Taller integrado portafolio empresa OXIQUIM S.A
Valentinabravo78Tesis12 de Diciembre de 2019
3.072 Palabras (13 Páginas)2.051 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
SANTIAGO - CHILE
[pic 1]
PORTAFOLIO DE TÍTULO
Taller Integrado
Autores: Lukas Rojas
Javiera Negrete
Lisset Arce
Valentina Bravo
Carrera: Administración Financiera
Profesor Guía: Daniel Rodríguez
Santiago, 27 de Junio de 2019
Introducción 3
Proyecto 3
Perfil del inversionista. 3
Portafolio de inversión de acciones y bonos. 4
Portafolio A. 5
Portafolio B. 6
Portafolio C. 7
Posibles escenarios. 8
Cartera mixta AB. 9
Cartera mixta AC. 10
Cartera BC. 11
Flujos de caja Proyectados 11
Introducción
En el siguiente informe se detalla un propuesta de inversión para la empresa OXIQUIM S.A, el cual está alineado con su perfil de inversionista e intereses, ya que es una empresa que se caracteriza por invertir en activo fijo, se realizarán dos flujos de caja proyectados con el costo de la inversión, para verificar si es rentable y con qué recursos debe realizarse.
Por otra parte explicaremos el perfil de inversionista de la empresa, analizando esta información se espera sugerir el portafolio de inversión de acciones y bonos que más se adecue a la empresa, también mostraremos los posibles escenarios a lo que se puede enfrentar OXIQUIM S.A. al momento de realizar una inversión.
Proyecto
Adecuando el proyecto a lo extraído de las memorias de la empresa y de su perfil de inversionista es que se propone realizar una inversión en activo fijo, específicamente en tanques de almacenamiento de gas licuado, los cuales deben ser cerrados y presurizados, para evitar así la pérdida o emanación de los gases. Se destinarán $65.000.000, los que serán financiados en un 60% por recursos propios y un 40% con préstamos con entidades financiera para incrementar la cantidad de estanques se buscará aumentar la capacidad de almacenamiento y durabilidad del contrato vigente con lipigas y poder cerrar negocios similares con empresas del rubro como ENAP.
Considerando que cada estanque tiene un valor aproximado de $12.000.000. neto, se considera la compra de 4 unidades extra lo que sumaría un total de $48.000.000. neto, lo que dejará un monto de $17.000.000 de diferencia presupuesto que será destinado a los costos de instalación y puesta en marcha de los tanques de almacenamiento.
Para la implementación de este proyecto y poder comprobar su viabilidad se realizan flujos de caja proyectados, se calcularan indicadores financieros como: TIR, VAN. IVAN, CAMP Y WACC, mediante los cuales se podrá argumentar cuál opción es la más conveniente para OXIQUIM S.A. A continuación se comenzará a explicar los flujos de caja.
Flujos de caja Proyectados
Para calcular el Flujo de caja proyectado se tomaron las distintas cuentas del estado de resultado desde el año 2013 hasta el año 2017 para así a través del modelo matemático de regresión lineal poder predecir el valor de la variable dependiente “Y”, a partir de la variable independiente “X”. Mediante un gráfico de dispersión se proyecta el flujo de caja de la empresa “OXIQUIM S.A”, al calcular el valor de A Y B se reemplazaron en la fórmula y así se logró obtener los montos de cada una de las cuentas para los próximos cinco años(2018 - 2022).
Las cuentas proyectadas fueron: Ventas, costo de ventas, otros ingresos por función, costo de distribución, gastos de administración, otros gastos por función, otras ganancias (pérdidas), ingresos financieros, costos financieros, participación en utilidad de negocios conjuntos y asociados contabilizados por el método de participación, diferencias de cambios, resultados de unidades de reajuste. Se incluye imagen del flujo de caja proyectado:
[pic 2]
Se mostrará el flujo de caja proyectado de la empresa “OXIQUIM S.A” en los próximos 5 años, se calculará el VAN (valor actual neto) herramienta que indicará si el proyecto es o no rentable.
Para la proyección se utilizó el modelo de regresión lineal, el cual mediante un gráfico y calculando el valor de “A” y “B”, entrego los datos que aquí se muestran.
El VAN de este proyecto es de $XXXXXXX lo que indica que la empresa está rentando lo esperado. En cuanto al flujo de caja este se proyecta un crecimiento exponencial, por lo tanto se puede inferir mediante estos indicadores que la empresa OXIQUIM S.A. posee una proyección positiva.
A continuación se detallaran las variaciones de las principales cuentas del flujo de caja proyectado para los próximos cinco años:
- Ventas: Las ventas muestran un alza positiva promedio del 1,2% en los próximos 5 años.
- Costo de ventas: Los costos de venta muestran un aumento promedio de XXXX%.
- Costos de Distribución: Los costos de distribución muestran una disminución promedio de un XXXXX%.
- Gastos de Administración: Los Gastos de administración muestran un aumento promedio de un XXXX%.
- Costos Financieros: Los costos financieros muestran un aumento promedio de un XXXXX%.
- Utilidad (Pérdida) del Ejercicio: Las utilidades del ejercicio muestran un alza en promedio de $XXXXXXXX, para los próximos cuatro años.
- Flujo de Efectivo Neto: En esta cuenta se muestra un alza proyectada promedio de $XXXXXXXXX, para los próximos cuatro años.
Para resumir esta información, se puede decir que la empresa OXIQUIM S.A, seguirá siendo rentable para los próximos cinco años ya que sus ventas van al alza, sus costos de distribución están mostrando una baja de XXXXXX%.
Perfil del inversionista.
El perfil predominante para esta empresa es medio-conservador, esto se manifiesta en los pasivos que posee la empresa, la cual se concentra mayoritariamente en los de largo plazo (No corrientes), incluso se observa un aumento gradual en este tipo de pasivos en los últimos años lo que afianza aún más la idea antes mencionada.
Diversos factores son los necesarios para detectar de forma adecuada el perfil predominante en cualquier organización, de los cuales se mencionan algunos, los más importantes:
- La edad y el horizonte de tiempo: el cual como se mencionó anteriormente, se centra en el largo plazo, lo que infiere un horizonte superior al año, que se manifiesta en los préstamos con entidades financieras.
- Patrimonio: el cual es una gran fuente de respaldo para obligaciones financieras, cabe destacar que Oxiquim posee un buen nivel de patrimonio.
- Capacidad de ahorro: es alto, ya que percibe grandes utilidades de las cuales fácilmente son fuentes de inversión
- Tolerancia al riesgo: debido a lo analizado, al tener una distribución mayor en los pasivos de largo plazo, la tolerancia al riesgo es media baja, ya que prefiere amortiguar los costos de los préstamos a través de los años.
- Conocimientos financieros, es más fácil invertir en algo conocido que en algo desconocido.
- Objeto de la inversión: para este caso sería invertir los excedentes propios de la empresa con el fin de generar rentabilidad a ese dinero que se encuentra estático.
Portafolio de inversión de acciones y bonos.
De acuerdo a los antecedentes expuestos, se realizan tres portafolios de inversiones de los cuales uno busca la mayor rentabilidad posible sin importar el riesgo, el otro busca obtener una rentabilidad aceptable, sin embargo, en contraste con el anterior, este busca dicha rentabilidad, pero con el menor riesgo posible y el tercero mediante una mezcla aleatoria de activos.
...