Tesis Ayangue Bahía Hotel & Resort
AndreaPerez1912 de Mayo de 2015
23.569 Palabras (95 Páginas)436 Visitas
Proyecto para la Creación de “Ayangue Bahía Hotel & Resort” como Complemento para la Promoción y Desarrollo de Opciones Turísticas en la Comuna de Ayangue
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Notas de Autor
Byron Olmedo, Carrera Turismo y Hotelería, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Índice
Resumen Ejecutivo
Introducción 1
CAPÍTULO I
1. Planteamiento del Problema 3
2. Formulación de Problema 4
3. Justificación de la investigación 4
4. Objetivos de la investigación 5
5. Marco teórico 6
6. Metodología 12
CAPÍTULO II
7. Descripción de la Empresa 14
7.1. Razón social 14
7.2. Nombre comercial 14
7.3. Logo, Slogan 15
7.4. Misión 15
7.5. Visión 15
7.6. Valores 15
7.7. Objetivos estratégicos de la empresa 16
7.8. Productos y Servicios 17
7.9. Segmento objetivo 20
7.10. Estructura Organizacional 21
CAPÍTULO III
8. Diagnóstico de la Situación Actual 21
8.1. De los Actores Involucrados 21
8.2. Análisis del entorno 23
8.2.1. Análisis PEST 23
8.2.2. Análisis de la Industria 30
8.2.3. Análisis de las 5 Fuerzas de Porter 34
CAPÍTULO IV
9. Estudio de Mercado 38
9.1. Objetivo del Estudio de mercado 38
9.2. Análisis FODA 39
9.3. Análisis de la Demanda 40
9.3.1. Segmentación, mercado potencial 40
9.3.2. Mercado Meta 40
9.3.3. Posicionamiento 41
9.4. Análisis de la Oferta: Competidores directos, indirectos, sustitutos 41
9.5. Diseño de la investigación de mercado 42
9.5.1. Universo 43
9.5.2. Muestra: cálculo y tamaño de la muestra 44
9.5.3. Tipos de muestreo 45
9.5.4. Técnica de recogida de información 46
9.5.5. Técnicas de análisis de datos 54
9.5.6. Presentación de resultados, análisis de resultados y conclusiones de la investigación de mercados 55
9.6. Análisis de la mezcla de mercadotecnia 68
9.6.1. Producto 68
9.6.2. Precio 72
9.6.3. Plaza 76
9.6.4. Promoción 77
9.7. Estrategias de Marketing Mix 79
9.8. Presupuesto de Marketing 80
CAPÍTULO V
10. Plan Operativo 80
10.1. Distribución física de la planta 80
10.2. Días de funcionamiento 82
10.3. Horario de funcionamiento 83
10.4. Presupuesto Infraestructura 84
10.5. Proceso productivo o de entrega del servicio 85
10.6. Perfiles y manual de funciones de empleados 87
10.7. Política y Estándares del Departamento Administrativo y Operativo 94
10.8. Proceso de control de calidad 109
10.9. Normas de higiene 110
10.10. Provisión de agua y generadores de energía 112
10.11. Almacenaje de productos alimenticios, perecederos o no perecederos. Refrigeración – congelación. 112
10.12. Almacenaje y manipulación de basura 113
10.13. Prevención y Seguridad 114
10.14. Transporte 115
CAPÍTULO VI
11. Plan Financiero y financiamiento del proyecto
11.1. Inversión requerida y detalle de utilización de la inversión
11.2. Fuentes de financiamiento
11.3. Estados financieros proyectados
11.3.1. Estado de Resultados
11.3.2. Balance
11.3.3. Flujo de Caja
11.4. Cálculo de puntos de equilibrio, VAN, IR, PayBack, TIR
11.5. Indicadores o ratios financieros relevantes
CAPÍTULO VII
12. Cronograma de construcción del proyecto
CAPÍTULO VIII
13. Análisis de riesgos y sostenibilidad del proyecto
Conclusiones y Recomendaciones
Referencias Bibliográficas
Anexos
Resumen Ejecutivo
El presente proyecto de titulación consiste en la elaboración de un Hotel & Resort, en el que los clientes podrán encontrar, un lugar donde sin hacer esfuerzo se pueda disfrutar de bonitas y lujosas habitaciones rodeadas de naturaleza, sol y playa, buena comida, servicios de primer nivel, caminatas, fiestas con gente de la comunidad y el mundo, además, compartir actividades acuáticas para grandes y pequeños, que el hotel se encargara de organizar; todo lo que buscan, encontraran en sus vacaciones; algo diferente, que se transformara en una experiencia inolvidable.
La ubicación del proyecto, se da estratégicamente por encontrarse en la hermosa comunidad de Ayangue, un lugar acogedor dentro de la Ruta del Spondylus en la provincia de Santa Elena, considerada también como la piscina del pacifico, y actualmente se ha convertido en un destino turístico importante en el país.
Una gran alternativa para el desarrollo de la Comunidad de Ayangue es el turismo; por sus paisajes y biodiversidad en fauna marina, por la importancia de la creciente demanda en de sol y playa; y actividad turística que es limitada por falta de promoción, infraestructura hotelera e inversión local.
De esta manera el proyecto de titulacion plantea con esta propuesta, que en un solo lugar se puedan encontrar, diversas actividades para las familias, grupos de amigos y parejas; las cuales estan dirigidas a grandes y pequeños. A más de relajarse, tambien podran disfrutar del avistamiento de ballenas, paseos en bote, compra de artesanias, caminatas, buceo, pesca artesanal, entre otras; todo esto en un ambinete seguro y acogedor; por lo que los huéspedes sentirán que su dinero fue muy bien invertido; por ejemplo, una familia de 5 personas por noche, con un paquete todo incluido y con acceso a todas las instalaciones del Hotel & Resort, no pagan más de $195.20 incluido impuestos; el mismo que calculando, gastarían por persona $39,04, cifra que no podrá superar la magnífica experiencia que se llevará cada uno de los miembros de la familia. También existen habitaciones matrimoniales y suites matrimoniales, para aquellas parejas que quieran sentir la naturaleza viva entrar por sus mentes y olvidarse del mundo cotidiano.
Es importante considerar, la vía de acceso a la Comuna, la misma que se encuentra en excelente estado. Así, de los turistas que gustan visitar de ella, el 65% viajaron en vehículo propio, mientras el 23% lo hizo en transporte público y el 12% en vehículos alquilados; de esto, podemos notar que es relevante la estrategia con una campaña publicitaria en los peajes, ya que estariamos directamte en manos de los posibles turistas que visitan esta playa.
En los capítulos posteriores de este proyecto se explicará con mayor brevedad cada uno de los puntos, podrá conocer la empresa, las promociones, operaciones diarias, el desarrollo del mismo, y el plan financiero, en el que se explicará a detalle los rubros que debemos cubrir y cuáles serian las ganacias.
Este proyecto necesita una inversión inicial de $1.460.816.02 la misma que se espera recuperar dentro de 5 años aproximadamente.
Introducción
En los últimos años se han originado importantes cambios en los hábitos y preferencias de los turistas. En la actualidad el turista es más exigente y está más informado; así mismo, presenta más inquietudes culturales y medioambientales, por lo que demanda una oferta complementaria más amplia y variada. (González, Sánchez & Sanz, 2007).
Es por ello que Ayangue, al ser una de las playas más apacibles del perfil costero del Ecuador, ubicada a 120 kilómetros de Guayaquil, y que abarca 3.100 metros de la costa ecuatoriana, cuenta con exuberantes y atractivos paisajes, aguas cálidas y suaves arenas. Es considerado como uno de los mejores lugares de buceo en el país, pues lo especial de este hermoso balneario es su espectacular vegetación y fauna marina; bajo el mar podrá apreciar el Sagrado Corazón de Jesús de las Aguas, un Cristo con los brazos abiertos de 2,5 metros de altura y un peso de 4 toneladas, que fue colocado mar adentro de la comuna de Ayangue, frente al islote El Pelado a 11 metros de profundidad y a 15 minutos de la playa; la ubicación de esta isla es geográficamente perfecta porque sus paredes rocosas separan lo agitado del mar y crea una “pecera” para que el buceo sea placentero, una experiencia impresionante, así lo describen las personas que han buceado y han podido conocer el mundo marino lleno de vida y colores.
A más de esto, cuenta con avistamiento de ballenas jorobadas donde los turistas podrán salir a observar el danzar de los cetáceos que durante los meses de Junio a Septiembre llegan a las aguas marinas de la península para su apareamiento.
Es por esta razón que aprovechando las bondades de la naturaleza, se presenta una propuesta para el estudio y creación
...