ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de negociación


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2021  •  Trabajos  •  1.133 Palabras (5 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Taller de negociación

Elaborado  por:

Sandra Munera Pérez Cód. 1811027899 -Vocera

Paula Andrea Cardona Giraldo Cód. 100143834

Nancy Beatriz Ramírez García Cód. 1721023389

Sandra Milena Torres Molina Cód. 1821023597

Yeimi Alejandra Poveda Piernagorda Cód. 100107903

Paola Andrea Gutiérrez Castillo Cód. 100266599

Luz Dary Tarazona Gualdron Cód. 100266264

Tutor:

Ketty Margarita Guerreo Ardila

Habilidades de negociación y manejo de conflictos

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad

Bogotá, Colombia

2021

1. Plantee una situación que considere un conflicto.

La empresa familiar Construyendo con Gestiones y Servicios S.A.S,  está en cabeza del dueño y padre de familia JUAN SEBASTIAN PIÑEROS, EL hijo mayor JUAN FELIPE PIÑEROS cuyo cargo es gerente operacional, el hijo subsiguiente al vínculo familiar MANUEL SEBASTIAN PIÑEROS hace parte de la ejecución y dirección de recurso humano, dentro de este entorno se enfrentan a un conjunto de situaciones competitivas y de rivalidad con el fin de heredar el cargo más alto que obstante el padre dueño de la empresa, que de hecho dentro de muy poco por su avanzada edad abandonara su liderazgo, para dejarla a cargo a uno de sus hijos, sin embargo esta particularidad ha formado un conjunto de riesgos para la empresa, afectando la productividad y la misma convivencia a causa de la competición que se asienta dentro de la planta administrativa y operacional, ya que cada uno mantiene tener la razón frente a las observaciones y decisiones del otro, adoptando posiciones de individualidad generando unos intereses y posiciones particulares que afectan directamente a la empresa y como consecuencias generando una enorme desconfianza frente a sus subordinados, aparte de las decisiones que afectan directamente a los empleados ya sea de un grupo o de otro, irrumpiendo en el desarrollo grupal, generando riesgos y conflictos a nivel interno que afectan tanto el desarrollo y la estabilidad empresarial, como el desmejoramiento de clima laboral.

La falta de arbitraje por parte de su progenitor, teniendo en cuenta el vínculo familiar hace de este entorno que se complique a un más, pues si bien es cierto el éxito depende de las buenas prácticas corporativas lo es que, al encontrarse dentro de un conflicto de autoridad de poder, mencionada problemática se traslada a uno interpersonal cuando estos comparten dentro de lo familiar.

De esta manera el conflicto por dirimir,  un tanto complejo pero frecuente en nuestro alrededor, donde nos encontramos que el sometimiento de rivalidades y ostentación de poder configuraran ciertos aspectos que afectan directa o indirectamente las relaciones interpersonales y la productividad dentro de una empresa u organización, de esta manera es pertinente abordar esta temática desde el punto de vista educativo con el fin de poder establecer los parámetros que nos puedan llevar a la consolidación y solución de conflictos (Fuente propia).

2. Establezca los elementos del conflicto.

Teniendo en cuenta el caso mencionado anteriormente, los elementos del conflicto son:

  • Sujetos: Juan Felipe Piñeros y Manuel Sebastián Piñeros.

  • Problema: los dos hermanos se enfrentan constantemente por la adquisición de mayor poderío al interior de la organización familiar, para obtener el cargo más alto dentro de la misma, el cual ocupa actualmente su padre. Estos dos hermanos han dejado de lado los lazos familiares, los cuales no fortalecen, si no que debilitan cada vez más con su actuar, este aspecto no es nada positivo para la empresa que se ha caracterizado por su servicio familiar, donde los empleados encuentran un ambiente con calor de hogar, actualmente se evidencia un clima organizacional pesado donde surgen conflictos relacionados con el liderazgo; esto genera discordancia y desigualdades de intereses.
  • Proceso: el conflicto se desarrolla dentro de un ambiente organizacional, el cual se debe tratar de resolver buscando los intereses de la empresa, lo más adecuado será ser sensatos en las decisiones que se tomen creando así un clima adecuado, se deben dejar de lado los rencores y generar una sana competencia por el cargo al cual ambos aspiran; ya que ambas parten tienen intereses personales para seguir con el correcto funcionamiento de la empresa, deben trabajar mancomunadamente para logar el éxito y los objetivos de la misma.

3. Exponga de conformidad con las características del conflicto por qué considera que es un conflicto.

 En los entornos labores existen conflictos como se puede evidenciar en la empresa familiar Construyendo con Gestiones y Servicios S.A.S, presentándose un conflicto interpersonal, ya que se refleja un nivel de poder, competencia y rivalidad entre dos actores que en este caso son los hijos del dueño de la empresa.  El enfrentamiento o disputa se presenta entre los hermanos  Juan Felipe Piñeros gerente operacional y Manuel Sebastián Piñeros de ejecución y dirección de recurso humano, la incompatibilidad de metas y de intereses por querer ocupar el cargo más alto de la empresa, genera efectos negativos a nivel organizacional, por otra parte los desacuerdos afectan la toma de decisiones ya que estos anteponen sus propios intereses restando importancia a los objetivos de la empresa lo cual representa una amenaza a la estabilidad, y productividad, involucrando a los empleados, lo que implica que el nivel de satisfacción se vea afectado igual que el desempeño laboral, por su parte León (2016, p.31) en su investigación explica que “Cuando un empleado decide perseguir sus propios objetivos personales, sin tener en cuenta los objetivos de la organización y de su bienestar, da lugar a conflictos entre sus compañeros de trabajo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (97 Kb) docx (17 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com