SECRETOS GERENCIALES
miguel0302Tesis26 de Marzo de 2015
576 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
. LOS SECRETOS GERENCIALES DE
2.
SOÑAR
ATREVERSE
CREER
HACER
3.
LOS RETIROS DE SUEÑOS INSIPIRAN CREATIVIDAD Y PROPORCIONAN LA PARTICIPACION DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL MARAVILLOSO MUNDO DE DISNEY.
RASTREANDO LAS BUENAS IDEAS .
4.
Walt Disney usaba grupos en sus operaciones cotidianas y obtenía beneficios tales como una mejor resolución de problemas que ayudan a garantizar los éxitos a largo plazo.
5.
Los equipos de trabajo pueden ser perjudicado por el manual corporativo de políticas , que casi siempre los distrae del cumplimiento de su misión .
6.
La mejor manera de darle un significado real a la misión consiste en conformar grupos multifuncionales responsables de aplicar los valores de la organización .
7. Derrumbando las barreras jerárquicas
8. MÁS VALE CREERLO
9.
VALORES
CREENCIAS
INNOVACIÓN
ORIENTANDO LA MISIÓN
10. NUNCA UN CLIENTE, SIEMPRE UN HUÉSPED
11. ALFOMBRA DE BIENVENIDA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE LOS CLIENTES UN PROCESO SUPERIOR EQUIVALE A UN SERVICIO SUPERIOR ENCARRILLANDO SU COMPAÑIA
12. A TRÉVASE A A TREVERSE
Steamboat Willie. Uso de sonido en caricaturas fílmicas.
Blanca Nieves y los Siete Enanos. Originador de películas de carácter de largometraje.
Disneylandia. Ferias pueblerinas .
13. A TRÉVASE A A TREVERSE
1953 acuerdo televisivo con la débil American Broadcasting Company (ABC) aceptó financiar parte de Disneylandia como contrapartida tuvo acceso a las películas y caricaturas de Disney.
Michael Eisner. Se convirtió en presidente del consejo y CEO de Disney en 1984; se había pasado ocho años como presidente de Paramount Pictures, quien lo consideraba como “demasiado aniñado”.
14. PRACTIQUE, PRACTIQUE, PRACTIQUE.
Disney dedica toda una “Universidad” a la capacitación.
Recibe la mas alta prioridad en el Universo Disney se debe a que Walt considera el entrenamiento como una inversión esencial para el futuro de su compañía.
Tom Sawyer.
15. HAGA QUE SU ELEFANTE VUELE – PLANEE “ Una visión sin medios de ejecución es como un avión sin alas, simplemente no volara.” Depende de una planeación detallada y cuidadosa. Disney ( método de 9 etapas) Etapa 1 “Cielos azules” (que pasaría si?) Etapa 2 Desarrollo del concepto (evaluación de alternativas) Etapa 3 Factibilidad ( preparar una proforma) Etapa 4 Esquema (describa los procesos iniciales) Etapa 5 Objetivo de diseño ( desarrollo de estrategia y presupuesto) Etapa 6 Documentos de contrato Etapa 7 Producción ( infraestructura y desarrollo las áreas de trabajo) Etapa 8 Instale, pruebe, ajuste Etapa 9 Finalización * USAR EL ENFOQUE HOLÍSTICO . Ver las cosas en su totalidad actuando en conjunto
16. CAPTURE LA MAGIA CON TABLEROS DE HISTORIAS
TABLERO DE HISTORIAS
Técnica simple (Walt Disney)
Despliegue visual de ideas y borra barreras interdepartamentales facilitando la comunicación.
4 Tipos
TABLERO DE IDEAS. (Desarrollar un concepto)
TABLERO DE PLANEACION. (Descripción de los pasos de un proceso)
TABLLERO DE ORGANIZACIÓN. (Determina quien será el responsable de qué)
TABLERO DE COMUNICASION. (Comunicar actividades a quien deba conocerlas)
17. PROCEDIMIENTO PARA ELTABLERO DE HISTORIAS: El facilitador plantea las preguntas iniciales, así el grupo identifica el tópico a definir . ( problema a resolver) Anota en una tarjeta y se pega en la parte superior. (Tarjeta de Tópico) Se establece el propósito , esto es las razones para discutir el problema. El facilitador permite pensar o contestar las preguntas o bien sugerir las soluciones al problema. Anotar estas ideas en tarjetas. (Tarjetas de detalle ) Se recogen
...