Tarea Académica 2 - Comportamiento Del Consumidor
YUTA3525 de Marzo de 2013
653 Palabras (3 Páginas)954 Visitas
Tarea académica 2 (grupal) viene de sesión presencial 3
Reflexione y responda las siguientes preguntas a partir de lo revisado en la sesión.
1. Seleccione tres categorías de productos y compare las marcas de su preferencia con las que sus padres prefieren. ¿En qué medida son similares esas preferencias? Analice las semejanzas en el contexto de socialización del consumidor.
CATREGORIA MI PREFERENCIA PREFERENCIA DE MIS PADRES SOCIALIZACIÓN
DETERGENTE ARIEL ARIEL Intergeneracional
CAFÉ JUAN VALDEZ CAFETAL Del Adulto como Consumidor
PANETON DONOFRIO DONOFRIO Intergeneracional
Análisis:
Socialización del adulto como consumidor:
Sabemos que la socialización es un proceso habitual por el que atraviesa cada individuo. Cuando me case, decidí que los productos que consuma en mi hogar deberán ajustarse a nuestro estilo de vida y a nuestros gustos. Por ejemplo, el tomar café por las mañanas para mí es imprescindible y no debe faltar en nuestro hogar. Por esta razón, buscamos consumir Café JUAN VALDEZ, el cual es un café de grano procesado artesanalmente con extensos controles de calidad, los cuales producen una bebida de taza limpia, con acidez y cuerpo Medio – Alto, aroma pronunciado y completo. Por otro lado, se encuentran mis padres también consumidores de café, pero más convencionales. Ellos prefieren, el café CAFETAL en su hogar, el cual es de sabor clásico y se puede ubicar en cualquier establecimiento o supermercado.
Socialización intergeneracional:
Es común que generacionalmente se transfieran preferencias por ciertos productos o marcas. Así tenemos, el consumo del panetón D’onofrio en época navideña. Tradición que en mi familia se viene dando por muchas generaciones y hoy que ya me case estoy siguiendo. Me siento muy identificado con la marca desde pequeño y ratifico me preferencia cada año. De igual modo, mi esposa para mantener limpia la ropa usa detergente ARIEL, ya que su madre le transmitió esa confianza en la marca la cual marco su preferencia para direccionar su compra ahora que ya tiene su hogar conmigo. Además, es fácil de encontrar en cualquier bodega o supermercado a un buen precio.
2. Piense en una compra importante de dos productos que su familia haya realizado recientemente. Analice los roles que desempeñaron los distintos miembros de la familia, en términos de cada uno de los roles descritos.
• COMPRA DE UN EQUIPO HOME THEATHER – MARCA SANSUNG
a) Rol de influyentes: Yo suministre información a mi esposa acerca de la calidad y los beneficios de tener este equipo en los diversos ambientes dentro de nuestra casa.
b) Rol de vigilante: Tanto yo como mi Esposa vigilamos el flujo de información acerca de los precios con la finalidad de que esta elección no exceda el presupuesto.
c) Rol quienes deciden: Yo el esposo decidí la compra del equipo después de comparar modelos y precios.
d) Rol de comprador: Mi esposa y yo adquirimos el equipo al crédito.
e) Rol de usuarios: Ambos hacemos uso del equipo conjuntamente o independientemente.
f) Rol de mantenedores: Ambos asumimos los gastos de energía eléctrica y mantenimiento.
Rol de eliminadores: Yo cambiare de equipo cuando surja una versión mas moderna.
• COMPRA DE AUTO – MARCA VOLKSWAGEN GOLF
a) Rol influyente: Mi padre suministró información acerca de la calidad de VOLKSWAGEN, debido a que es usuario de la marca.
b) Rol de quienes deciden: Tanto mi esposa como yo decidimos finalmente la compra del auto, después de comparar modelos y precios.
c) Rol de vigilantes: Mi madre escogió el color y la tienda donde comprar, tomando conciencia de los precios, para que estos no afecten mi economía.
d) Rol de comprador: Ambos adquirimos el auto a través de un
...