ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señala de qué manera se ven reflejadas las áreas funcionales de la empresa y cómo han cambiado desde sus inicios.

Rosa Gonzalez MirandaExamen25 de Agosto de 2017

614 Palabras (3 Páginas)838 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Administración de Empresa mención Marketing

Fundamentos de Administración Moderna

Actividad Práctica  Unidad  2

Momentos de Transformación de CTC - Telefónica

1.- Señala de qué manera se ven reflejadas las áreas funcionales de la empresa y cómo han cambiado desde sus inicios.

La áreas funcionales de la empresa CTC  - Telefónica

Alta Dirección :

Primeramente dirigidos por  privados, Chile Telepone Compay que fue la empresa que tenía el control de este servicio y posteriormente  por la empresa Compañía de teléfonos de chile que tiene la gestión del desarrollo y masificación  de la telefonía en chile ,   (Empresa Mixta que tiene  como misión regular la relación entre el estado y privados que tenían el control hasta ese momento) llevando este servicio no solo al trabajo sino también al hogar.

Gracias a la reingeniería utilizada,d urante este periodo se incrementó el número de usuarios y el nivel tecnológico.

Entre 1930 y 1960  se amplían sus instalaciones y la nueva planificación fue la integración al sistema satelital, INTELSAT.

En 1971  la CTC chile fue intervenida por el estado (Empresa estatal) quien deja sin efecto la concesión telefónica y nacionaliza los bienes.

En 1978 una nueva política destrabo los retrasos de la compañía. Y aumenta las líneas telefónicas significativamente.

En 1980 prima a nivel mundial la importancia de las telecomunicaciones como elemento indispensable  y estratégico, periodo  en que realmente la empresa se moderniza atreves de una fuerte inversión en terrenos, equipos, edificios, cables  aparatos telefónicos etc.

En 1985 empresa es privatizada  y cambia sus bases a Telefónica.

Sistemas: Conexión con la estación Radiotransmisora IT en Buenos Aires permite llamadas a larga distancia con otros países.

A partir de esto, comienza una nueva etapa de modernización y desarrollo tecnológico, mejorando la calidad de las transmisiones, y modelos de teléfonos

Se crearon centrales automáticas y el uso de satélites

Mercadotecnia:   La llegada de la telefonía a chile fue debido a un interés comercial, donde empresarios tenían que comunicarse con otras ciudades .Poco a poco los chilenos comenzaron a disfrutar de las mejoras de las llamadas a larga distancia.  Etapa de gran actividad  de la empresa donde se modernizan y se amplían las instalaciones ya existentes

Esta necesidad  de comunicarse se hizo extensiva a los hogares teniendo la empresa como visión y misión la oportunidad  de satisfacer la necesidad de prestar un servicio, fuente exitosa de negocio.

Recursos Humanos:   Debido a la fuerte inversión y a la modernización del equipo tecnológico,  y a la conexión vía satélite de las comunicaciones  con centrales automáticas se hizo prescindible  el uso de operadoras

2.-Cuan importante crees que es la Planeación en el proceso administrativo que ha tenido la CIA?.

Ha sido importante la planeación de las políticas y objetivos establecidos, buscando el mejoramiento sistemático de su tecnología y modernización satisfaciendo las expectativa de los clientes de la empresa y como beneficio para la sociedad. Teniendo la capacidad de adaptase a los cambios , teniendo una visión de futuro, para ello en 1930 la Cía. de teléfonos de chile que tendrá como Misión regular las relaciones entre el estado y privados que hasta ese momento tenían el control del servicio y la gestión de la telefonía en nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (68 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com