ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.

yulicamposg2017Trabajo10 de Mayo de 2018

748 Palabras (3 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 3

BANCO DE CREDITO DEL PERÚ

Misión:

Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país.

Visión:

Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos.

Principios:

  • Satisfacción del Cliente  
  • Pasión por las Metas
  • Eficiencia
  • Gestión del Riesgo
  • Transparencia
  • Disposición al Cambio
  • Disciplina

Promesa:

Ofrecer a nuestros clientes una relación de Confianza.

La Marca:

Es un conjunto de percepciones: imágenes, ideas, valores y comportamientos, que nos hace posible existir en la mente de los clientes y colaboradores. La marca es única y por ello nos permite diferenciarnos de la competencia.

[pic 1]

Posicionamiento:
Somos percibidos como un banco sólido, seguro, confiable, fuertemente asociado a una amplia cobertura de oficinas y con canales alternativos, además de ser un banco peruano, comprometido con su comunidad y con el desarrollo del país. Nuestros clientes reconocen la eficiencia en nuestra atención así como el prestigio de trabajar con el BCP

Organigrama:

[pic 2]

Personalidad:
La personalidad de marca es "el conjunto de cualidades humanas asociadas a un nombre de marca", lo que es de vital importancia ya que define el modo en que ella se relaciona con sus usuarios, generando percepciones, sensaciones, expectativas y preferencias (o rechazos). Eso también define el modo en que el consumidor o cliente se vinculará con la misma.

La personalidad del BCP se define como:

  • El BCP es líder: Brinda confianza y seguridad, es innovador, inteligente y con un gran conocimiento del mercado.
  • El BCP es moderno: Es práctico, ofrece soluciones rápidas.
  • El BCP es cercano: Es humano.
  • El BCP es confiable: Te inspira confianza.
  • El BCP es simpático: Es amigable, simple.
  • El BCP es empático: Se pone en el lugar de sus clientes.

Gerencia de División Gestión y Desarrollo Humano

Misión:

Ser socio estratégico de la Corporación brindando servicios y asesoría integral para el desarrollo de los colaboradores y la mejora continua  del desempeño de capital humano, contribuyendo así a convertir la estrategia organizacional en resultados.

La Gerencia de División de Gestión y Desarrollo Humano está a cargo del Sr. Bernardo Sambra y reporta a la Gerencia General.

Reportan a la Gerencia de División de Gestión y Desarrollo Humano, las siguientes Unidades:  

Unidades de Línea

  • Gerencia de Área de Experiencia del Colaborador, a cargo de la Sra. Rosella Acosta
  • Gerencia de Área Asesoría en Gestión y Desarrollo Humano.
  • Gerencia de Área Planeamiento de Compensaciones, a cargo del Sr. Marco Bojórquez

Unidades de Apoyo

  • Gerencia de Cultura y Comunicación Interna, a cargo de la Sra. Rocio Arbulú
  • Gerencia de Relaciones Laborales , a cargo del Sr. Juan Carlos Kam
  • Unidad de Transformación Digital GDH , a cargo de la Sra. Luciana Olaechea

Organigrama:

[pic 3]

Funciones Principales:

  1. Proponer a la Gerencia General  y al Directorio  las políticas y procesos de gestión y desarrollo humano del Banco.
  2. Diseñar, elaborar y proponer a la Gerencia General y al Directorio del Banco el plan estratégico de la División en interacción con las Gerencias de los diferentes sectores funcionales del Banco adecuándose en materia de gestión y desarrollo humano a sus respectivas necesidades y metas en el marco del plan estratégico del Banco.
  3. Dirigir y vigilar  la elaboración  e implementación del plan estratégico de la División supervisando el desarrollo y los resultados obtenidos en lo referente:
  • A compensaciones, selección y aprendizaje.
  • A la asesoría a los diferentes niveles directivos del Banco y unidades del exterior.
  • A la administración de gestión de procesos.
  • A la administración de beneficios y eventos.
  • A la administración de gestión del talento.
  • A cultura y comunicación interna.
  1. Controlar el presupuesto de gastos de personal del Banco.
  2. Participar y negociar contratos especiales, que de acuerdo a su cuantía e importancia estratégica requieran de su autonomía.
  3. Administrar los cuadros de sucesión y líneas de carrera del nivel gerencial.
  4. Diseñar y difundir las políticas y procesos de gestión y desarrollo humano del Banco.
  5. Gestionar a los colaboradores que prestan servicios directa o indirectamente, recursos y medios tecnológicos en función al presupuesto y al plan estratégico de la División.
  6. Optimizar la gestión de inversiones y gastos alineados al cumplimiento de los objetivos institucionales.
  7. Participar y representar al Banco en conferencias, seminarios y otros tipos de reuniones de carácter técnico, tanto nacionales como internacionales; a fin de mantener una permanente actualización de los conocimientos en materia de gestión y desarrollo humano.
  8. Asesorar y apoyar a las empresas de la Corporación en la aplicación de la política laboral y de gestión y desarrollo humano en el marco de la misión estratégica de la División.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (236 Kb) docx (61 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com