VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE AUDITORIA INTERNA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR INTERAMERICANO S.A. DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AÑO 2012
crisologoTesis20 de Noviembre de 2012
5.211 Palabras (21 Páginas)706 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIA ECONOMICAS
Escuela Profesional de Contabilidad
“VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE AUDITORIA INTERNA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PARTICULAR INTERAMERICANO S.A. DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AÑO 2012”
CURSO:
TESIS
DOCENTE:
CPC. CORDOVA CORDOVA EMIGDIO
CICLO:
X
TRUJILLO – PERU
2012
PRESENTACIÓN
En cumplimiento con el reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Privada Antenor Orrego, se ha elaborado el presente trabajo titulado: “Ventajas de la creación de la oficina de auditoria interna en la Institución Educativa Particular Interamericano S.A. de la ciudad de Trujillo año 2012”
El desarrollo del presente trabajo de investigación, es producto de la información obtenida en la empresa en estudio y en empresas de giro similar de la ciudad de Trujillo, así como de los conocimientos impartidos por los docentes en las aulas universitarias, de ayudas bibliográficas y consultas a diversos profesionales conocedores de la materia, como contadores especializados en auditoria, especialmente.
El presente trabajo de investigación servirá como antecedentes para posteriores trabajos de investigación, estamos convencidos que será una buena fuente de consulta para estudiantes.
Es propicia la oportunidad para expresar nuestro sincero agradecimiento a ustedes Miembros del Jurado y a todos mis profesores que, con sus conocimientos y experiencias han contribuido en el enriquecimiento del presente trabajo de investigación.
LOS AUTORES
DEDICATORIA
A Dios, por darme la oportunidad de vivir
y por estar conmigo en cada paso que doy,
por fortalecer mi corazón e iluminar mi
mente y por haber puesto en mi camino a
aquellas personas que han sido mi soporte
y compañía durante todo el periodo de estudio
como son mis padres y hermanos
A la Universidad Privada Antenor Orrego
y en especial a la Escuela de Contabilidad
que me dieron la oportunidad de formar
parte de ellos.
¡Gracias!
León Cruz Sandy Gina
A Dios.
Por haberme permitido llegar hastaeste
punto y haberme dado salud para lograr
mis objetivos, además de su infinita
bondad y amor.
A mis padres.
Por ser el pilar fundamental en todo lo que
soy, en toda mi educación, tanto académica,
como de la vida, por su incondicional apoyo
perfectamente mantenido a través del tiempo.
Crisologo Carrera Ana Patricia
RESUMEN
Una auditoria tributaria preventiva permite realizar un examen sistematizo, objetivo, independiente y constructivo de las operaciones y/o transacciones que realiza una empresa durante un determinado periodo. Asimismo ayuda a minimizar riesgos y evitar contingencias tributarias.
La realización de una auditoria es necesaria; ya que en la Institución Educativa no cuenta con una oficina de auditoria y no se lleva el control correspondiente de sus operaciones y
Es por eso que la empresa INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR INTERAMERICANO S.A., será materia de estudio para el presente trabajo, donde se determinará si la aplicación de una oficina de auditoria permitirá mejorar los controles de las acciones operativas por ingresos, gastos, compras, ventas, personal, etc
ABSTRACT
A tax audit preventive allows systematized examination, objective, independent and constructive transactions and / or transactions that a company for a certain period. It also helps to minimize risks and avoid tax contingencies.
Conducting an audit is necessary, since the school does not have an office audit and does not take the appropriate control of its operations and
That's why the company INTER SA private educational institution, will be the subject of study for this work, which will determine whether the application of an office audit controls will improve operational actions by income, expenses, purchases, sales, personnel etc.
ÍNDICE
PRESENTACION ii
DEDICATORIA iii
RESUMEN iv
ABSTRAC v
INDICE vi
I. INTRODUCCION 1
1.1Formulacion del problema 3
1.1.1 Realidad problemática 3
1.1.2 Antecedentes del problema 4
1.1.3 Justificación 5
1.1.4 Enunciado del problema 5
1.2 Hipótesis 5
1.3 Objetivos 6
1.4 Marco Teórico 6
1.5 Marco Conceptual 12
II. MATERIAL Y PROCEDIMIENTO 14
2.1 Material 15
2.1.1 Población 15
2.1.2 Muestra 15
2.1.3 Materiales 15
2.1.4 Ámbito 15
2.1.5 Área 15
2.1.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 15
2.2 Procedimientos 17
2.2.1 Análisis de variables 17
III. ANEXOS 18
IV.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 24
INTRODUCCIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
I. DATOS GENERALES
1. TITULO
“VENTAJAS DE LA CREACIÓN DE LA OFICINA DE AUDITORIA INTERNA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PARTICULAR INTERAMERICANO S.A. DE LA CIUDAD DE TRUJILLO AÑO 2012”
2. AUTORES:
• CRISOLOGO CARRERA, Ana Patricia
• LEÓN CRUZ, Sandy Gina
3. ASESOR:
• CPC CÓRDOVA CORDOVA, Emigdio
4. TIPO DE INVESTIGACION:
4.1. De acuerdo a la función que persigue:
• Aplicada
4.2. Por el elemento de contratación
• Explicativa.
5. LOCALIDAD:
• Trujillo- La Libertad
6. INSTITUCION A LA QUE PERTENECE:
• Universidad Privada Antenor Orrego
• Facultad de Ciencias Económicas
• Escuela de Contabilidad
I. INTRODUCCION
2.3 FORMULACION DEL PROBLEMA
1.1.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA
Muchas instituciones dedicadas a la prestación de servicios educativos como es el caso de la INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INTERAMERICANO SA; no realizan una actividad apropiada del sistema de control interno establecido.
Las acciones operativas por ingresos, gastos, compras, ventas, personal, etc., no están circunscritos a la supervisión En la empresa, en la cual aplicamos el presente proyecto, hemos detectado que las decisiones son tomadas por una sola persona, el administrador, quien aplica su criterio personal sin tomar en cuenta los resultados de las actividades mencionadas, por lo que su gestión no conlleva
a decisiones acertadas y oportunas desvirtuando la realidad, con la incidencia de no delegar responsabilidades.
Las características fundamentales que tiene el sistema de control interno como son: el control físico de bienes, confiabilidad de la información, cumplimiento a las normas, etc., no son observadas por lo que se presenta deficiencia o debilidad en el sistema de control interno, y no permite que la eficiencia y efectividad se den.
Estos hechos indican que es necesaria una oficina de auditoría interna que por su naturaleza de servicio y valor agregado, requiere que sea creada e implementada posteriormente para controlar y así mismo permitir que se cumplan con los objetivos y metas propuestas.
1.1.2 ANTECEDENTES
La creación de un sistema de control permite medir el progreso habido con los resultados
Proyectados y sobre todo establecen que los controles aplicados permiten indicar que se está cumpliendo con las estrategias y objetivos iníciales.
Revisamos algunos trabajos de investigación, tenemos como antecedentes los siguientes:
-Rosario Del Pilar Maldonado López y Marco Antonio Zuáres Ruiz, diciembre 2004 en su tesis: "los programas de la oficina de auditoría interna y su incidencia en el sistema de control interno de una cooperativa de ahorro y crédito" ha llegado a la conclusión siguiente:
Establece que el órgano de control en una empresa o institución es auditoría interna cuya función interna es apoyar a la organización con la finalidad que alcance sus objetivos y que trabaje en forma independiente mental y física siendo su objetivo principal evaluar permanentemente al sistema de control interno y verificar si opera en forma eficiente.
-Elizabeth Ruth Vergaray Herrera y Nakiko Rodríguez Cáceres Julio, 2008 en su tesis:
"Propuesta de
...