ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo académico. Liderazgo empresarial

josecarlort32Tarea4 de Noviembre de 2018

3.239 Palabras (13 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 13

Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

2018-II

3502-35510

Liderazgo Empresarial

Docente:

Lic. Lisset Guerrero Suárez

Nota:

Ciclo:

10

Sección:

1

Módulo I

Datos del alumno:

Forma de envío:

Apellidos y nombres:

Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Fecha de envío:

Hasta el Domingo 04 de noviembre 2018

Hasta las 23.59 PM

Uded de matrícula:

Recomendaciones:

  1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

[pic 6][pic 7] 

  1.  Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-II  por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.
  1. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

  1. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero). 
  1. Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1

Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.                                                          

2

Investigación bibliográfica:

Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.          

Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

   

3

Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.                                

4

Otros contenidos

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

  1. Presente adecuadamente su trabajo (considere: redacción, ortografía y formato) (2pts)

  1. Explique detalladamente: (9pts)
  1. ¿Cuáles son los desafíos en la actualidad de un líder? 
  2. ¿Cómo se construye el liderazgo? ¿Cuáles son las técnicas para construir liderazgo?
  3. ¿En qué se diferencian los líderes y gerentes?
  4. ¿Podría enumerar algunas de las claves de un liderazgo efectivo? 
  1. Elija una empresa que conozca o en la que labora y conteste lo siguiente: (9pts)
  1. Indique el nombre y explique el rubro de actividad de la empresa
  2. Elabore un FODA (considere los aspectos de gerencia e infraestructura)
  3. Canales de difusión de la cultura organizacional de la empresa
  4. Las Políticas y/o valores de la empresa

INTRODUCCIÓN

En esta materia tratamos de interpretar y poder entender todo referente al liderazgo y reflejarlos en nuestras vidas profesionales. Ya que podemos ver diversos tipos de líderes dentro de nuestro entorno.

Por ejemplo, podemos ver algunos líderes por herencias, sea en una corporación familiar o los más conocidos; como los reinados. Dentro de todo esto podemos entender que un líder es una persona con la capacidad de buscar resultados en base a un trabajo en equipo, y con un equipo motivado para hacerlo. También podemos entender que las personas que obtienen el poder y buscan que su equipo haga algo por la fuerza o por obligación está actuando de una forma ilegal de liderazgo.

También miraremos las diferencias entre un líder y un gerente, que para uno podría ser lo mismo, pero dentro de este trabajo podremos entender la importancia que es el trabajar en el personal y en su estado de ánimo, debido a que por naturaleza somos emotivos, siempre necesitamos un líder que nos diga que si podemos hacer las cosas bien y que vas por el buen camino, con esto sacaran lo mejor del personal a cargo.

Esperemos que con la información recopilada y todo lo que podamos interpretar en este humilde trabajo académico sea de mucha ayuda para todos mis compañeros y colegas en el futuro dentro de la carrera y puedan entender que la mejor forma de ser buenos líderes es preparándonos y ser flexibles a los cambios, tomar las mejores decisiones teniendo en cuenta que debemos estar convencidos que vamos por el buen camino.

Y como dijo Nelson Mandela: “Un líder es como un pastor. Se queda detrás del rebaño dejando que los animales más hábiles caminen adelante mientras todos los demás los siguen sin darse cuenta de que en realidad están siendo dirigidos desde la retaguardia”.

DESAFIOS DE UN LIDER: Para comenzar a responder cuales son los desafíos de un Líder, primero me quiero basar en una frase de Ricardo Riccardi que dice: “Nadie conoce mejor el Trabajo que aquel que lo realiza”.

Comenzando por esto, según lo que yo he investigado y puedo aportar mediante este trabajo, les puedo decir que el desafío de un Líder es poder trabajar con el personal Humano (equipo de trabajo), y poder sumar con los aportes de mejora de cada uno (por áreas) con sus iniciativas. El jefe debe ser un generador de Ambiente de Liderazgo y poder ser abierto a las opiniones y voluntades desde el más pequeño rango de la organización, debido a que desde su punto de vista también se pueden sumar mejora. Debe darles motivación y poder convencerlos de que la dirección a la que se apunta es la correcta y que se necesita de cada uno de los que conforman la agrupación para poder dar los resultados que se esperan.

Los líderes deben generar equipos pensantes:

En esta pirámide podemos ver que la única área que piensa y toma decisiones es el Área directiva. Y solo es trasmitida y después ejecutada por los operadores. Es un método anticuado y que solo da como resultados que se trabaje con personas como poca capacidad de resolución de problemas.

Y en esta pirámide podemos ver que todas y cada una de las áreas puede dar y aportar ideas para poder tener resultados más confortables, y de paso poder involucrar a todas las áreas a ser mejores cada día y estandarizar los procesos de una manera más eficaz. Con este proceso podemos aplicar mejor los métodos de acuerdo a la realidad de cada área y operación siendo abiertos a los comentarios y consejos de las personas involucradas en el proceso.

COMO CONTRUIR UN LIDERAZGO: El reto del liderazgo es ser fuerte, pero no grosero; ser amable, pero no débil; ser atrevido, pero no abusador; ser considerado pero no perezoso; ser humilde, pero no tímido; ser orgulloso, pero no soberbio; tener humor, pero no insensatez

Toda gran empresa tiene a un líder que sabe cómo guiarla. Si queremos que nuestro negocio sea importante, tenemos que convertirnos es ese líder. Estos son los 5 consejos para asegurar el liderazgo.

  1. Estar presentes lo más posible. Aunque contemos con un equipo increíble, si nos ausentamos, el nivel comenzará a disminuir al no supervisar cómo funciona el negocio.
  2. Tenemos que conocer cómo funciona el negocio, hasta el último detalle. Cada integrante del negocio tiene que poder confiar en que sabremos qué hacer si hay un problema.
  3. Mantener a los involucrados con el negocio (clientes, empleados, proveedores, etc.) informados y mantener un diálogo constante con cada grupo.
  4. Tenemos que dar el ejemplo con nuestra ética de trabajo. Si patinamos, el equipo patinará con nosotros.
  5. La supervisión del negocio no significa el control del negocio. Interferir demasiado con las actividades del equipo no solo es intrusivo sino que baja la moral.

LÍDERES Y GERENTES: Muchas personas están de acuerdo en que hay diferencias entre un gerente y un líder, aunque al tratar de definirlas con palabras no logran hacerlo. Primero hay que preguntarse qué es lo que tiene un líder que no tenga un gerente y lo que cada uno hace diferente al otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (375 Kb) docx (878 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com