EVIDENCIA 7: AGENDA DE TRABAJO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS
Siskars25Apuntes21 de Marzo de 2020
2.711 Palabras (11 Páginas)7.787 Visitas
v
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #5
EVIDENCIA 7: AGENDA DE TRABAJO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS
SIXTA MARIA MUENTES RAMIREZ
CC: 1067091321
FICHA: 1966024
APRENDIZ
ERIKA GONZALEZ WILCHES
INSTRUCTOR
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA
2. INTRODUCCION
todas las empresas en sus entornos laborales enfrentan conflictos internos ya que las interacciones humanas presentan diferentes pensamientos y personalidades manejando diferencias ya que se presentan diferentes ideologías, (pensamientos e ideas)
Tras el análisis de la situación presentada y manejo de criterios al momento de establecer estrategias, en la organización sobre los conflictos que están generando las dificultades en este caso puntual como es la entrega de pedidos a tiempo, se debe crear estrategias para buscar solución a los conflictos presentado, partiendo del manejo que se le dé al trabajo en equipo al dialogo y el liderazgo de cada jefe para lograr las metas organizacionales
Los criterios encontrados al momento de establecer estrategias está dificultando que se llegue a un acuerdo entre los jefes de las áreas del almacén, jefe de compras, jefe de costos y jefe de presupuestos ,esto está generando que la organización presente incumplimientos a la hora de tener entregas oportunas, logrando así que el interés este de manera dividida ya que giran a varias direcciones y no el de un solo objetivo, por eso nos enfocaremos en analizar la situaciones presentadas, elaboraremos una agenda de trabajo con el fin de dar solución a los conflictos que se están presentando de forma interna y externa, es normal que todas la organizaciones tengan desacuerdos, aunque son estos una oportunidad para fortalecer aprovechando las amenazas y debilidades como estrategias para crecer, mostrando así el potencial y la habilidad para dan solución a la situación, esto debe ser una discusión de no violencia, sino una discusión de creatividad, de dinamismo, de proactividad para generar estrategias que le den a la organización lo mejor de cada uno y mejorar los procesos y tiempo de entrega para la satisfacción del cliente.
3. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE CONFLICTO ENTRE LOS GERENTES DE ÁREA.
realizamos un análisis del conflicto presentando es un conflicto intragrupal ya que en dicho evento existen enfrentamiento en un grupo o área de la empresa áreas, la cual ha llevado a generar desacuerdos entre gerentes la cual ha llevado a generar un clima laboral pesado con bajos rendimientos poniendo en amenaza los objetivos de la empresa ya que ha generado incumplimientos en la cadena de valor.
Se debaten el mejoramiento de los procesos de la cadena logística, en conflicto el jefe del almacén, el jefe de compras, el jefe de costos y el jefe de presupuestos tiene criterios encontrados por ello el desacuerdo ya que al momento de establecer las estrategias manejan criterios diferentes lo cual conlleva a que se presente el incumplimiento en las entregas de los pedidos a los clientes.
se elaborará una agenda de trabajo, en la cual nos reuniremos para debatir el conflicto que hay en la organización por el incumplimiento al cliente, nos reuniremos el día lunes, Donde se revisará la situación y daremos solución a cada uno de los conflictos.
Tomando en cuenta que existen metas u objetivos los cuales serán nuestro principal punto, lo cual puede generar desacuerdos y conflictos por tal motivo es importante evitar que dichas funciones choquen entre sí, cada aporte desde los diferentes roles es importante para y necesaria para lograr cada uno de los objetivos.
Agendamiento de trabajo organizativo
Lunes 7am: se revisará criterios del jefe del almacén o inventarios.
La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es:
a. Del jefe de compras por que se demora más de 10 días en entregar al almacén los pedidos solicitados.
Hoy lunes se tomará en análisis de la responsabilidad que tiene el jefe de compras para que el almacén cuente con la materia prima necesaria. Investigaremos porque el jefe de compras se demora más de 10 días en entregar al almacén los pedidos solicitados, la materia prima porque esta tan demorada en llegar, pensamos que los procesos de compras son muy importantes realizarlos de una manera eficiente para que se eficaz, además de eso tenemos que tener en cuenta que es muy importante para la empresa seleccionar los mejores proveedores, es bueno pensar en los tiempos de entrega, si nuestro proveedor se está demorando 10 días en entregarnos la materia prima, preguntemos porque ?,¡ que es lo que está pasando?.
Nuestro proveedor responde a la organización que la demora en los pedidos ha sido porque tiene demasiados pedidos acumulados, pensaremos que la selección de proveedores no es fácil, pero ya que nuestro proveedor no está cumpliendo con nuestros requerimientos, es necesario cambiarlo de manera inmediata. Ahora pensaremos cuales métodos utilizaremos para medir la calidad de nuestro nuevo proveedor, y tener un sistema de evaluación para evaluar su desempeño que satisfagan las necesidades de la organización, los criterios que tendremos en cuenta a escoger el nuevo proveedor, la calidad, la responsabilidad, los tiempo de entrega, los precios, los costos, el servicio al cliente, gestión de reclamos, compromisos, referencias empresariales, todos estos criterios se deben establecer para que nuestro nuevo proveedor sea mucho más eficiente en sus tiempos de entrega y la operación no tenga que parar porque el proveedor no está cumpliendo. Recuerden gerentes que nuestro objetivo en la empresa es encontrar la solución a procesos que nos generan cuellos de botella y no permiten que siga la continuidad en nuestra producción, el conflicto intergrupal que está generando el no darnos cuenta que el trabajo debe ser un trabajo de equipo, un trabajo colaborativo, el conflicto se debe tomar como algo positivo para la empresa porque nos deja entrever, en que situaciones de malos procedimientos estamos fallando, y nos ayuda a un mejoramiento continuo en la trayectoria o durante el tiempo que estemos en la organización. Es por eso que hoy tomaremos en reflexión de afrontar los conflictos de una manera más proactiva, indagadora, cooperativa, para encontrar la solución.
Martes 7am: se revisará criterios del jefe del almacén o inventarios.
Hoy es nuestro segundo día de agendamiento en la solución de conflictos que suceden en la organización, daremos paso al análisis de la siguiente situación:
b. Del jefe de presupuesto porque siempre insiste en disminuir los niveles de inventarios, estableciendo metas que le quitan dinamismo y oportunidad al manejo de los inventarios.
Tenemos que tener en cuenta que es muy importante para la organización los presupuestos en costos, y una de las misiones de la organización es simplificar los costos para tener muchos más beneficios, pensemos en cómo estamos trabajando, de acuerdo a la oferta y demanda del mercado, se debe seguir buscando estrategias para seguir realizando las metas que tiene la organización en bajar los costos, y buscar más oportunidades de mejoras sin dejar decaer nuestros inventarios, también el presupuesto de nuestros inventarios deben ser de acuerdo a la demanda, no tendremos producto guardado demasiado tiempo sin utilizarlo hay que bajar costos y para ello el trabajo debe ser colaborativo, jefe compras debe trabajar de la mano con jefe de presupuesto para que así nuestro inventarios tenga la capacidad que necesita para cumplir los procesos de producción. Y así cumplir con las entregas del cliente.
Miércoles 7am se revisarán los criterios del jefe de compras
Hoy es nuestro tercer día de agendamiento para la solución del conflicto generado en la organización daremos debate a la opinión del jefe de compras:
La responsabilidad de que no se entreguen los pedidos a tiempo es:
a. Del jefe de presupuesto por que no apropia las partidas presupuesta les suficientes para realizar los volúmenes de compras necesarios que garanticen buenos precios y poder tener capacidad de negociación.
Bueno como hablamos anteriormente manejar grandes volúmenes de compras en el almacén puede ser algo positivo en cuestión de negociación, pero también puede ser algo negativo para la empresa en costos de la organización, nos colocaremos en la tarea, el jefe de almacenamiento, realizara un inventario extremo del almacén, y el jefe de presupuestos realizara un análisis de la demanda que tenemos en pedidos de los cliente, ya con la información se debatirá la situación de compra en grandes volúmenes y poner manejar buenos precios, realizaremos antes de tomar cualquier decisión una matriz dofa donde verificaremos las debilidades, las fortaleza, oportunidades, y amenazas, que nos pueden ayudar a la toma de decisión para mirar si comprar grandes cantidades de materia prima pueden ayudar a tener mejor negociaciones a unos precios más bajos, o también podría generarle a la organización un sobre costo en los inventarios.
...