ANEXO 9 FORMATO ENTREVISTA POR COMPETENCIA
will14Resumen11 de Septiembre de 2015
1.934 Palabras (8 Páginas)5.014 Visitas
MERCARIVER S.A.S[pic 1]  | ENTREVISTA POR COMPETENCIAS  | Fecha: 08 de ABRIL 2013  | 
Versión n° 1  | ||
Página de  | 
ANEXO 9 FORMATO ENTREVISTA POR COMPETENCIA
FECHA: ___/_____/_____ HORA: ___________ PUNTAJE OBTENIDO[pic 2]
DATOS PERSONALES
NOMBRE DEL CANDIDATO:  | |
C.C:  | |
EDAD:  | |
GENERO:  | |
CARGO DEL CANDIDATO:  | |
TELEFONO:  | |
ENTREVISTADOR:  | |
CARGO:  | 
INFORMACION PERSONAL
HABITOS  | SI  | NO  | FRECUENCIA  | 
Fumar  | |||
Consumir Licor  | |||
Deportes  | |||
Otra Actividades  | 
ANTECEDENTES MEDICOS PERSONALES
Usa Lentes  | |||
Cirugías  | |||
Accidentes  | |||
Medicamentos  | 
PROYECTO DE VIDA
FORTALEZAS:  | |
DEBILIDADES:  | |
METAS  | |
CORTO  | LARGO  | 
PERFIL  | DESCRIPCION  | PORCIENTAJE  | PUNTOS  | 
ACTITUD  | Es la postura que adopta el entrevistado según las diferentes posiciones que toma mientras se le está realizando la entrevista, y determina las metas y objetivos claros.  | 10%  | |
PRESENTACION PERSONAL  | Es el aspecto con el que se muestra una persona como el vestuario, aseo, peinado, accesorio, comportamientos. Forma de hablar y moverse.  | 7%  | |
COMUNICACIÓN NO VERBAL  | Son los mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual,  | 7%  | |
PUNTUALIDAD  | Es estar a tiempo para cumplir nuestros compromisos es necesaria para la personalidad de carácter, orden y eficacia, adquirir responsabilidad en las actividades que se realicen.  | 10%  | |
COMPETENCIAS  | Permite diferenciar el rendimiento medio del excelente, nos diferencia de nuestros competidores y nos aporta valor añadido que favorece la atracción y retención del potencial.  | 66%  | |
TOTAL  | 100  | 
COMPETENCIAS
ORIENTACION AL CLIENTE (INTERNO Y EXTERNO) Buscar la satisfacción y necesidad del cliente, teniendo en cuenta las políticas organizacionales para obtener calidad en el servicio. (16%)  | |||
COMPORTAMIENTOS  | SI  | NO  | PUNTAJE OBTENIDO  | 
Reconocer y expresar la importancia de satisfacer las necesidades del cliente. (3%)  | |||
Satisfacer los intereses de los clientes y la organización, cuando se plantea situaciones problemáticas. (5%)  | |||
Efectuar acciones para satisfacer las necesidades de los clientes. (3%)  | |||
Escuchar los problemas y quejas de los clientes para brindar soluciones. (5%)  | |||
TOTAL  | |||
SITUACION:  | |||
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN Definir las metas estableciendo los planes de acción necesarios para alcanzar los objetivos oportunos, mediante el control y seguimiento necesario. (17%)  | |||
COMPORTAMIENTOS  | SI  | NO  | PUNTAJE OBTENIDO  | 
Identificar los factores internos y externos que pueden afectar los objetivos, desarrollando los métodos apropiados para una mejor planeación. (2%)  | |||
Prever los recursos (humanos y económicos) necesarios para alcanzar las metas. (7%)  | |||
Contar con una estrategia cuando se identifique un problema y brindar una pronta solución. (5%)  | |||
Organizar y coordinar las actividades que se lleven a cabo de forma prevista según las circunstancias o prioridades. (3%)  | |||
TOTAL  | |||
SITIACION:  | |||
TRABAJO EN EQUIPO Aportan ideas, sugerencias, habilidades y destrezas permitiendo tener una mentalidad abierta y dinámica para alcanzar los objetivos. (17%)  | |||
COMPORTAMIENTOS  | SI  | NO  | PUNTAJE OBTENIDO  | 
Motivar a los compañeros a realizar actividades en grupo para valorar sus ideas, experiencias y escuchando activamente. (5%)  | |||
Mantener buena relación sin crear conflictos con los demás.(5%)  | |||
Intercambiar ideas o información con los compañeros de trabajo. (4%)  | |||
Colaborar y cooperar con las necesidades del grupo con las decisiones adecuadas. (3%)  | |||
TOTAL  | |||
SITUACION:  | |||
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Desarrollar estrategias y herramienta manejando la pro actividad adecuada para la solución de problema que se presente en la organización. (16%)  | |||
COMPORTAMIENTOS  | SI  | NO  | PUNTAJE OBTENIDO  | 
Brindar ideas y alternativas para posible solución del problema.(4%)  | |||
Establecer un proceso de seguimiento mediante controles pertinentes de las soluciones adaptadas para los problemas. (4%)  | |||
Consiste en tomar medidas para disminuir la probabilidad de ocurrencia e implementar acciones de mejoramiento. (4%)  | |||
Capacidad de identificar problemas, reconocer información significativa y buscar las posibles causas.(4%)  | |||
TOTAL  | |||
SITUACION:  | 
OBSERVACIONES
...