Teorias De Porter
eugenioromero22 de Febrero de 2012
1.002 Palabras (5 Páginas)688 Visitas
3. EL ESTUDIANTE REALIZARA UNA APLICACIÓN DEL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER, REALIZANDO EL ANÁLISIS A LA INDUSTRIA A LA QUE PERTENECE LA EMPRESA EN LA CUAL ESTÁN TRABAJANDO.
Para Porter, existen 5 diferentes tipos de fuerzas que marcan el éxito o el fracaso de un sector o de una empresa, la cual las aplicare realizando un análisis a una empresa modelo. En este caso UNE TELEFONICA DE PEREIRA
1. AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES.
La entrada de nuevos competidores genera disminución en las ventas e incremento de las devoluciones en ventas. Es decir, siempre debes estar atento en qué lugar estas colocando tu negocio y sobre todo que tanta competencia hay por esa zona, ya que esto genera más o menos ventas. Para nuestra empresa modelo ya que a nivel local, departamental, regional y a nivel nacional es una empresa de gran trayectoria la amenaza que tiene esta compañía es muy fuerte debido a que en el sector no son los únicos que prestan servicio de telefonía, e internet. Por ejemplo tiene grandes competidores que se han metido en el mercado con gran fuerza como lo son la empresa mexicana TELMEX y la empresa española TELEFONICA TELECON. Ofreciéndole a la los consumidores grandes beneficio y facilidades de adquirir un servicio placentero en sus hogares.
2. LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES
Cuando la rivalidad entre competidores es fuerte, nuestro cliente puede estar enfrentado a guerras de precios, campañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de nuevos productos, generando ventas a pérdida.
Con nuestra empresa modelo Une telefónica de Pereira, en el sector de Pereira presta grandes oportunidades a sus clientes ya que se han dado a conocer como una empresa muy eficaz en horas de prestar servicios en telecomunicaciones. Pero también existe que no solo es une quien presta este servicio como lo decía anteriormente si no que son dos empresas más que brindan a la comunidad del sector igual oportunidad de adquirir un servicio, más facilidades de pago, descuentos en las instalaciones o en las afiliaciones como clientes, muchos paquetes que ponen a escoger entre sus clientes, promociones, entre otros. Y todo esto lo hacen con el fin de superar el mercado entre ellos por eso también invierten grandes cantidades de dinero en sus publicidad con el solo echo de llegar con fuerza y concientizar a las personas de que como empresa tiene mejores oportunidades y mayor facilidad de adquirir el servicio.
Un ejemplo de UNE en estrategias publicitarias y de adquisición de mercado implemento en la ciudad una tienda une, ubicada en el parque el lago. La cual la gente puede llegar y conocer los beneficio que da une como empresa de telecomunicaciones, también implemento zonas wife en el parque de llegar con el fin de que los usuarios de este conozcan la velocidad y y el buen servicio.
Por otro lado Telmex llega al mercado implementando televisión digital, y televisión portátil por cómodos precios servicios que aun no implementas las demás empresas.
Mientras que Telefónica telecom a sus usuario le da la oportunidad de que ganen grandes premios por afiliarse a la empresa, el de ganar carros por utilizar un servicio de pago de facturas por líneas, entre otro.
3. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES.
Cuando nuestro cliente depende de un solo proveedor este puede aprovechar esta situación para imponer sus condiciones (precio de compra, tamaño del pedido, forma de pago, calidad del producto, etc.), generando altos costos para nuestro cliente y por consiguiente la venta de productos a pérdida. Ósea que no quieras abusar porque el cliente también necesita que haya un equilibrio.
Un análisis claro de este es que la empresa Une como prestadora de servicio de telecomunicaciones requiere grandes insumos como cables, codificadores, cintas elásticas, tomas,
...