ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La problemática de la diversidad sexual y la ideología de género en el Perú

Riccky PerezInforme21 de Octubre de 2019

991 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

Vicerrectorado Académico de Pregrado

Escuela de Estudios Generales

I. INFORMACION GENERAL

1.1 ÁREA : CIENCIAS BÁSICAS ECONÓMICAS Y DE LA GESTIÓN

1.2 CURSO : REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL

1.3 NOMBRES : CUTIPA OBREGÓN, LEONARDO AGUSTÍN

LAMILLA MEZA, ALONSO DIEGO

MAMANI CONTRERAS, YANIRA

PÉREZ RAMÍREZ, ALEX

PUCHURI MENDOZA, LIZBETH

1.4 PROFESOR : MICHAEL MENDIETA

1.5 CICLO : II

1.6 AÑO : 2019

Lectura: La “naturaleza” en el debate por la unión civil.

Autora: Angélica Motta.

Tema: La problemática de la diversidad sexual y la ideología de género en el Perú.

Resumen:

La idea de “naturaleza” ha sido utilizada en los debates que han tenido lugar en nuestro país durante los últimos años acerca de la propuesta de ley de unión civil entre personas del mismo sexo.

El sector conservador define como “familia natural” a aquella que es heterosexual, monógama y organizada en función de la reproducción de la especie. Por otro lado, el sector que apoya esta propuesta legislativa, busca legitimar la homosexualidad argumentando que esta es de carácter innato.

Desde hace un tiempo presenciamos el debate público, referido al género y a la diversidad sexual. Esto trajo consigo algunas estrategias retóricas relativamente nuevas “ideologías”. Una sociedad igualitaria y democrática resulta un factor de producción, pero esto se ve socavado por la mencionada campaña religiosa #ConMisHijosNoTeMetas.

Pará alcanzar esto, resulta fundamental el reconocimiento igualitario de derechos, la inclusión del enfoque de igualdad de género y el reconocimiento de derechos a personas sexualmente diversas.

En el Perú tiene una perspectiva jerárquica y discriminatoria de la vida social. Claramente se puede ver en el hecho de todas las intervenciones que estuvieron alineadas en contra de la igualdad de género. Como ejemplo se dan 2 puntos importantes “La discriminación de la comunidad LGTBIQ” y el “Problema del feminicidio en nuestro país”.

Por otro punto el fundamentalismo cristiano tenía un proyecto político basado en la desigualdad que defendía el patriarcado y al neoliberalismo.

En la historia se presentó promotores de la justicia social y la inclusión, pero estos se fueron volviendo opresores en el presente.

Idea principal A:

“Si queremos una sociedad justa y solidaria las teorías de género y el feminismo no son un peligro, sino una necesidad. Peligro, y grande, es mas bien la imposición de ideas sobre "naturalezas" fijas y estrechas. Muchos crímenes se han dado en nombre de la superioridad de quienes se creen dueños de verdades únicas. No ha sido raro que extremismos religiosos hayan promovido el exterminio de personas homosexuales, como en el caso de el nazismo, MRTA y Sendero Luminoso.” (La ideología de género: una estrategia retórica conservadora. Pág. 114).

Idea principal B:

“…los fundamentalismos religiosos, como el que impulsa la campaña #ConMisHijosNoTeMetas, también ofrecen sentido de pertenencia. Sin embargo, se trata también de sentidos de comunidad estrechos creados a costa de establecer subordinaciones o de colocar un horizonte distante a “otros”, a quienes les niegan existencias habitables y ven como seres patológicos que no merecen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com