ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CONTRATOS Y FRANQUICIAS DE PARDO´S CHICKEN

Kamily Mendoza PomaTarea5 de Septiembre de 2022

5.541 Palabras (23 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ                          

[pic 2]

“TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CONTRATOS Y FRANQUICIAS DE PARDO´S CHICKEN”

Integrantes:

  • Angie María Baltazar Seminario (PARTICIPÓ)
  • Bryan Miguel Segovia Cermeño (PARTICIPÓ)
  • Glenda Rachel Muñoz Carbajal (PARTICIPÓ)
  • Flavia Karyme Urbano Quispe (PARTICIPÓ)
  • Ángel Concepción Vera Munailla (PARTICIPÓ)

LIMA - PERÚ

2021

INTRODUCCIÓN:

La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del proceso de la conformación legal de la empresa, para ello vamos a plantear desde cómo y qué requisitos son necesarios. Asimismo, la formalización es fundamental para el país y para el empresario, ya que aporta beneficios y eso permite el crecimiento de la sociedad. Además, le proporcionará beneficios a la empresa y para su realización deberá ser legalizado. Esto favorecerá a la economía de nuestro país, siendo su mayor efecto en el pago de impuestos, que ayudará al crecimiento económico del Perú.

Es de suma importancia la formalidad de una empresa, pues esto nos da un paso a la financiación, donde se manifiestan en menor medida a sanciones distritales.

En la parte 1, se expondrá la conformación de la empresa, asimismo, el tipo de sociedad que conforma, también los documentos legales que fue necesario para registrarla, al mismo tiempo se observará todo lo que se requiere para que esté en funcionamiento.

En la parte 2, se mencionara los temas referido a la franquicia, se indicará que tipo de franquicia que sea tomado como elección, y que se acopla al rubro de la empresa.

Para terminar se presentarán las conclusiones que hemos evidenciado con todos los temas tratados con anterioridad y por último se adjuntan los  anexos.


PART 1

CONFORMACIÓN LEGAL COMO EMPRESA

Para que la Pardos Chicken sea constituida, Willy Wong y Antonio Ortiz (fundadores de la empresa) debieron seguir los pasos del proceso de constitución de las empresas en Perú:

  1. Búsqueda y reserva de nombre: Los fundadores debieron verificar que el nombre Pardos Chicken no sea igual o similar al de otra persona jurídica inscrita. Para ello, realizaron una búsqueda de Índice en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP. Al encontrar disponible el nombre, procedieron solicitando una reserva de nombre en la SUNARP.

Para ello, tuvieron que presentar:

  • DNI
  • Formulario de solicitud de reserva de nombre
  1. Elaboración de la minuta: Acudieron a una notaría y solicitaron la elaboración de la minuta de constitución, en la que se consignaron los datos más relevantes de la empresa a constituir, en la cual los miembros manifestaron su voluntad de constituir Pardos Chicken y en donde señalaron todos los acuerdos respectivos . Además, se presentó el inventario valorizado respecto a los aportes.

Para ello presentaron:

  • Dos copias de DNI de cada uno
  • Documento original de la búsqueda y reserva de nombre, y dos copias
  • PDF en un USB en donde se encontraba el giro del negocio y la lista de bienes para el capital
  • El formato de declaración jurada
  1. Elaboración de la escritura pública: Con la minuta, acudieron al notario quien la hizo la respectiva revisión y la elevó a Escritura pública. Se generó la escritura pública y constitución social, documento que certificó la legalidad del acto constitutivo. Después, el documento fue sellado y firmado, tanto por el notario como por los socios de Pardos Chicken.

Para ello, presentaron los siguientes documentos:

  • DNI
  • Formato de Acto Constitutivo
  • Depósito de de abono en dinero
  1. Inscripción en los Registros Públicos: Al obtener la escritura pública, se prosiguió llevándola a la SUNARP para que se realizara la inscripción de Pardos Chicken en los Registros Públicos. A partir de este momento, se obtuvo la personalidad jurídica.
  2. Inscripción al RUC: Se inscribió la empresa en el Registro Único de Contribuyentes de SUNAT. Este paso fue importante, pues se realizan actividades económicas afectas a obligaciones tributarias; al crear RUC las obligaciones y deudas estarán aseguradas y limitadas solo a los bienes que se registren a su nombre. Además, se obtuvo permiso para emitir comprobantes de pago.

Para ello se precisó presentar:

  • DNI de ambos
  • Documento original de partida registral certificada por los Registros Públicos
  • Documento original en el que constaba la dirección del domicilio fiscal declarado
  1. Trámites complementarios: En este paso, se realizaron trámites complementarios pero también necesarios. Se legalizó el libro de actas en el notario, se obtuvo la licencia de funcionamiento en la municipalidad, se realizó la declaración de los trabajadores en la planilla en EsSalud.

SUNARP:

Los pasos que se siguieron son los que cualquier persona debe seguir para constituir una empresa en el Perú. Aunque, actualmente, se pueden tramitar algunos documentos en línea.  

A continuación se explica el paso a paso para constituir una empresa desde la página web de SUNARP:

1. Ingresa al SID-SUNARP

2. Digitar tu usuario y contraseña para iniciar sesión. Si no tienes cuenta crearla en el mismo momento

3. Llene los formatos de acuerdo a la empresa que se va a constituir, eliminando la formalidad de la minuta suscrita por el abogado

4. Escoja una notaría de su preferencia o la más cercana a tu domicilio

5. Una Vez llenado todos los formatos hacer click en finalizar. Automáticamente se enviará la solicitud de constitución a la notaría escogida

6. La notaria realiza y procesa la solicitud de constitución.

7. El notario envía el parte notarial con firma digital de manera electrónica a la SUNARP

8. La SUNARP recepciona el parte notarial, registrados público de califica e inscribe la constitución

9. La SUNARP envía la notificación de inscripción al ciudadano y al notario incluyendo el número de RUC de la empresa constituida.

BENEFICIOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA ANALIZADA:

La constitución legal de la empresa fue importante desde el nacimiento de Pardo’s Chicken, porque le permitió a los fundadores separar el patrimonio de su negocio del personal.

Los beneficios al tener un negocio formal:

  • Exponer la marca legalmente si ningún problema ante las autoridades
  • Podrá crecer y contratar personas para que obtengan beneficios del Estado
  • Ser formal, permitirá obtener préstamos bancarios que ayuda a crecer económicamente y sobre todo al país

MUNICIPALIDADES:

Para que la empresa pudiera comenzar a funcionar en el territorio peruano, debió solicitar la Licencia de funcionamiento en el distrito donde se vaya a realizar las actividades:

  1. Número de RUC de la empresa:  20511855366
  2. DNI del representante legal de la empresa: 09298516 (WU WONG, EDWIN ALBERTO)
  3. Vigencia de poder de representante legal que tenga un máximo de 30 días de vigencia.
  4. Declaración Jurada de la inspección del local que proporciona Defensa Civil
  5. Por último realizar el trámite de salubridad, ya que este negocio es de alimentos

MINSA - DIGESA:

En este caso la empresa que se basa en tratar con productos de alimentos también necesita solicitar un permiso de funcionamiento

EL RÉGIMEN TRIBUTARIO:

Son las categorías bajo las cuales una Persona Jurídica o Persona Natural que dispone o va a iniciar un negocio debe estar registrada en la SUNAT. El régimen tributario establece la manera en la que se pagan los impuestos y los niveles de pago de los mismos.

En esta ocasión PARDO’S CHICKEN es un Régimen General Tributario - RGT, este régimen está hecho para las medianas y grandes empresas con el objetivo de cumplir con sus obligaciones tributarias, ya que los ingresos son superiores a los 1700 UITS.


PART 2

CONSTITUCIÓN DE LA FRANQUICIA

PARDO´S CHICKEN es una cadena peruana de restaurantes de brasas y parrillas, la cual está especializada en Pollos a la Brasa, fue fundada el 6 de diciembre de 1986 por Willy Wong y Antonio Ortiz; Posteriormente en el año 1997, los hermanos Edwin y Arnold Wu, logran adquirir la marca, creando así Servicios de Franquicia Pardo´s S.A.C. (SERFRANSAC). En la actualidad cuenta con 34 locales, entre ellos están: 29 en Lima, 4 en provincias y 1 internacional (Santiago de Chile- Chile).

DATOS OPERATIVOS:

Experiencia en el Mercado: desde 1986

País de Origen: Perú

Año en Franquicias: Desde 1998

Locales Propios: 4

Locales Franquiciados: 34

Formato de Negocios: Módulos y Locales

MOTIVOS DE ELECCIÓN:

Luego de una minuciosa búsqueda entre las franquicias del Perú, decidimos que para elaborar esta investigación la ideal sería PARDO’S CHICKEN, porque en el país las franquicias se han ido centrando principalmente en el sector gastronómico. Según Front Consulting Perú, este sector representa el 59% de las franquicias en el mercado peruano; por ello, nos resultó atrayente analizar una franquicia que se ubique en el sector más representativo del mercado. Teniendo en cuenta que nos enfocaremos en el sector gastronómico, buscamos una empresa que cuente con éxito tanto nacional como internacional. Así fue como llegamos hasta PARDO’S CHICKEN una de las primeras franquicias en el Perú y de las más exitosas al día de hoy. Son un claro ejemplo de que las franquicias peruanas funcionan. Además, luego de analizar su información encontramos que PARDO’S CHICKEN poseía ciertas características que daban señal del éxito de su franquicia, las cuales nos resultó bastante interesantes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (319 Kb) docx (102 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com