Cuadro comparativo teorias psicosexuales
saraabril4Trabajo10 de Agosto de 2025
949 Palabras (4 Páginas)17 Visitas
Mecanismos de defensa teoría Ana Freud.
Sara Alejandra Abril Niño - Cód. 202320011
Docente:
Juan Carlos Barreto
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC
Programa de Psicología
Modelos Teóricos en Psicología
Tunja – Boyacá
2025
IDENTIFICAR MECANISMOS DE DEFENSA USADOS EN SU VIDA DIARIA Y EXPLICARLOS DE ACUERDO CON LA TEORÍA.
Negación:
Descripción: Rechazo a aceptar la realidad de una situación dolorosa o amenazante.
Ejemplo: Trato de evitar la realidad de lo que me duele, desde que murió mi abuela no he vuelto a su casa.
Desplazamiento:
Descripción: Redirigir los sentimientos de un objeto original hacia un objeto menos amenazante.
Ejemplo: el semestre pasado en semana de parciales tuve mucho estrés por la carga académica que ejercía en ese momento, toda esa semana recargué ese estrés en mi novio me molestaba por cosas muy pequeñas y me era muy difícil poder controlar ese sentimiento
Represión
Descripción: Mecanismo de defensa que implica el olvido o la exclusión de pensamientos, recuerdos o deseos dolorosos o inaceptables de la conciencia.
Ejemplo: Cuando mi madre me dio la noticia de que mi abuela paterna había muerto no me acuerdo de la mitad de lo que paso, pero mi madre me dice que empecé a llorar muy fuerte a desesperarme y me desmayé
Sublimación:
Descripción: Canalizar impulsos inaceptables hacia actividades socialmente aceptables.
Ejemplo: Cuando tengo mucho enojo y frustración, salgo de mi casa al parque más cercano a correr y así liberarme de ese sentimiento
Identificación:
Descripción: asimilación de características, rasgos o comportamientos de otra persona, a menudo como una forma de manejar la ansiedad o la inseguridad.
Ejemplo: En el colegio no me sentía socialmente aceptada así que empecé a adoptar costumbres y actitudes parecidas a las de mis compañeros para evitar la inseguridad que tenía al ser excluida
Formación reactiva:
Descripción: Expresar un sentimiento o comportamiento opuesto a los verdaderos deseos.
Ejemplo: Cuando conocí a mi novio los dos tuvimos una reacción agresiva hacia el otro, después de hablarlo notamos que nos gustamos desde el primer día.
Racionalización:
Descripción: Justificar acciones o pensamientos inaceptables haciendo que parezcan razonables.
Ejemplo: Quería una nota alta en un proyecto en el que me esmere y no obtuve una nota más arriba de 3.5, lo justifico con que igual pase
Proyección:
Descripción: Atribuir a otros sentimientos o pensamientos inaceptables propios.
Ejemplo: En el trabajo había un ambiente de competitividad grande eso me llevo a generar celos de mis compañeros, hablando con mi hermana le dije "Me parece que todos son muy competitivos en el trabajo. No entiendo por qué siempre quieren sobresalir y mostrar quién es el mejor." en lugar de enfrentar mis propios sentimientos de celos y competencia, proyectaba únicamente esos sentimientos sobre mis compañeros, describiendo una percepción negativa de ellos.
...