ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de que es el aprendizaje se da por cuestiones sociales o por cuestiones biológicas?

Edtrix15Ensayo7 de Junio de 2017

973 Palabras (4 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 4

¿El aprendizaje se da por cuestiones sociales o por cuestiones biológicas?

Cuestiones Biológicas

Las cuestiones biológicas en el aprendizaje se entienden aquellas que son heredadas y que están presentes en la genética biológica de cada individuo e influyen de manera determinante el proceso de aprendizaje. Para entender tales cuestiones biológicas dentro del aprendizaje, tenemos la teoría del psicólogo suizo, Jean Piaget. La Teoría del Aprendizaje de Piaget surge de un estudio del desarrollo psicológico desarrollada con base en la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.

Los psicólogos que siguen la corriente constructivista destacan la importancia del aprendiz como el motor de su propio aprendizaje, es decir que se interiorizan nuevos conocimientos a partir de nuestra experiencia y son explicados por una recombinación que actúa sobre los esquemas mentales de cada quien. La teoría utiliza el concepto de esquema como un tipo de organización o estructura cognitiva que puede ser transportada y sistematizada.

Es entonces que dentro de la teoría de Piaget encontramos que el concepto de inteligencia humana es un proceso de naturaleza biológica. El hombre en sí posee una herencia biológica y genética que intervienen en el proceso de la información provienen del exterior. La idea de Piaget es que las estructuras biológicas determinan aquello que somos capaces de percibir pero a la vez hacen posible nuestro aprendizaje.

Describe la mente de los organismos humanos como el resultado de dos funciones estables, la organización y la adaptación. La organización consiste en estructuras y esquemas ya mencionados, mientras que la adaptación es el proceso de por el cual el conocimiento y la información que le llegan del exterior al individuo se ajustan el uno al otro. Por tanto, la teoría de Piaget contiene lo relacionado con las cuestiones biológicas.

Cuestiones Sociales

En la psicología conductual se contradice uno de los paradigmas occidentales del aprendizaje, el cual decía que el hombre es el único motor de su propio aprendizaje. Los conductistas explican que existen más “motores” en dicho aprendizaje, lo explican a través del condicionamiento y las presiones externas que llevan al aprendizaje del sujeto.

En cuanto a las cuestiones sociales en el aprendizaje tenemos la Teoría del Aprendizaje Social (TAS) de Albert Bandura, un psicólogo canadiense. La teoría se centra en los procesos de aprendizaje en la interacción del individuo con un entorno social. Bandura intenta explicar la razón la cual los sujetos que aprenden unos de otros tienen un nivel de conocimiento mayor en una sola repetición, sin necesidad de ensayos. Dicha idea se opone a la corriente conductista, la cual señala que es necesaria la repetición y los ensayos con reforzamiento para la adquisición de conocimientos y habilidades.

Bandura reconoce que la corriente conductista se enfoca más en el envío de información de un individuo a otro cuando esta informacion deberia ser transferida por medio de la interacción de los individuos. Por lo cual, incluye el factor conductual y también el factor cognitivo para su teoría, sin los cuales no sería posible la interacción social.

El factor ambiental influye ciertamente en el aprendizaje, el contexto un espacio en donde existan todos sus miembros. Por ejemplo, un jugador de basquetbol no aprendería a jugar si jugara el solo, seria dificil que el aprendizaje se llevará a cabo sin dicho contexto o ambiente en donde exista la presión social que lo impulse a jugar, o la observación de otros jugadores para su propio aprendizaje.

En un contexto de aprendizaje interpersonal somos capaces de prever los nuevos resultados de nuestras acciones, por lo tanto no se depende tanto del condicionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com