ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una novedad en el mundo de los negocios

Luis GramajoEnsayo9 de Diciembre de 2016

812 Palabras (4 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 4

Una novedad en el mundo de los negocios

Resumen

La Historia de Fedex es de altibajos, en 1972 Frederick Wallace Smith presentó por primera vez el concepto de FedEx. Propuso la revolucionaria red de “aporte y dispersión” para clasificar y entregar paquetes, pero no se consideró viable.

Smith contrató un estudio de factibilidad del plan para Federal Express. Esta investigación demostró la necesidad definitiva de un servicio prioritario de entrega de paquetes y demostró que era financieramente posible.

FedEx lanzó su servicio de entrega el 12 de marzo de 1973. Con base en ventas por adelantado, la gerencia esperaba alrededor de 350 paquetes. ¡Pero el volumen real fue seis! Smith eludió los pensamientos de fracaso al referirse lanzamiento como una forma de “probar el sistema” FedEx relanzó su servicio el 17 de abril de 1973, dando servicio a 25 ciudades con seis aviones.

Para 1975, Federal Express ya no era una compañía en ciernes. Era una organización hecha y derecha con cientos de aviones, presencia en casi todas las ciudades importantes de EE.UU. y una reputación estelar por su servicio confiable.

Palabras Claves

• Innovar (Cambiar las cosas introduciendo novedades)

• Cambio (Desprenderse de una cosa y recibir o tomar otra en su lugar.)

• Normas (Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad.)

• Crisis (Situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso.)

¿Cuál fue la innovación de Fedex, y como aplicar su método en Guatemala?

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.

Lo anterior fue dicho por una de las grandes mentes del siglo XX, Albert Eisntein, Como sabemos existen ciclos, hay veces que se está en prosperidad y otras veces se está en crisis.

Existe la creencia que hay un solo tipo de recompensa para crear: ‘Si hacemos esto, obtenemos lo otro’. Pero esto funciona para labores simples, mecánicas, rutinarias, que siguen un conjunto de reglas. Cuando se requiere innovación hace falta un pensamiento más complejo y conceptual.

Existen genios que piensan que distinto. Por ejemplo, los artistas. Le dan al mundo cosas que la gente ni imaginaba, que no existían. Los artistas crean categorías. Esta es la diferencia entre los trabajos por encargo y los independientes, que son siempre más creativos. En las organizaciones, lo que más se hace son trabajos por encargo.

Por Ejemplo, Henry Ford no invento los automóviles, pero introdujo grandes innovaciones en este campo, no solo en el producto sino como captar al talento humano, en la creación del producto instauro la cadena de montaje, que no es más que la producción en serie, esto hizo que fueran más eficientes, pero además duplico el salario a $5.00 que era más del doble que ganaba una persona haciendo lo mismo en otra empresa, esto hizo que los mejores llegaran a pedir trabajo.

Algunas empresas como por ejemplo Atlassian, una desarrolladora de software australiana, creó el Día FedEx una jornada por trimestre en la que sus empleados pueden trabajar en lo que quieran, como quieran, con quien quieran y presentar su proyecto de un día para el otro. Las condiciones: que la iniciativa no sea parte de su labor habitual, y que la muestren a toda la compañía en una reunión muy divertida con pizza y cerveza. Esto ha llevado a grandes innovaciones.

Las innovaciones tecnológicas impulsan a las economías más exitosas del mundo. Sin embargo, para muchas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (65 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com