ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tendencias de la gerencia y entorno económico

Manuel CoutiñoEnsayo26 de Septiembre de 2020

829 Palabras (4 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 4

Tendencias de la gerencia y entorno económico.

Las Tendencias de la dirección y la gerencia están relacionas  con el conjunto de elementos como conocimientos, habilidades y destrezas de una organización que a largo plazo van tomando en la sociedad y para que las empresas tenga un cambio positivo deben tomarse en cuenta la estructura de la empresa, la estrategias que tiene,  sus procesos y quienes estarán a cargo de las diversas actividades, así como sus debilidades y fortalezas de la empresa , es decir conocerla bien así también puedan conocer el entorno que les rodea ya que existen cambios constantemente.

Estos son algunos elementos  a considerar para tomar para la  orientación de la dirección y la gerencia

La organización flexible. Antes en las empresas los empleados no tenía voz ni voto dentro de ella, su opinión no era tomada en cuenta, así también los clientes se iban insatisfechos y la empresa rechazaba lo que sucedía. Hoy en día aunque el personal de una organización es más escuchada aún queda mucho por hacer.

Algunos empleados son encargados de la administración ya las funciones de otras áreas, la administración es encargada de buscar que todos los empleados cumplan adecuadamente sus funciones en la empresa  y para esto es necesario desarrollar habilidades, motivación,  técnicas que puedan facilitar la buena relación no solo entre compañeros empleados si no con los clientes, bienestar de sus empleados y clientes , para que la empresa tome una dirección favorable, es decir que logre satisfactoriamente su objetivo general, el éxito.  

La tecnología. Hoy en día la tecnología a tomado un papel muy importante en la sociedad,  así como en las empresas ha generado cambios  positivos, como maquinas, equipos , en algunas empresas hasta robotización, pero la tecnología no solo ha facilitado y generando buenas ideas a nivel interno,  así mismo las innovaciones informáticas han agilizado procesos, gran almacenamiento de información, la tecnología también ha producido cambios con el exterior,  ya que la comunicación y los servicios con los clientes ahora en más fácil y practica.  Así mismo es relevante mencionar que las empresas que tienen mayor capacidad de innovarse tecnológicamente tienden a ser más competente a comparación de aquellas que tienen menor o baja posibilidad de incorporar avances tecnológicos.

La complejidad. En la actualidad los avances han sido muchos,  la sociedad ha adoptado diversos elementos  de múltiples lugares, la globalización esta presenta, es por eso que las empresas deben tener en cuenta que la actualización debe ser constante, así como la introducción de nuevas generaciones de empleados y  productos  ; la  innovación es prioridad para las empresa con alto grado de competitividad , haciendo ver que lo obsoleto no sea atractivo para el cliente, es por ello que las empresas no tengan valor en el mercado.

La gestión del conocimiento. El factor humano es un elemento de suma importancia en una empresa u organización, ya que el conocimiento, habilidades, valores, capacidades, agilidad intelectual, actuación dentro de la empresa con su alrededor son clave para el desarrollo de la empresa, ya que la productividad de sus empleados refleja la productividad de la empresa en general, es aquí donde se encuentra presente la importancia del capital intelectual que en la lectura anterior se definió.

Lo ambiental. Otro de los aspectos que es de suma importancia tomar en cuenta en una empresa son las condiciones del lugar es decir  el ambiente que tiene la empresa, sus servicios e instalaciones sean agradables tanto para los empleados así como para los clientes ya que refleja la responsabilidad que se tiene como empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com