ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Creación de Empresas Gestión de Mercadeo

Milena DurangoInforme20 de Mayo de 2021

730 Palabras (3 Páginas)99 Visitas

Página 1 de 3

INFORME CAPACITACIÓN DE PERSONAL

Astrid Milena Durango López

Tatiana Moreno Castrillón

Stephanie Donoso Bejarano

Trabajo Creación de Empresas
Gestión de Mercadeo

Docente
Henry Mican

Sena
Mercadeo
Gestión De Mercadeo
Medellín
2020

INTRODUCCIÓN

Con este trabajo queremos resaltar no solo la importancia de la contratación del personal sino también la importancia de una buena capacitación, más que determinado tiempo de experiencia se hace importante para nosotros como empresa la disposición de aprender por parte de las personas que hagan parte de nuestro equipo, lo principal es que queremos personas jóvenes con esa idea de innovación en la cabeza, que tengan esa magia de juventud.

OBJETIVOS

  • Objetivo general del estudio: Definir el plan de capacitación de personal y sus indicadores de gestión en ventas.
  • Objetivos específicos del estudio: Debe contemplar la definición de objetivos del plan, herramientas, técnicas y acciones que direccionen el plan de capacitación y el desempeño del equipo de trabajo la organización.
  • Los objetivos de nuestro plan de capacitación son.
  • Rendimiento: se mirará mediante los ejercicios que se realice que tan comprometidos están con lo que hacen y como lo hace.
  • Productividad: teniendo una capacitación adecuada los empleados mejoran su rendimiento y desempeño
  • Calidad: los empleados trabajan de una manera adecuada cuando están bien informados acerca de sus deberes y responsabilidades. Por eso es importante tener planes de capacitación bien apropiados e implantados para brindar una mejor información, para así elevar el nivel de confianza de los trabajadores.
  • Salud y Seguridad: es muy importante brindar una capacitación adecuada a nuestros trabajadores, verificando que la información quede clara ya que nos permite prevenir accidentes.
  • Desarrollo Personal: en esta fase también los empleados se benefician de las capacitaciones ya que les proporcionan una amplia gama de conocimientos que pueden ser agregados a su hoja de vida y experiencia personal

Definición de los objetivos del informe de capacitación.

Lo que se busca con este informe es medir la capacidad de nuestros empleados y futuros teniendo presente que siempre se debe de refrescar conocimientos y sobretodo ir cambiando la renovación e innovación es clave en una empresa y lo principal es que nuestros empleados tengan eso claro y estén preparados para todos los cambios.

Con esto mejoramos la interacción entre empleador y empleado aumentando la calidad de lo que realice.

Damos una solución más completa más clara, completa e innovadora a nuestros clientes. Adicional a esto la relación del empleado con la empresa es más satisfactoria, un empleado feliz es una persona que va a llevar la empresa a la cima.

  • Primero debemos identificar en que debemos capacitar así tener una fuente.
  • Nuestra metodología será presencial ya que consideramos que el contacto con nuestros empleados nos hace conocerlos más, no solo eso así podemos generar más confianza entre el empleador y empleado.
  • Estaremos capacitando por grupos de 10 personas.
  • Plantear un equipo de capacitación en atención al cliente y cierre de ventas.
  • Plantear un equipo de capacitación de limpieza y desinfección.
  • Se realizará también un curso motivacional.
  • Enseñar a nuestro equipo que la empatía es importante.
  • Obtener herramientas de negociación.

Definición de indicadores de gestión comercial.

  • Medir que cantidad de ventas queremos y podemos obtener diariamente.
  • incrementar las ventas de productos es un objetivo estratégico y el resultado previsto es que los ingresos por ventas de productos aumenten, la medida directa podría ser, se llevara control de eso por medio de Excel, adicional a eso el incremento de ingresos.
  • Las medidas se realizarán de manera individual por un tema comisional, tenemos presente que de eso depende el desempeño de cada uno.
  • Ellos iniciarían con una meta diaria de 2 cierres efectivos semanal seria 14 ventas, esta será la meta las 2 primeras semanas, de ahí en adelante tendrán como meta diaria mínimo 5 ventas al día un promedio de 35 ventas por semana.

Definición de planes de mejoramiento de personal.

Pre-evaluación: Este se hace importante al momento para saber qué punto vamos a atacar y mejorar en nuestra pre-evaluación haremos estas preguntas a nuestros colaboradores.

  • ¿Eres feliz con tu trabajo?
  • ¿De verdad crees que dedicas tus días de manera correcta?
  • ¿Por qué estás falto de dinero de vez en cuando?
  • ¿Las relaciones con tu pareja, familia, amigos, compañeros o jefes son de la manera que a ti te gustaría que fueran?

Luego de identificar esto debemos analizar las fortalezas y debilidades de cada uno de nuestros colaboradores, porque sabemos que no todos aprendemos de la misma manera, además del desarrollo personal de cada uno de nuestros empleados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (315 Kb) docx (761 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com