TALLER DE FINANCIAMIENTO MELÓN S.A
cvale003Tarea19 de Abril de 2021
2.029 Palabras (9 Páginas)138 Visitas
[pic 1][pic 2]
ENCARGO II
TALLER DE FINANCIAMIENTO
MELÓN S.A
Integrantes:
Consuelo Astorga
Carolina Valenzuela
Lourdes Romero
Carla Larenas
Profesor:
Francisco Varela
Ramo y sección:
FZA4024-002V
Fecha entrega:
27/11/2019
Índice
Introducción 3
Análisis de las políticas de adquisición o renovación. 4
Activos Corrientes 4
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 4
Inventarios 5
Efectivo y equivalentes al efectivo 5
Activos No corrientes 7
Propiedades, planta y equipo 7
Proyectos de Inversión. 8
En proceso 9
PPE 9
Fuentes de financiamiento. 10
Costo de financiamiento 10
Política de Financiamiento. 11
Criterio de financiamiento. 11
Financiamiento del mercado. 12
Recomendación de Financiamiento. 13
Mejor financiamiento. 13
Costo de financiamiento. 13
Ventajas y desventajas del financiamiento. 14
Bibliografía 16
Introducción
En el presente trabajo, se analizarán los componentes de la estructura de capital de Melón S.A., activos, proyectos de inversión y sus fuentes de financiamiento, junto a las políticas de la empresa respecto a ellos.
Se mostrarán además las distintas fuentes de financiamiento disponibles en el mercado, con el objetivo identificar la mejor alternativa para Melón S.A. indicando sus ventajas y desventajas.
Análisis de las políticas de adquisición o renovación.
Activos Corrientes
Como observamos en el análisis vertical para el año 2018, las partidas con mayor relevancia dentro del total de activos son:
31.12.2018 | 2018 | ||
ACTIVOS CORRIENTES | Nota | M$ | Vertical |
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar | 6 | 33.766.402 | 10,59% |
Inventarios | 8 | 18.760.666 | 5,89% |
Efectivo y equivalentes al efectivo | 3 | 14.325.423 | 4,49% |
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
Con un 10,59% de peso en los activos corrientes, por segmento tiene la siguiente composición:
Saldos Vencidos al 31 de diciembre de 2018 | |||||
Total | Saldos Vigentes | 61-90 días | 91-180 días | 180 días y + | |
Deudores comerciales | M$ | M$ | M$ | M$ | M$ |
Cementos | 35.670.984 | 32.782.951 | 446.795 | 206.946 | 2.234.292 |
Áridos | 980.472 | 898.842 | 7.045 | 18.270 | 56.315 |
Sub – Total | 36.651.456 | 33.681.793 | 453.840 | 225.216 | 2.290.607 |
Estimación para pérdidas por deterioro (c) | -2.885.054 | -508.999 | -27.409 | -58.039 | -2.290.607 |
TOTAL | 33.766.402 | 33.172.794 | 426.431 | 167.177 | 0 |
Inventarios
Con un 5,89% de participación de los activos corrientes, el mayor peso se observa en las materias primas e insumos (55%), seguido por los productos en proceso (21%):
31.12.2018 | |
Inventarios corrientes | M$ |
Productos terminados | 1.373.163 |
Productos en proceso | 3.885.698 |
Materias primas e insumos | 10.288.104 |
Materiales de consumo | 1.832.904 |
Repuestos y accesorios, netos de provisión | 1.380.797 |
TOTAL | 18.760.666 |
Efectivo y equivalentes al efectivo
Con un 4,49%, donde el mayor porcentaje se encuentra en los Depósitos a plazo (53%):
31.12.2018 | ||
Efectivo y equivalentes al efectivo |
| M$ |
Efectivo en caja | (a) | 9.155 |
Saldos en bancos | (b) | 4.262.384 |
Otros efectivos y equivalentes al efectivo | (c) | 146.348 |
Depósitos a plazo menores a 90 días | (d) | 9.907.536 |
TOTAL DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO |
| 14.325.423 |
a) El saldo de efectivo en caja está compuesto por dinero en efectivo disponible en caja y su valor libro es igual a su valor razonable.
b) El saldo de banco está compuesto por dineros mantenidos en cuentas corrientes bancarias, no presenta restricciones de ningún tipo y su valor libro es igual a su valor razonable.
c) El saldo de otros efectivos y equivalentes al efectivo está compuesto por fondos fijos y su valor libro es igual a su valor razonable. Los fondos son fácilmente convertibles en efectivo (vencen dentro de 90 días) y están expuestos a un riesgo poco significativo.
d) El saldo de depósitos a plazo menores a 90 días está compuesto por depósitos a plazo adquiridos con distintos bancos, el detalle se muestra a continuación:
RUT | Empresa | RUT | Banco | Fecha de vcto. | Plazo en días | Monto M$ |
76.109.779-2 | Melon S.A. | 97.036.000-K | Santander | 43.474 | 12 | 7.501.875 |
93.248.000-k | Melón Hormigones S.A. | 97.036.000-K | Santander | 43.474 | 12 | 1.200.300 |
96.774.640-1 | Melón Servicios Compartidos S.A. | 97.006.000-6 | BCI | 43.490 | 30 | 1.205.361 |
SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 | 9.907.536 |
En Melón S.A. las inversiones financieras se efectúan a través de la propia compañía y de sus filiales, y se materializan a través de instrumentos de bajo riesgo, como depósitos a plazo en moneda local y extranjera. Adicionalmente, la Sociedad para sus pasivos financieros en moneda extranjera, mantiene contratos de cobertura de moneda extranjera con instituciones financieras, de modo de cubrir su riesgo de exposición frente a las variaciones que pudieran experimentar dichas monedas.
...