Tema Los grandes Grupos y equipos
negrau22Apuntes14 de Diciembre de 2015
2.108 Palabras (9 Páginas)138 Visitas
[pic 1]
Universidad de Guadalajara
Maestría en Administración de Negocios
Comportamiento y cultura Organizacional
Tema “Grupos y equipos”
Profesor: Mtro. Pablo Sandoval López
Alumnos: Violeta Elizabeth Espinosa Guzmán
Víctor Córdoba
Jorge Alberto Rodriguez Hoyos
Índice
Tema…………………………………………………………………………...
Matriz de actividades……………………………………………………….
Nombre de la Compañía……………………………………………………
Antecedentes de la Compañía…………………………………………….
Objetivo del trabajo………………………………………………………….
Metodología utilizada……………………………………………………….
Cuestionarios aplicados……………………………………………………
Resumen de resultados…………………………………………………….
Hallazgos………………………………………………………………………
Análisis de resultados vs teoría…………………………………………..
Recomendaciones…………………………………………………………...
Observaciones………………………………………………………………..
Conclusiones…………………………………………………………………
Tema. “Grupos y equipos”
Matriz de actividades
Actividades | Violeta Elizabeth | Víctor | Jorge Alberto |
Selección del tema | Si | Si | Si |
Nombre y Antecedentes de la empresa | No | No | Si |
Aplicación de cuestionarios a 10 empleados | No | Si | Si |
Análisis de los cuestionarios aplicados | Si | Si | Si |
Análisis del resultado de los cuestionarios aplicados. | Si | Si | Si |
Análisis de hallazgos vs Teoría | Si | Si | Si |
Recomendaciones y observaciones | Si | Si | Si |
Opinión de los resultados | Si | Si | Si |
Conclusiones | Si | Si | Si |
Nombre de la Compañía. Estapack, S.A.P.I. de C.V.
Antecedentes
Estapack, S.A.P.I. de C.V. nace en el municipio de Zapopan; Jalisco el 24 de Agosto de 2004, subsidiaria de una Compañía Canadiense (Induspac), ambas compañías dedicadas a la fabricación de cajas, embalajes y equipos protectivos, principalmente para la industria electrónica y automotriz cuentan con dos divisiones trabajando juntas bajo una misma dirección, produciendo dos líneas de productos hojas de papel corrugado y producto terminado según las especificaciones del clientes y empaques y servicios especiales.
Los clientes tienen con Induspac servicios de proveeduría completa, de valor añadido, excelentes diseños y una excelente calidad que pueden garantizar una óptima durabilidad, rentabilidad y ahorro en tiempo y dinero.
Con más de 35 años de experiencia, se tiene la experiencia para gestionar su cartera de embalaje y de suministrar servicios que satisfagan las expectativas. De todos sus clientes, la Compañía hace que sucedan las cosas.
La Compañía cuenta también con políticas ambientales de proteger y preservar el medio ambiente mediante la incorporación de las consideraciones ambientales, económicas y sociales n todos los procesos de toma de decisiones relacionadas con sus actividades. Al adherirse a los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible y el consumo socialmente responsable, el grupo reconoce que sus responsabilidades de gestión ambiental son una prioridad.
El cumplimiento de la legislación, reglamentos y otros requisitos relacionados con el medio ambiente; Constantemente da seguimiento y mejora su comportamiento medioambiental global, esforzándose por alcanzar o superar los objetivos establecidos, que se revisan periódicamente para tener en cuenta los cambios que afectan a sus aspectos ambientales significativos.
Actualmente Estapack cuenta con 4 plantas dentro de la republica mexicana dedicadas a atender las distintas zonas geográficas donde se encuentran asentados los principales clústeres dedicados a la manufactura de productos electrónicos y automotrices, en las ciudades de Guadalajara (Corporativo), Ciudad Juárez, Chihuahua, Matamoros, y Salamanca.
La Compañía cuenta con 515 empleados de los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
Guadalajara | Ciudad Juárez | Chihuahua | Matamoros | Salamanca | |
Empleados | 258 | 215 | 10 | 25 | 7 |
Los empleados administrativos y operativos se encuentran integrados en la siguiente proporción:
Guadalajara | Ciudad Juárez | Chihuahua | Matamoros | Salamanca | |
Administrativos | 68 | 51 | 3 | 5 | 1 |
Operativos | 190 | 164 | 7 | 20 | 6 |
El corporativo en Guadalajara concentra la administración de la Compañía de las siguientes áreas: Dirección, finanzas, Recursos Humanos, así como ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, comercio exterior, servicio a clientes y almacén/logística.
En las sucursales se concentra únicamente la Gerencia de planta, Gerencia de Ventas, así como el área de ventas, facturación y almacén.
La Compañía trabaja actualmente bajo un esquema SEIS SIGMA el cual consiste en una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.
La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,3 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.
Seis sigmas utiliza herramientas estadísticas para la caracterización y el estudio de los procesos, El Director y los Gerentes de las plantas son los encargados de monitorear este proyecto.
Objetivo del trabajo
El objetivo de nuestro trabajo es entender y documentar el termino de grupo y como se ve desde diversas perspectivas, identificar los elementos en el proceso de formación y desarrollo de grupos, describir las etapas en la formación de grupos, analizar características en la efectividad de cada grupo, identificar a un grupo de un equipo, describir las diferencias entre un equipo de trabajo y un grupo.
Para nuestro análisis seleccionamos al departamento de finanzas de la Compañía del corporativo localizado en la Ciudad de Guadalajara el cual está integrado por el área de cuentas por cobrar, cuentas por pagar, contabilidad, tesorería, impuestos, y comercio exterior.
Nuestro trabajo se basó en cuestionarios respondidos por cada uno de los empleados de las distintas áreas y con diferentes puestos en la organización, se practicaron dinámicas con todos los miembros del área de finanzas para analizar su comportamiento y el involucramiento que tuvieron cada uno de los integrante, así como del grupo en que participaron.
...