Tecnologia Y Sus Aplicaciones
mari24681015 de Febrero de 2013
3.224 Palabras (13 Páginas)648 Visitas
Tecnología y sus aplicaciones.
Objetivo:
Conocer la importancia del uso de tecnología usada en instituciones financieras principalmente la banca en México a través del desarrollo de sistemas como banca electrónica y creación de sistemas de seguridad para utilizar la tecnología en operaciones y transferencias que garanticen seguridad en los usuarios y el avance que lleva dicha tecnología a favor de los usuarios.
Resultados
La tecnología como concepto es utilizado y mencionado constantemente pero es más usado en ámbitos de negocios o empresariales y en la educación. Hoy en día las empresas que han querido alejarse de sus competidores y obtener mejores éxitos han decidido incorporar en sus procesos y en sus instalaciones el uso de la tecnología, quien aún no decide invertir en tecnología se va quedando atrás y difícilmente lograran desarrollarse. Por ello es importante estar actualizado de cómo está el mercado de tecnología y hacia donde se mueve ya que constantemente salen al mercado nuevos productos que requiere de nueva tecnología y que debe de adaptarse a las tendencias en el mercado y en la industria.
El comercio electrónico esta en pleno desarrollo en México y en el mundo, los bancos están brindando oportunidades de desarrollo a través de este medio, facilitan al cliente realizar operaciones bancarias desde una terminal donde se encuentra registrada la cuenta del empresario o vendedor y este de una forma segura realizará una transferencia electrónica sin necesidad de ir al banco. Este sistema está totalmente protegido con sistemas de tecnología muy seguros que brindan confianza en el mercado. Hoy en día todos los bancos cuentan con tecnología que permite identificar una operación segura, que aunque pareciera no está exenta de amenazas a los sistemas de información.
Para realizar esta actividad investigamos en infolatina y biblioteca digital que tecnología esta utilizando los bancos en México y como esta posicionado el mercado y hacia donde se está moviendo con la intención de ver la importancia del uso de la tecnología para la banca.
Para la siguiente actividad deberás realizar un análisis sobre las empresas de servicios financieros como Banamex, Banorte, HSBC, etc. La información deberá ser respaldada por al menos dos artículos de biblioteca digital, de preferencia utiliza la base de datos infolatina.
Considera e incluye los siguientes puntos:
1. Describe la importancia que este tipo de empresa le da al uso de la tecnología.
Para poder apoyar a las empresas se han tenido que usar diferentes sistemas que dan solidez y soporte a estas empresas en sus operaciones y negocios. Las aplicaciones de sistemas han marcado una diferencia notable en cómo se hacen las cosas. El dinero forma parte de este sistema por eso ahora los pagos que se realizan en la banca y en los negocios ha evolucionado gracias a el uso de computadoras. El uso de la tecnología es un punto de gran importancia al desarrollarse con el fin de brindar servicios que permitan facilitar el uso de portales interactivos de los bancos desde la comodidad de una oficina, casa o negocio. Esta tecnología brinda seguridad para los bancos y para los cuenta habientes ya que así como ha sobresalido la tecnología también se han incrementado los fraudes por personas que tratan de violar la confidencialidad de las personas y abusan de ellos, esto se debe de proteger con un buen respaldo tecnológico y un software que garantice nuestra computadora de probables ataques.
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. Y es lo que normalmente están utilizando los bancos.
2. Menciona las ventajas y desventajas del uso de la tecnología en estas instituciones.
A través del tiempo en las organizaciones que han tenido que adaptarse a los cambios a los que se han enfrentado, y esta no ha sido la excepción para Banamex, Banorte, HSBC y otros bancos en México, ha sido indispensable contar con una dirección capaz de analizar el mismo proceso y a su vez modificar para entrar a un mundo generalizado donde seguramente hará de estas organizaciones más competitivas y dispuestas a enfrentar los cambios.
Muchas empresas adoptan también implementar sus proyectos de reingeniería en etapas más pequeñas que a su vez brinda obtener beneficios y se reduce el riesgo.
Dentro de las ventajas de utilizar el uso de la tecnología están los sistemas de pago en banca electrónica y finanzas electrónicas que son sistemas de pago que facilitan el manejo de información y de tiempo para los usuarios agilizando las operaciones financieras y que han permitido también el uso de cajeros automáticos de igual manera.
Los sistemas monetarios han cambiado lo que anteriormente tenía que hacer un banco en emitir un cheque y que el usuario tuviera que ir a depositarlo o cambiarlo, ahora este sistema permite hacerlo desde un portal seguro y desde la comodidad de la casa u oficina se puede realizar y disponer del dinero en cualquier momento, pero así como es de rápido y fácil, también existe riesgo de seguridad, que ya mencionamos y que debemos de seguir manteniendo la confidencialidad y no realizar compras y pagos a través de la web en sitios que no sean seguros, ya que si eso pasa difícilmente podremos recuperar nuestro dinero .
3. Menciona donde se aplica con más frecuencia la tecnología.
Un sin número de aplicaciones tiene el uso de la tecnología en la banca electrónica, cada vez son más las personas físicas y empresas que prefieren realizar transferencias bancarias a través de internet, en lugar de acudir a una sucursal y hacer depósitos, destacan datos del Banco de México. Un ejemplo de aplicación del uso de la tecnología es que durante Octubre de 2011 se realizaron 9.7 millones de operaciones bancarias mediante el sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI), lo que significó un incremento del 23.2 % respecto al mismo mes de octubre de 2010. La cantidad de SPEIs equivale a cerca del 10% total de las operaciones en cajeros automáticos.
El SPEI es un sistema de pagos desarrollado por el Banco de México y la banca comercial que permite a los clientes enviar y recibir transferencias electrónicas de dinero en minutos de un banco a otro.
Los cajeros automáticos es otra aplicación de la tecnología utilizada por los bancos en México y en todo el mundo, es una forma fácil de sacar dinero en efectivo utilizando tarjetas de crédito o debito y se pueden realizar también consultas de saldo, compra de tiempo aire de telefonía móvil etc. Un sistema de información efectivo a una base de datos del banco emite la autorización y realiza la operación.
La nueva innovación de la tecnología en sistemas bancarios es el uso de chip en las tarjetas que no sustituyen a la banda magnética tradicional, si no que complementa la seguridad del tarjeta habiente para salva guardar su capital. Este sistema verifica la información y brinda un paso para autorizar la operación y disponer de efectivo o realizar un pago seguro en donde se realiza la compra directamente sin utilizar dinero en efectivo.
De acuerdo con un sondeo de MURAL entre pequeños empresarios, ordenar pagos a sus proveedores resulta más rápido y sencillo por Internet que asistir a una sucursal para hacer depósitos o entregar dinero en efectivo.
"Prefiero pagar por Internet porque me parece un medio más seguro que ir y salir de la sucursal con efectivo; tengo más control de mis gastos y así no desatiendo mi negocio por ir al banco", aseguró el señor Díaz, dueño de un taller mecánico.
Ve por Más, Banca Mifel y Consultoría Internacional no cobran por este tipo de operaciones, mientras que Azteca y JP Morgan pueden llegar a cobrar hasta 30 y 80 pesos, respectivamente. Bajío e Inbursa cobran 10 pesos y HSBC 8 pesos.
En Banamex es gratis para personas físicas y 6 pesos para empresas, mientras que en BBVA Bancomer cuesta 4.50 pesos en general.
Juan Carlos Pérez Macías, director de Administración Financiera del Tec de Monterrey Campus Santa Fe, explicó que los bancos de reciente ingreso, que han preferido invertir en Banca electrónica en vez de hacerlo en sucursales, tienen menores costos, lo cual les permite ofrecer operaciones gratis.
Las operaciones gratis permiten promover el uso del banco y su modelo tiene que basarse en la utilización de la tecnología; es más barato hacer inversión en Banca electrónica que en sucursal
4. Comenta sobre las tendencias tecnológicas que se están presentando en el sector financiero.
América Móvil, Citigroup-Banamex y Banco Inbursa anunciaron una alianza comercial para dar el servicio de banca móvil a través de mensajes SMS. Con éste, los clientes de estas empresas podrán realizar transferencias, pago de servicios y en el mediano plazo el pago de sus compras en comercios.
Esperamos que, en los primeros tres años de operación, alcancemos 15% de los clientes que actualmente tiene Telcel, dijo Daniel Hajj Aboumrad,
...