ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO FINAL DE NEGOCIOS COMERCIALES


Enviado por   •  15 de Febrero de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.355 Palabras (6 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]


[pic 2]

INDICE

1.-DEFINIR EMPRESA        1

2.-ELABORAR MAPA CONCEPTUAL DE INCOTERMS        2

3: INCOTERMS ADECUADO PARA EXPORTAR        3

4.- ÁRBOL DE        4

PROBLEMA        4

5.- MEDIOS DE PAGOS AJUSTABLES PARA UN PROYECTO DE EXPORTACION        5

6.- CERTIFICACIÓN EXIGIDA PARA EL PRODUCTO        6

7.ESTADISTICA DE LOS PAÍSES CON LOS CUALES COMERCIALIZA EL PRODUCTO        6

8.-DEFINIR MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRÁFICO LOS PRINCIPIOS DE CALIDAD APLICABLES        7

9.-GENERAR UNA COTIZACIÓN SIMULANDO CONDICIONES Y PRECIOS DE VENTA        8

10.- CARTA DE CREDITO        0

11.- CAUSA EFECTO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS CONTRATOS1

12.- BIBLIOGRAFIAS        0

1.-DEFINIR EMPRESA

TODIENVASE S.A.C

Somos una empresa que permite planificar, implementar y controlar un eficiente y efectivo flujo de producto de   envases de vidrio desde el punto de origen hasta el punto de destino, cumpliendo con las especificaciones y calidad solicitadas con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente al menor costo posible. Los envases son bienes de bajo valor relativo, los cuales tienen un margen limitado hasta el cual pueden ser transportados de manera rentable a los consumidores.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

Una de las principales funciones del envase es conservar el producto. En ese sentido, las características de un buen envase que brindamos son la siguiente:

1: No transmite sabor a los alimentos a pesar del tiempo y permite que los alimentos se conserven durante largos períodos sin que se altere su gusto ni su aroma.

1: Es un material 100 % reciclable. Después de su uso, vuelve a nacer.

2: Es adecuado a las necesidades del consumidor en términos de tamaño, ergonomía, calidad, etc.

3: Se adapta a las líneas de fabricación y envasado del producto.

4: Es resistente a las manipulaciones, transporte y distribución comercial.

2.-ELABORAR MAPA CONCEPTUAL DE INCOTERMS

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

3: INCOTERMS ADECUADO PARA EXPORTAR

El incoterm más adecuado para poder exportar los envases de vidrio seria el FCA porque así el cliente tendría la oportunidad de elegir el lugar donde se le dejaría la mercancía, también para el nosotros como exportadores tendríamos la responsabilidad acordada y en base a eso hacer negocios con nuestros clientes y además que el FCA es el más adecuado para los contenedores que pensamos mandar al extranjero, asi evitamos la los costos de manipulación portuaria de embarque que son contratados por el comprador. La FCA no tiene garantía de que la mercancía termine en el país en la que ha sido vendida, y además hay menos margen de negociación porque la gestión la lleva en mayor medida el comprador.

[pic 16]

        

4.- ÁRBOL DE [pic 17]

  PROBLEMA

[pic 18][pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

        [pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

5.- MEDIOS DE PAGOS AJUSTABLES PARA UN PROYECTO DE EXPORTACION

Debemos elegir la forma más adecuada de efectuar y recibir los pagos para la seguridad tanto del importador como del exportador en nuestras operaciones internacionales.

Giro bancario: Es un título de crédito nominal no negociable que expide un banco del país importador a solicitud de este.

Cheque: Esta orden de pago solo puede ser cumplida por el banco si los fondos están disponibles en la cuenta al momento de la presentación del cheque.

Órdenes de pago: es una operación que se establece directamente entre un banco local y un banco foráneo con el que el primero mantiene relaciones de corresponsalía.

Cobranza Bancaria Internacional: La cobranza es un servicio bancario de manejo de documentos sobre la base de instrucciones recibidas para la aceptación y/o el pago de un adeudo y la entrega de documentación.

Existen dos formas de cobranza: Cobranza Simple y Cobranza Documentaría.

Cartas de crédito: es el tipo de cobranza más utilizada a nivel internacional. El banco del importador se compromete a pagar siempre y cuando se cumpla con los requisitos del acuerdo comercial. El pago lo otorga un banco en la plaza del exportador.

6.- CERTIFICACIÓN EXIGIDA PARA EL PRODUCTO

Como sabemos la certificación es un proceso en el cual una entidad acreditada, establece la capacidad de una empresa o producto, para cumplir las exigencias de una norma de calidad, esto ayuda a que en producto sea competitivo en el mercado internacional asegurando el cumplimiento de determinadas normas y protegiendo al consumidor final.

Debido a que el producto, en este caso envases de vidrio, serán exportadas a países de Europa. La certificación adecuada será la FSSC 22000 un programa que certifica los alimentos, ingredientes alimenticios o fabricante de envases y está basado en la integración de la norma de inocuidad alimentaria ISO 22000, Dichos esquemas también han sido respaldados por la Confederación Europea de Industrias de Alimentos y Bebidas

7.ESTADISTICA DE LOS PAÍSES CON LOS CUALES COMERCIALIZA EL PRODUCTO

Países exportadores:

Entre los países exportadores envases de vidrio resaltan China, Alemania, estados Unidos Francia y Japón siendo estos los 5 más competitivos y los que más rentabilidad generan en estos últimos cinco años, se puede observar en la información obtenida que china es el principal exportador de envases de vidrio duplicando el valor exportado por su más cercano competidor Alemania.

 

2015

2016

2017

2018

2019

CHINA

15.855.876

15.609.987

15.850.008

16.859.044

17.905.612

ALEMANIA

6.227.443

6.411.907

6.894.165

7.784.553

7.127.434

EEUU

5.786.123

5.762.657

5.828.961

5.810.649

5.540.935

FRANCIA

3.079.797

3.133.837

3.306.736

3.504.845

3.366.871

JAPON

2.886.506

3.088.324

3.094.292

3.274.672

3.193.822

  Fuentes: Cálculos del ITC basados en estadísticas de UN COMTRADE e del ITC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com