TRABAJO COLABORATIVO
aribego9 de Mayo de 2015
2.803 Palabras (12 Páginas)218 Visitas
UNIDAD II. LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI:
DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN.
DIEGO A. HERRERA CARRANZA
Líder Emprendedor
ARIANYS BENAVIDES GOMEZ
Relator Emprendedor
JENIFER MOSQUERA MOSQUERA
Administrador de Empresas
Especialista en Gestión de Proyectos
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
90012 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UDR BARRANCABERMEJA
2015
INTRODUCCION
Por medio de este trabajo investigativo nos aporta conocimientos que contribuyen a una mejor comprensión sobre aspectos importantes de la administración como lo son el concepto de empresa y organización, clasificación de ellas y la diferencia entre ellas.
El contenido de este trabajo es base primordial para iniciar un proyecto empresarial o social tener pleno conocimiento de ciertos aspectos de análisis organizacional y estructural , las personas que han hecho planes y alcanzado metas todo lo han desarrollado de acuerdo a una buena organización , es por eso que debemos tener muy presente el significado de empresa ya que es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía global; las organizaciones buscan un convenio sistemático entre personas para lograr un propósito específico que ayude a mejorar o controlar las necesidades de la sociedad en general.
LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI
EMPRESA
Se define como empresa a toda unidad económico-social conformada por recursos humanos , materiales y técnicos , cuya finalidad es obtener utilidades a través de su participación activa en el mercado de bienes y servicios ( ánimo de lucro ) satisfaciendo las necesidades propias de los propietarios y de la comunidad . Para llevar a cabo esta finalidad es necesario el uso de los factores de producción.
La empresa es un sistema en sí que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad, con la finalidad de lucrar o no; y que es construida a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman.
Se clasifican de acuerdo a unas normas establecidas, en general en toda empresa encontramos una serie de actividades o funciones dependiendo del tamaño de la empresa o del producto o negocio al que se dediquen. Ejemplo: contable, financiera, administrativa, de recursos humanos, comercial, de producción, investigación o de seguridad.
La empresa es una organización de personas que realizan una actividad económica debidamente planificada, y se orienta al mercado de bienes y servicios con un solo propósito de obtener utilidades.
ORGANIZACIÓN
Su concepto es muy similar al concepto de EMPRESA ya que también está conformada por recursos humanos organizados en una estructura sistemática de relaciones de interacción tendientes a producir bienes y servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad y así poder llevar a cabo su misión basada en la cooperación de todos sus integrantes, una organización es sin ánimo de lucro.
Las organizaciones pueden ser clasificadas de acuerdo a los siguientes criterios: por su finalidad (con fin de lucro y sin fin de lucro), por su estructura (formales e informales), por su tamaño (pequeña, mediana, grande, micro emprendimiento), por su localización (multinacional, regional, nacional), por su tipo de producción (bienes o servicios), por el tipo de propiedad (privada, pública o mixta), por el grado de integración que presenta (totalmente integrada o parcialmente integrada) y por su actitud frente a los cambios (rígida o flexible).
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y ORGANIZACIÓN
Tienen conceptos muy similares pero su diferencia es que una empresa es una organización económica con recursos físicos, financieros y recursos técnicos con ánimo de lucro. Mientras que una organización no es necesariamente económica. Por ejemplo un grupo de personas puede ser una organización que laboran conjuntamente en una forma eficiente.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
ECOPETROL
Ecopetrol, en su mayoría propiedad del estado, es la empresa petrolera más grande de Colombia y en el pasado, actuó también como el regulador del sector.
Anteriormente conocida como la Empresa Colombiana de Petróleos, se desempeñó inicialmente como el regulador estatal de petróleo hasta su privatización parcial, cuando presentó su primera oferta pública para la compra de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia, en noviembre de 2007.
En el año 2011, Ecopetrol controlaba el 40% de la tierra de exploración en Colombia y el 54% de las reservas de energía probadas. La empresa produjo dos tercios del petróleo crudo en el país y es propietaria de tres cuartos de la capacidad de los oleoductos y gasoductos, así como las dos refinerías más grandes de Colombia. No obstante, Ecopetrol ha ampliado su alcance y en 2011, el 60% de sus ingresos totales vinieron de fuera del país. Por fuera de Colombia, la empresa se involucra en actividades ‘upstream’ (actividades que tienen lugar antes del proceso de refinación) en Brasil, Perú y la Costa del Golfo de los EE. UU.
Ecopetrol, es la mayor empresa de Colombia y una de las mayores empresas petroleras integradas en América Latina por su capitalización en el mercado.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE ECOPETROL
En el marco de su responsabilidad social empresarial, ECOPETROL, por ser la empresa más grande e importante del país se ve obligado a tener un mayor compromiso con la comunidad. Además teniendo en cuenta que su actividad se basa en la extracción y explotación de los recursos naturales no renovables esto ha logrado que la empresa promueva y aplique la gestión del riesgo como una estrategia de desarrollo para hacer una sociedad y un país más sobresaliente.
Desde hace más de una década viene impulsando en todas las zonas donde tiene su infraestructura petrolera, procesos en Gestión del Riesgo que involucra comunidades e instituciones, con la finalidad de garantizar la seguridad en la operación y la de los habitantes, así como la continuidad del negocio, cuyas ganancias se invierten en el desarrollo del País. A raíz de la promulgación de la Ley 1523 del 24 de abril de 2012, por la cual se adopta la política nacional de Gestión del Riesgo para Colombia, ECOPETROL, desde la gerencia social y en el marco del principio de corresponsabilidad, asume el compromiso de liderar, promover y aplicar esta Ley al interior de sus procesos, lo que la pone a la vanguardia en el tema en el país.
Se constituye así, como una empresa líder en Gestión del Riesgo en Colombia, con un enfoque de desarrollo local sostenible.
FORMA DE PROCESOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE ECOPETROL
ECOPETROL siempre se ha esforzado por ser una entidad con un alto sentido humano por lo que se dedica a sacar adelante proyectos que garanticen a la sociedad una mejor calidad de vida y un mejoramiento de la empresa como tal. Entre los diversos proyectos podemos mencionar los siguientes programas en los diferentes campos.
Siembra de más de 1.7 millones de árboles en el departamento del Meta
Recuperación de cuencas hidrográficas como el zarzal y la colorada entre otros.
Programa de protección de manatíes.
Construcción del sistema de agua potable en Barrancabermeja.
Construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales en Barrancabermeja.
Obras de modernización del centro de convenciones y ferias de Barrancabermeja.
Construcción de vías y mejoramientos de las mismas.
Programas educativos y mejoramiento de las estructuras educativas.
Entre muchos otros proyectos que generan bienestar y desarrollo para el país.
CLASIFICACION DE ECOPETROL
NOMBRE: ECOPETROL S.A
ACTIVIDAD EMPRESA DEL SECTOR PRIMARIO EXTRAE LOS RECURSOS NATURALES COMO BASE PARA SU ACTIVIDAD,Y LOS TRANSFORMA EN BIENES Y SERVICIOS.
TAMAÑO GRANDE CUENTA APROX. CON 7000 EMPLEADOS Y CUENTA CON INFRAESTRUCTURA PROPIA
PROPIEDAD DE CAPITAL MIXTA LAS ACCIONES DE ECOPETROL SON DE CARÁCTER PUBLICOY OTRO PORCENTAJE PERTENECE AL ESTADO
AMBITO DE LA ACTIVIDAD MULTINACIONAL SUS VENTAS VAN A DIFERENTES PAISES, TIENE SEDES FUERA DEL PAIS, AL IGUAL QUE SUS RECURSOS ECONOMICOS.
FORMA JURIDICA SOCIEDAD MERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA
CONCLUSIONES
Como resultado final de este trabajo concluimos
...