ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE INVESTIGACION ¨SAN PEDRO SAC¨

jeshito07071991Documentos de Investigación21 de Julio de 2017

2.406 Palabras (10 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO                : CONTABILIDAD

 

DOCENTE                : MECHÁN PORRAS LILIA MYRIAM

TEMA                        : TRABAJO DE INVESTIGACION ¨SAN PEDRO SAC¨        

INTEGRANTES        :

  • DE LOS SANTOS CALLIRGOS DAVID.
  • FERNÁNDEZ CUBAS EMERSON.
  • FLORES SAMAMÉ YAHIRA.
  • FUENTES SAUCEDO EDWIN

CICLO        :            II

       

SECCION        : “A”

        

AULA        : 607

Pimentel, 19 de julio del 2017

INDICE:

Presentación                                                3

Introducción al Curso                                                4

Agradecimiento                                                5

Dedicatoria                                                6

Historia                                                7

Misión                                                8

Visión                                                9

Valores                                                10

Objetivos                                                11

Principios                                                12

FODA                                                13

Análisis de Estados financieros

        Balance General                                                14

        Estado de ganancias y pérdidas                                                16

        Análisis de la Situación Financiera Vertical                                        17

        Análisis de la Situación Financiera Horizontal                                18

        Ratios Financieros                                                19

Conclusiones                                                21

Anexos                                                22

                                        

                                        

PRESENTACION

El Seguro Social de Salud, Es Salud, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social.

Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos.

INTRODUCCION AL CURSO

         

La Contabilidad II es una herramienta fundamental en el desarrollo de las organizaciones.

Se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtienen una determinada institución, empresa u organización. 

También planifica y recopila los procedimientos de control para establecer el cumplimiento de los objetivos empresariales, es por eso que es de vital importancia y trabaja de mano con la ciencia administrativa, aquí radica la importancia de este curso (CONTABILIDAD II) en la formación de administradores. La contabilidad va a permitir al futuro profesional registrar y clasificar las operaciones de la empresa para así afrontar los sucesos económicos de manera pertinente, permitiendo ejecutar los procedimientos pre establecidos para el desarrollo de la empresa.

La finalidad de la Contabilidad es suministrar información en un momento dado de los resultados obtenidos durante un periodo de tiempo, y resulta de utilidad a sus usuarios, tanto en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dolando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.

 


AGRADECIMIENTO

Este trabajo esta de investigación es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los que formamos el grupo de trabajo. Por esto agradezco a nuestra docente la Mg. Lilia Myriam Mechan Porras.

Al gerente de la empresa que nos abrió las puertas y brindo toda la información solicitada,  un agradecimiento en especial a esta prestigiosa universidad la cual nos brindó todas las facilidades en el momento de presentar solicitudes como también permitiendo utilizar sus inmediaciones para el desarrollo del presente trabajo.


DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo primeramente a Dios que nos ha dado la fortaleza para terminar este trabajo de investigación y a nuestros padres. Porque han estado con nosotros cuando más los hemos necesitado y pendientes de cada paso que damos, cuidándonos para cada día salir adelante nuestros padres, quienes a lo largo de nuestras vidas han velado por nuestro bienestar y educación brindándonos su apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se presenta sin dudar ni un solo momento en nuestra inteligencia y capacidad, también a nuestra docente que semana a semana nos transmite sus conocimientos con el  único interés de formar buenos  profesionales competitivos  con un amplio espíritu se liderazgo.


HISTORIA DE LA EMPRESA ES SALUD

El presidente de la República del Perú, General Oscar R. Benavides creó una comisión técnica para la formulación de la propuesta, integrada por el Dr. Guillermo Almenara y los abogados Edgardo Rebagliati y Juan José Calle, quienes elaboran el texto de la Ley 8433 del 12 de Agosto de 1936, que crea la Caja Nacional del Seguro Social Obrero, para obreros y trabajadores domésticos, posteriormente en 1948 se crea el Seguro Social del Empleado, mediante Decreto Legislativo 10902. Ambos regímenes se unifican durante el Gobierno del General Juan Velasco Alvarado con el Decreto Ley 20212 del 6 de noviembre de 1973 que crea el Seguro Social del Perú, como Institución Pública Descentralizada del Ministerio de Trabajo. En 1980 se promulga el Decreto Ley 23161, que crea el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), vinculándolo a la Presidencia del Consejo de Ministros. Posteriormente, luego de una secuencia de ajustes normativos, que incluyen al Decreto de Urgencia N° 025-98, del 18 de junio de 1998 que adscribe al IPSS al Ministerio de Trabajo, culmina el proceso con la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, Ley 26790 y su reglamento (Decreto Supremo N° 009-97- SA) y la creación de ESSALUD en enero de 1999, en un largo y complejo proceso de institucionalización y desarrollo, que nos conduce a ser en la actualidad una institución líder en el campo de la salud en el Perú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (591 Kb) docx (631 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com