ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Contemporáneas En Administracion

loorensa21 de Octubre de 2014

561 Palabras (3 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 3

Teniendo en cuenta el mundo globalizado, los cambios que se generan continuamente, y la búsqueda delas empresas para ser caa vez mejorores y lograr una alta competivid ad frente asus competidores que le permitan sostenerse a travez del tiempo, generar rentabilidad social, económica, financiera incrementando la productividad, eficencia y eficacia e su gestión, Se enfocara en diversificar un producto nuevo, lo cual el producto nuevo es gestionar una carrera de superior universitario en evaluación y administración de proyectos en gestión de proyectos en la área de administración ya que se pretende entrar a nuevos mercado con un nuevo producto, esto con el fin, conozcan el nuevo sistema que se está gestionando y que beneficios se pretende obtener.

VENTAJA COMPETITIVA

En el mundo de los negocios pocas cosas son seguras y una de ellas es que si no tienes la capacidad para competir simplemente quedaras fuera del mercado. Tener ventaja competitiva sobre los rivales permite a la organización una estabilidad mayor en el mercado y un margen de confiabilidad superior al resto de las organizaciones. Cabe mencionar que para poder obtener una verdadera Ventaja Competitiva es necesario plantear Estrategias Competitivas basadas en Liderazgo de Costos, Diferenciación y Concentración.

El tema de la ventaja competitiva no es nuevo, aunque quizás con otros términos es algo que ha sido objeto de estudio a lo largo de la historia de la administración y su comprensión requiere tener conocimientos en los procesos de producción, control de recursos, el marketing, las finanzas y mas componente de la empresa que deben ser considerados de manera holística para un correcto desarrollo y aplicación de estrategias.

Para poder entender correctamente el concepto de ventaja competitiva

La contabilidad tiene como objetivo fundamental transmitir información de utilidad

para los usuarios internos y externos, entre los primeros se encuentran, gerentes y

tomadores de decisiones en los distintos niveles de la organización para los cuales la

contabilidad de gestión es una herramienta vital. La contabilidad de gestión estratégica se

crea como un sistema de información para satisfacer las necesidades informativas de los

usuarios internos. Tanto la contabilidad de costos como la de gestión forman un todo que, por su proyección operativa, se pueden denominar Contabilidad Directiva o Contabilidad

Estrategia Competitiva: Los conceptos centrales

La ventaja competitiva busca establecer una posición provechosa y sostenible contra las fuerzas la competencia en el sector industrial. Esto se puede lograr a traves de la implementación de las estrategias adecuadas.

La ventaja competitiva habla de dos puntos: liderazgo de costo y diferenciación

Las reglas de competencia están englobadas en cinco fuerzas competitivas:

la entrada de nuevos competidores, la amenaza de sustitutos, el poder de negociación de los compradores, el poder de negociación de los proveedores y la rivalidad entre los competidores existentes. Estas cinco fuerzas tienen una influencia directa sobre los precios, costos y la inversión de una empresa en elsector.

LA CADENA DE VALOR Y LAVENTAJA COMPETITIVA

La empresa no se puede catalogar simplemente como un todo en cuanto a sus acciones realizadas, más que nada la competitividad está enfocada en todas las actividades que se desarrollan en ella, desde la actividad más discreta a la que genera o mueve más personal. La cadena de valor separa cada una de las actividades realizadas por la empresa, para de esta forma comprender los costosy las fuentes de diferenciación entre cada una de ellas y de esta forma poder encaminarse a tener mayor calidad en cada una.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com