Trabajo Final diplomado estudios organizacionales
igor alvarezDocumentos de Investigación22 de Diciembre de 2023
844 Palabras (4 Páginas)113 Visitas
- Seleccionar una organización y un departamento/área de negocio en donde trabaje un integrante del equipo. Realice una breve descripción a modo de presentación de ambas.
La empresa seleccionada es TRUEKE E.I.R.L, está ubicada en Santiago de Chile y pertenece al rubro de la maquila. Algunos de sus servicios mas importantes son:
- Desconsolidado de contenedores
- Ensamblaje de productos
- Etiquetado de productos
- Packing y Picking
La empresa tiene 7 años y experimentó un crecimiento muy importante entre los años 2021 y 2022 al acaparar mayor mercado y clientes fuertes del rubro construcción y retail.
Este crecimiento trajo consigo un aumento exponencial de personal operario y productivo. Lamentablemente la empresa comenzó con problemas en el área de Recursos Humanos al tener una muy alta tasa de ausentismo y rotación.
- Detalle del problema del ausentismo y alta rotación en Recursos Humanos:
1.1. Por qué es un problema: El problema de alta rotación y ausentismo en Truke es multifacético. Este fenómeno afecta a la empresa en varios aspectos:
Costos de reclutamiento y capacitación: La alta rotación implica la necesidad constante de reclutar y capacitar nuevos empleados, lo que genera costos significativos. Los empleados que se van antes de completar su período de capacitación plena no contribuyen completamente a la productividad de la empresa.
Disminución de la productividad: Los trabajadores ausentes y los recién contratados pueden no estar completamente comprometidos con sus tareas, lo que reduce la productividad en las líneas de producción y puede afectar la calidad del producto final.
Clima laboral negativo: La alta rotación puede crear un ambiente laboral tenso y desmotivador para los empleados que se quedan, lo que a su vez puede aumentar el ausentismo y la rotación.
Impacto en la entrega de pedidos: La empresa de maquila depende de la puntualidad y eficiencia en la entrega de pedidos. El ausentismo puede retrasar la producción y la entrega de productos, lo que afecta la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.
1.2. Para quién/es lo es: El problema de la alta rotación y el ausentismo afecta a varias partes interesadas:
La empresa: Incurre en costos adicionales y ve afectada su eficiencia operativa, lo que puede poner en riesgo su rentabilidad.
Los empleados: La alta rotación y el ausentismo pueden generar un ambiente de trabajo inestable y desmotivador, lo que afecta la satisfacción y bienestar de los trabajadores.
Los clientes: La falta de cumplimiento de los plazos de entrega podría llevar a la insatisfacción de los clientes y a la pérdida de contratos.
1.3. Impacto al negocio: El impacto al negocio es negativo en múltiples aspectos:
Costos adicionales: Los costos de reclutamiento, capacitación y la baja productividad de los empleados nuevos son significativos y afectan la rentabilidad.
Pérdida de productividad: La baja productividad debido al ausentismo y la rotación afecta la capacidad de la empresa para cumplir con los pedidos y entregar productos a tiempo.
Reputación y relaciones con clientes: Los retrasos en la entrega de pedidos pueden dañar la reputación de la empresa y afectar las relaciones con los clientes, lo que podría llevar a la pérdida de contratos y oportunidades de negocio.
2. Hipótesis de abordaje al problema:
2.1. Método de priorización de variables: Se podría utilizar el método de Pareto para identificar las causas raíces más importantes del ausentismo y la alta rotación. Esto ayudará a concentrar los esfuerzos en las áreas que tienen el mayor impacto.
2.2. Modelo lógico de resultados esperados: Se espera que al abordar las causas raíces del problema, se reduzca la rotación y el ausentismo. Esto debería conducir a una mejora en la productividad, una disminución de los costos de reclutamiento y capacitación, y una mejora en la satisfacción del cliente.
...