ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El nuevo Estudio de la rentabilidad de instituciones educativas particulares

hensjTesina15 de Diciembre de 2015

13.885 Palabras (56 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 56

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

TINGO MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIA CONTABLE

[pic 1]

PROYECTO DE TESIS

“INFLUENCIA DEL CONTROL EFICAZ EN LA GESTION DE LAS EIRL QUE COMERCIALIZAN MOTOS EN LA

PROVINCIA DE PADRE ABAD”

EJECUTOR:

Br. ONOFRE MORALES, Nilton Orlando

ASESOR:

CPC. PARDO HUAYLLAS, Roberto Carlos

Tingo María – Perú

JUNIO – 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

INFORMACION GENERAL

Facultad                        : Ciencias Económicas y Administrativas. 

Departamento                : Académico de Ciencia Contable.

Título        : Influencia del Control Eficaz en la Gestión de Las EIRL que Comercializan Motos en la Provincia de Padre Abad

Ejecutor                        : Br. Nilton Orlando Onofre Morales

Asesor                        : CPC. Roberto Carlos Pardo Huayllas

Lugar de ejecución        : Tingo María - UNAS

Unidades de Análisis        : Empresas EIRL de Padre Abad

Líneas de Investigación        : Control Interno

 

Inicio                                : 31 – 05 – 2014

Término                        : 30 – 03 – 2015

………………………………………………       ………………………………………..............

 C.P.C.  Roberto Carlos Pardo Huayllas          Br. Nilton Orlando Onofre Morales

                         Asesor                                                          Tesista

I.- INTRODUCCION

El presente proyecto de investigación titulado “INFLUENCIA DEL CONTROL EFICAZ EN LA GESTION DE LAS EIRL QUE COMERCIALIZAN MOTOS EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD”, tiene como objetivo de precisar la influencia del control eficaz en la gestión de las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad.

Esta investigación será valiosa para las Empresas Individuales de Responsabilidad Ltdas, en particular y en general para las Micro, Pequeña y Mediana Empresas porque valora su actuación en el mercado, muestra su gestión institucional y su influencia de control realizado por el órgano competente en la optimización de la planeación, organización, dirección y coordinación.

En ese sentido, nace la idea de efectuar dicho trabajo de investigación, cuyo objetivo principal será precisar la influencia del control eficaz en la gestión de las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad. Para tal efecto, se pondrá a prueba la siguiente hipótesis: “Las debilidades en el gerenciamiento de los titulares y el desconocimiento del control interno eficaz, dificulta maximizar la rentabilidad de las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad”.

De la operacionalización de las variables de la hipótesis, el presente trabajo de investigación, se estructurará en cuatro capítulos. El primero, abordará el planteamiento metodológico; el segundo, describirá; las debilidades en el gerenciamiento de los titulares en las EIRLs; el tercero, sobre el desconocimiento del control interno; y el cuarto, se presenta como accionar para maximizar  la rentabilidad en las EIRLs de la provincia de Padre Abad. Los resultados que se obtegan de la presente investigación constituirá un aporte para los profesionales que requieran profundizar con relación a la eficacia de los controles en la gestión de las EIRLs que comercializan motos.

  1. SELECCIÓN DEL PROBLEMA

  1. Selección General. “El sistema de control en las Empresas Comerciales ”

        

El control de las empresas, esta concebido como el sistema de control interno cuyo objetivo es asegurar la consecución de las metas empresariales o como mínimo, la supervivencia de la entidad. En este contexto, el sistema de control interno es una herramienta útil para la gestión. Por esa razón, la importancia de esta categoría contable, está ligada al manejo adecuado de los recursos, la discrecionalidad en la toma de decisiones y la concretización de una buena gestión empresarial.

  1. Selección Espesifica: “Influencia del Control Eficaz en la Gestion de las EIRL, que Comercializan Motos en la Provincia de Padre Abad”

El sistema de control interno es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos incluidos el entorno y actitudes que desarrollan los empresarios y su personal a cargo con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afecten a la empresa. No obstante, las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad, son indiferentes a la implementación de este sistema. Este problema se debe, a las debilidades en el Gerenciamiento de los titulares y al desconocimiento del control eficaz para maximizar los resultados empresariales. Es decir, su eficacia dependerá del diseño no perdiendo de vista los objetivos independientemente de la actividad de que se trate y de la organización. La aplicación del control eficaz, se llevará a cabo sin interferir ni suspender el ejercicio de las funciones y actividades de las dependencias de la entidad, consecuentemente orientará su función a analizar el cumplimiento de metas, objetivos, misión y visión; así como informar o recomendar el establecimiento de normas que puedan mejorar el control de las EIRLs.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1    Fundamentacion del Problema.

La importancia de tener un sistema de control en las empresas, radica principalmente en que las normas, procedimientos y estrategias que se utilizan, permite optimizar la gestion y asegurar la consecucion de las metas empresariales y la supervivencia de las empresas. Por esa razon el control interno es importante para el adecuado manejo de los recursos y la toma de decisiones más coherentes para organizar, lo cual redunda en los resultados esperados.

El sistema de control interno está concebido como el conjunto de acciones, actividades, planes, politicas y metodos incluidos el entorno y actitudes que deben de desarrollar los gerentes titulares y todo el personal que labora, para prevenir riesgos que puedan afectar la continuidad de la empresa. No obstante, las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad, son indiferentes a la implementación del sistema de control interno. Este problema se debe principalmente a las debilidades en el gerenciamiento por parte de los titulares-gerentes y al desconocimiento del control eficaz.

Para solucionar esta problemática que presenta las EIRL que comercializan motos en la provincia de Padre Abad, es necesario que la administracion tenga claro que el control interno es imprescindible para el cumplimiento de las politicas de trabajo, cumplimiento de las metas y objetivos e implementar las acciones correctivas para maximizar las utilidades de las EIRL.

3.2    Delimitaciones:

3.2.1  Teórica. Para la ejecución del presente trabajo de investigación, se utilizará diversos enfoques referidos a control interno en la parte genérica y se dará mayor énfasis al informe COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS), de 1992, donde  se modificaron los principales conceptos del Control Interno dándole a este una mayor amplitud. Es decir, el nuevo marco amplía la visión del riesgo a eventos negativos o positivos, o sea, a amenazas u oportunidades; a la localización de un nivel de tolerancia al riesgo; así como al manejo de estos eventos mediante portafolios de riesgos.

3.2.2  Espacial. La ejecución del trabajo de investigación se llevará a cabo en la Región Ucayali, provincia de Padre Abad, Distrito de Padre Abad, ciudad de  Aguaytía.

3.2.3  Temporal. Por la naturaleza del trabajo de investigación el presente estudio será de carácter transversal, toda vez que se evaluará    los niveles de procesos y gestión en un periodo que se iniciará en setiembre de 2014 y concluirá posiblemente en Marzo del 2015.

3.3    Formulacion del Problema.

3.3.1    Problema General.

  • ¿Cuál es la influencia del control eficaz en la gestion de las EIRL que comercializan motos en la Provincia de Padre Abad?

3.3.2    Problema Específico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb) pdf (454 Kb) docx (416 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com