Servicio de entrenamiento de perros para gente con discapacidad visua
Gladiiz HuertaTrabajo4 de Septiembre de 2018
1.884 Palabras (8 Páginas)179 Visitas
[pic 1]
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Campus los Belenes
Materia: Mercadotecnia.
Horario: 9AM - 11AM LU Y MIER.
Aula: AA4.
Integrantes:
Huerta Jauregui Gladys.
Andrea Sofia Santana Orozco
Académico: Gonzales Uribe, Elsa Georgina.
Zapopan, Jalisco, a 21 de mayo de 2018.
Índice
Introducción.
2. Segmentación del mercado.
2. 2 - Selección del mercado meta.
2.3 - Características del mercado.
3. Estrategias y tipo de posicionamiento.
4. Cuestionario para identificar las características del producto que requiere y desea el mercado meta.
5. Definición del producto.
5.1 - Servicio principal.
5.2 - Servicios auxiliares.
6. Marca del producto.
7. Precio.
7.1 - Precios y ofertas de los competidores.
7.2 - Estrategias para el establecimiento de precios.
8. Canales de distribución.
9. Publicidad y medios sociales.
9.1 - Objetivos.
9.2 - Definición de la audiencia meta.
10. Promoción de ventas.
10.1 - Objetivos.
10.2 - Instrumentos de promoción de ventas.
11. Relaciones públicas.
11.1 - Objetivos.
11.2 - Definición de la audiencia meta.
12. Ventas profesionales.
12.1 - Objetivos de la fuerza de ventas.
12.2 - Estructura y tamaño de la fuerza de ventas.
13. Acciones para realizar su actividad sustentablemente.
Introducción.
La discapacidad visual no es un impedimento para desenvolverse con libertad en el estado de Jalisco, ahora gracias con el servicio de CánGel, un perros puede volverse los ojos de una persona invidente con el entrenamiento adecuado que nuestra organización ofrece.
CanGel abrió sus puertas al mercado en el años de 1998, siendo una de las pocas empresas en la república Mexicana en ofrecer un servicio de este tipo.
La discapacidad en sí misma no es un gran problema para enfrentar, sólo es una característica física que no debe ser un impedimento para convertirnos en personas autosuficientes, CánGel tiene firmemente la creencia de que una persona con discapacidad visual puede salir adelante sin ningún problema.
El servicio se creó en solidaridad con empresas de adopción de animales que busca también fomentar el buen trato a los animalitos y fomentar la adopción de los mismo.
CánGel es una empresa fundada en el año de 1998, originaria del Guadalajara Jalisco. Que atiende a las necesidades de las personas con discapacidad visual, y les brinda un servicio único mediante caninos altamente entrenados para cumplir con encomienda de seres guardianes de los seres humanos.
2. Segmentación del mercado.
CánGel se enfoca en un nicho de mercado muy específico, adaptándose a las necesidades de las personas invidentes mediante el entrenamiento de perros guía para el progreso del porcentaje de la sociedad que sufre de esta discapacidad.
2. 2 - Selección del mercado meta.
Mediante la iniciativa de ayudar a las personas invidentes, se considera que este nicho de mercado sufre de necesidades que aún no ha sido atendidas, o si bien son atendidas, no son muchas las empresas que se enfocan en brindarles una solución a su problema utilizando la ayuda de perros altamente entrenados para su ubicación y guia.
Este porcentaje de población tiene, por razones de bienestar emocional personal, la necesidad de salir a la calle y no enfrentarse a problemas a la hora de hacerlo, además, tienen ingresos (ellos o sus familias) que les posibilitan pagar un servicio accesible y no altamente costoso.
2.3 - Características del mercado.
Características geográfica:
Estos son los cinco municipios con mayor número de personas que padecen discapacidad visual:
Municipio | Número de personas con discapacidad visual |
Guadalajara | 11 mil 204 |
Zapopan | 9 mil 021 |
Tlaquepaue | 4 mil 209 |
Tonalá | 4 mil 60 |
Tlajomulco de Zúñiga | 2 mil 325 |
Características demográficas:
Edad: Personas de entre 15 años en adelante.
Género: Hombres y mujeres.
2.4 - Tamaño del mercado.
En Jalisco existen 68 mil 348 personas con discapacidad visual, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De cada 100 personas al menos 39 adquieren la discapacidad en el transcurso de su vida debido a que desarrollan alguna enfermedad, mientras que 15 de cada 100 la desarrollan por alguna lesión a consecuencia de algún accidente.
Consideramos que un un mercado bastante grande y con una necesidad palpable de servicios que satisfagan a sus necesidades como personas, que se enfoquen en brindarles atención mediante la aplicación del tipo de servicio que CánGel ofrece.
3. Estrategias y tipo de posicionamiento.
CánGel busca obtener a corto plazo el un posicionamiento que haga al servicio accesible, dando facilidades de pago y con gran calidad en la entrenamiento de los caninos. Con un precio accesible a comparación de posibles competidores, CánGel busca rodearse de un ambiente en el mercado que lo caracterice por poner primero los intereses de los clientes antes que los de la organización misma.
4. Cuestionario para identificar las características del producto que requiere y desea el mercado meta
Cuestionario |
¿Qué es lo que piensa sobre un servicio que ofrezca perros guía para personas con su discapacidad? |
¿Ha tenido alguna experiencia sobre un servicio similar anteriormente? |
Si existiese un servicio de este tipo, ¿Usted lo contrataría? |
¿Cómo le gustaría que fuese el servicio? |
¿Cree que dicho servicio mejoraría su calidad de vida? |
¿Qué opina de los servicios que ofrecen perros guía en la actualidad? |
¿Cuánto estaría dispuesto pagar por el servicio? |
¿Estaría dispuesto a recibir una capacitación previa al servicio para adaptarse a su compañero canino? |
¿Qué es lo que espera de dicho servicio? |
5. Definición del producto.
CánGel: Servicio de entrenamiento de perros para gente con discapacidad visual, es un servicio que se enfoca en las necesidades de las personas invidente y les brinda la atención requerida mediante la capacitación y entrenamiento de perros guías.
5.1 - Servicio principal.
CánGel: Servicio de entrenamiento de perros para gente con discapacidad.
5.2 - Servicios auxiliares.
- Capacitación del cliente para adaptarse a su compañero canino antes de adquirir el servicio.
- Servicio de veterinaria eficiente para el cuidado del perro que le sea asignado.
6. Marca del producto.
El servicio que ofrecemos se denomina “CánGel”, se optó por este nombre ya que reúne varios factores importantes considerados como:
- Se compone del juego de palabras palabra Ca: canino, ngel: Angel. Los caninos servirán de guía a los consumidores como si fuesen sus ángeles guardianes.
- Mediante el nombre se quiere transmitir, de alguna manera, la confianza que nuestros perros brindarán protección y confort a todo el cliente que lo requiera.
- Es de fácil de comprender y es agradable para cualquier persona que lo escuche.
7. Precio.
Los perros guía NO se venden, no son objetos, no tienen precio, se entregan en comodato por el tiempo que el usuario lo requiera, aproximadamente 7 años. El solicitante debe pagar cuotas de recuperación por la capacitación en el manejo, albergue y alimentación en la Escuela y por los accesorios del perro.
...