea por valor individual o por intervalos. |
Seleccion d NIvel de Visualizacion | Indica la clave del tipo operación que se desea conocer | O | Asigne la clave del tipo de operación si la conoce o a través de F4 o icono de ayuda [pic 17] ubique la clase de operación.. | |
Referencia | Campo de texto para buscar información adicional. | O | Digite el texto, el cual tiene que ser igual al inicialmente digitado | Este texto inicialmente debió estar inserto en el documento de material. |
Disposición | Opción de visualización de acuerdo a formato en que se haya creado. | O | La opción que se escoja controla la edición de la lista. En la disposición se controla las columnas, la clasificación y filtros de la misma. | |
Base de datos | Determina que la fuente de datos es la base de | R | Al marcar esta caja de verificación el sistema recurre a la base de datos en línea para consulta los datos. | El sistema marca por defecto la caja de verificación Base de datos. |
Doc. Breves | Indica que se visualiza un documento breve en vez de uno archivado. La base de datos lee ese documento breve | O | Al marcar esta caja de verificación el sistema recurre a la base de datos de documentos archivados y fuera de línea. | En archivo significa que los documentos están fuera de línea |
Releer doc. Breves en archivo | Indica que los documentos de material para el material se leen desde el archivo. | O | Al marcar esta caja de verificación el sistema accede primero a los documentos breves en la base de datos y a continuación pasa a visualizar los documentos de material archivados. | En archivo significa que los documentos están fuera de línea |
Nota: En la tabla de arriba, en la columna “R/O/S”; “R” = requerido, “O” = Opcional, “S” = Condicional
...