Desarrollo Psicológico del adulto
Guadhalupe25Tarea21 de Enero de 2020
4.269 Palabras (18 Páginas)233 Visitas
[pic 1]
Universidad Univer Milenio
Nombre del alumno: Sanchez Guevara Karen Guadalupe
Nombre de la profesora: Vargas García María de los Ángeles
Materia: Desarrollo Psicológico del adulto
Grupo: VPEG2-501
[pic 2]
REGLAMENTO
1.-El inicio de las sesiones en clase será máximo 10 minutos después de iniciar la sesión, incluyendo exposiciones.
2.-Queda estrictamente prohibido el consumo de alimentos preparados.
3.-La organización y la limpieza del salón, son responsabilidad de nosotros los alumnos.
4.-La participación dentro de las clases debe ser oportuna al dialogo y contribuir al conocimiento.
5.-El vocabulario y léxico utilizado, dentro y fuera del aula debe ser siempre con respeto e idóneos de comunicación y forman parte de la evaluación continua.
6.-Las entregas de trabajo se realizará con criterios designados en tiempo y forma y los trabajos extemporáneos se calificará al 50 % del valor total
7.-En cuanto en los trabajos por equipo se calificará individualmente, considerando todos los criterios solicitado.
8.-Para la semana de exámenes acudir con ropa formal en todo el horario y toda la semana.
9.-Las guías de examen serán temáticas
[pic 3]
Características personales cuando era pequeña | Características personales de ahora |
|
|
¿Cómo me veo en 10 años?
|
[pic 4]
Características del proyecto
- Se trata un proyecto que se aplica observación, convivencia y registro de datos para identificar cambios físicos, cognitivos y socioafectivos.
- Definir el objetivo del proyecto
- Índice
- Antecedentes
- Introducción
- Capitulo 1 (Colocar nombre del capítulo)
- Metodología (Estudio de carácter cualitativo)
-Definir, población y muestra (agregando evidencia)
- Método cualitativo (Observación, entrevista, cuestionario, etc.)
- Instrumento
- Análisis
- Conclusión
- Referencia
- Anexos
[pic 5]
La adultez Crecer[pic 6][pic 7]
Vocablo latín “adultus” El que ya creció[pic 8]
Características
Biológico Joven 18-25 años Disciplina que se encarga del [pic 9][pic 10][pic 11]
Psicológico Media 26-45 Andragogía estudio del aprendizaje del
Sociología Media tardía 46 adulto
Característica del adulto joven
- Soñador
Características adulto Media
- Añorar
- Productividad laboral
- Productividad personal (búsqueda de la personalidad)
Característica adultez tardía
- Cierre del desarrollo evolutivo
Mujer | Hombre |
|
Adaptación del pensamiento a la vejez |
Proceso de introspección – Analizarse internamente |
En la adultez se anticipa la llegada de:
- Anticipa la mayoría de edad (cumplir con la mayoría de edad)
- Independencia
- Integración social
- Estabilidad
- Matrimonio
- Paternidad
- Moral (bueno y malo)
- Sexualidad
- Crisis experimental
ACTIVIDAD[pic 12]
- Hoy aprendí que….
La vida hay que disfrutarla al máximo
- Hoy note que …
Vivo la vida sanamente, me estoy volviendo mas estricta
- Hoy descubrí con mucha emoción que….
Tengo mucha salud
- Extraño de mi vida…
Comer como antes, no tener muchas preocupaciones.
- Estaba contenta de que mi vida….
Me halla dado la oportunidad de tener a mi hija y aun lo sigue siendo, el motor de mi vida.
- Estoy decepcionado de….
Las personas que no tienen valores y traten feo a los animales.
[pic 13]
DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO
Nombre: Brenda Guevara Gómez
Edad: 57
Sexo: femenino
Fecha de nacimiento: 23/11/1962
Grado máximo de estudios: Preparatoria
Ocupación: Hogar
Estado civil: Casada
Religión: católica
Recuerda cosas agradables de su vida: si
Describa brevemente los recuerdos desagradables de su infancia:
-Fue una niña criada sin amor de madre
Si le pidiéramos que se describa a usted mismo ¿Qué diría?: -Se describe que es una buena persona como todos, con ilusiones, con agallas, ganas de salir adelante y una persona alegre
¿Se siente satisfecho consigo mismo y con su vida? ¿Por qué?:
Si por que logro lo que quería, sus metas fueron logradas.
¿Qué tipo de actividad le gustaría realizar?
Natación
¿Tiene relación con sus compañeros fuera de su trabajo?
Ninguna
[pic 14]
¿Cómo es el lugar? En un ambiente familiar rodeada de personas positivas y otras negativas
¿Quiénes viven ahí? La señora y su esposo.
Viven en una casa muy hogareña, con mucha paz, tranquilidad, y armonía. Nos contó el cómo se conocieron y que son dichosos el tener mucha salud y compartir sus logros de sus vidas.
- Hoy aprendí que….
Salir rápido del simulacro
- Hoy note que …
estamos viviendo tiempos raros
...