ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER CONOCIMIENTO DE LA NORMA

Mary DominguezTrabajo29 de Septiembre de 2015

1.586 Palabras (7 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

TALLER CONOCIMIENTO DE LA NORMA

ISO 9001

Domínguez Aguas María Angélica

Ortiz Hernández Yenis

Rodríguez Pérez Liseth Paola

Ing.: Lozano Acosta María Claudia

Corporación Universitaria Del Caribe CECAR

Ingeniería Industrial

VIII Semestre

2015 


TALLER

  1. ¿Qué es un sistema de gestión de calidad? Elabore un mapa conceptual explicándolo

R/  

[pic 2]

  1. Enuncie y mencione los capítulos de la norma ISO 9001 y sus apartados.

R/

  1. Objeto y campo de aplicación

Apartados:

  • 1.1 Generalidades
  • 1.2 Aplicación
  1. Referencias Normativas

  1. Términos y Definiciones

  1. Sistema de Gestión de la Calidad

Apartados:

  • 4.1 Requisitos Generales
  • 4.2 Requisitos de la Documentación
  • 4.2.1Generalidades
  • Manual de la Calidad
  • 4.2.3 Control de los Documentos
  • 4.2.4 Control de los Riesgos

  1. Responsabilidad de la Dirección

Apartados:

  • 5.1 Compromiso de la Dirección
  • 5.2 Enfoque al Cliente
  • 5.3 Política de la Calidad
  • 5.4 Planificación
  • 5.4.1 Objetivos de la Calidad
  • 5.4.2 Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad
  • 5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
  • 5.5.1 Responsabilidad y Autoridad
  • 5.5.2 Representante de la dirección
  • 5.5.3 Comunicación interna
  • 5.6 Revisión por la Dirección
  • 5.6.1 Generalidades
  • 5.6.2 Información de entrada para la revisión
  • 5.6.3 Resultados de la Revisión

  1. Gestión de los Recursos

Apartados:

  • 6.1 Provisión de los Recursos
  • 6.2 Recursos Humanos
  • 6.2.1 Generalidades
  • Competencia, formación y toma de conciencia
  • 6.3 Infraestructura
  • 6.4 Ambiente de trabajo

  1. Realización del Producto

Apartados:

  • 7.1 Planificación de la realización del producto
  • 7.2 Procesos relacionados con el cliente
  • 7.2.1 Determinación de los requisitos relacionados con el producto
  • 7.2.2 Revisión de los requisitos relacionados con el producto
  • 7.2.3 Comunicación con el cliente
  • 7.3 Diseño y Desarrollo
  • 7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo
  • 7.3.2 Elementos de entrada para el diseño y desarrollo
  • 7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo
  • 7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo
  • 7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo
  • 7.3.6 Validación del diseño y desarrollo
  • 7.3.7 Control de los cambios del diseño y desarrollo
  • 7.4 Compras
  • 7.4.1 Proceso de compras
  • 7.4.2 Información de las compras
  • 7.4.3 Verificación de los productos comprados
  • 7.5 Producción y prestación del Servicio
  • 7.5.1 Control de la producción y de la prestación del servicio
  • 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio
  • 7.5.3 Identificación y trazabilidad
  • 7.5.4 Propiedad del Cliente
  • 7.5.5 Prestación del servicio
  • 7.6 Control de los equipos de seguimiento y medición

  1. Medición, Análisis y Mejora

Apartados:

  • 8.1 Generalidades
  • 8.2 Seguimiento y medición
  • 8.2.1 Satisfacción del cliente
  • 8.2.2 Auditoría interna
  • 8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos
  • 8.2.4 Seguimiento y medición del producto
  • 8.3 Control del Producto no conforme
  • 8.4 Análisis de Datos
  • 8.5 Mejora
  • 8.5.1 Mejora Continua
  • 8.5.2 Acción correctiva

  1. Establezca objetivos de cada capítulo de la norma ISO 9001

R/

  1. Objeto y campo de aplicación

Objetivo:

Especificar los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, basándose en que cada empresa necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos de los clientes, además aumentar la satisfacción del mismo a través de la aplicación eficaz del sistema, incluyendo los procesos de mejora continua y el aseguramiento de la conformidad. Pretendiendo que todos los requisitos sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo y tamaño,  y en el caso de que en una no se pueda aplicar, se logra considerar para la exclusión de la misma.  

 

  1. Referencias Normativas

Objetivo:

Hacer énfasis en que los documentos de referencia son de suma importancia para tal aplicación, aclara además que para las referencias con fechas solo se aplica la edición citada y en el caso que con presente fechas se aplicara la última edición del documento.

  1. Términos y Definiciones

Objetivo

Cumplir con los términos y definiciones aplicables, proporcionados  en la norma ISO 9000.

  1. Sistema de Gestión de la Calidad

Objetivo:

Proporcionar los requisitos generales a la organización, en el que deben establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de calidad.

Suministrar de igual forma los requisitos necesarios sobre la documentación, que incluyen las declaraciones documentadas, manual de calidad, etc.

  1. Responsabilidad de la Dirección

Objetivo:

Hacer énfasis en la responsabilidad de la dirección en el cual deben proporcionar evidencias de su compromiso con el desarrollo e implementación del sistema de gestión de calidad.

Resaltar la importancia del enfoque al cliente, con el propósito de aumentar la satisfacción del mismo, asegurándose de cumplir con todos sus propósitos y exigencias.

Llevar a cabo una planificación en la empresa con el objetivo de tomar las mejores decisiones y así cumplir sus metas propuestas.

Tomar responsabilidad, autoridad y comunicación para asegurarse de que cada departamento promueva la toma de conciencia al momento de establecer, implementar y mantener todos los procesos del sistema de gestión de calidad, y que éstos deben contar con la revisión pertinente de la dirección.  

  1. Gestión de los Recursos

Objetivo:

Determinar y proporcionar los recursos necesarios para implementar y mantener el sistema de gestión de calidad, mejorándolo continuamente.

Demostrar la competitividad de la organización a través, de la formación, habilidad y experiencia de cada trabajador.

Proporcionar y mantener una infraestructura adecuada para poder alcanzar la conformidad con los requisitos del producto

Suministrar un ambiente de trabajo confortable para así mejorar la productividad de la organización.

  1. Realización del Producto

Objetivo:

Llevar a cabo la planificación y el desarrollo de los procesos necesarios para la realización del producto.

Construir la debida planificación y control del diseño y desarrollo de cada producto realizado o en proceso.

Verificar que cada producto adquirido cumpla con los requisitos de compra especificados por la organización.

Planificar y llevar a cabo la producción y prestación de servicio, cumpliendo con las condiciones necesarias.

Determinar el debido seguimiento de la medición a realizar y los equipos de seguimiento, con el fin de proporcionar evidencias acerca de la conformidad del producto.  

  1. Medición, Análisis y Mejora

Objetivo:

Planear e implementar cada proceso de seguimiento, medición, análisis y mejora con la finalidad de demostrar y asegurar la conformidad del sistema de gestión de calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (333 Kb) docx (180 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com