Lectura psicológica 'El Gallina'
Brayan Eduardo Perdomo RodriguezEnsayo3 de Noviembre de 2025
566 Palabras (3 Páginas)11 Visitas
En general todo comienza entorno al sujeto que se le conoce como “El gallina” pues endicho cuento relata la ocasión que se coloco una peluca para hacerse pasar por su amigo de nombre Ernesto, pues él consideraba que ayudaría a su amigo a pasar un examen final.
Desde mi perspectiva la interacción que tuvo el personaje a temprana edad, era por buscar encajar en lo que denominamos grupos, pues como lo menciona en la historia utiliza la rebelión como herramienta pues él se consideraba muy tímido al no atreverse a hacer muchas cosas, por lo que la relación que tuvo en diferentes grupos en distintos momentos de su vida el protagonista buscaba tener el sentido de pertenencia y aceptación.
Cuando hablamos de los roles que se observan en el sujeto conocido como gallina son del típico personaje tímido que busca cambiar la manera de como lo perciben, pues al iniciar con corta edad con el tema de disfrazarse como su amigo para pasar el examen mismo que lo llevo a cometer más actos delictivos, es decir que se puede observar que el sujeto tiene el impulso de ser sincero , para pertenecer a un grupo ( Aceptación) misma decisión que lo llevo a hacerse delincuente aunque con constantes preguntas de si esta bien o mal (Honestidad).
De acuerdo a la lectura el protagonista se sentía irritado por como era tratado por su círculo, con los denominados apodos por lo que el tomo la decisión de ser débil y aparentar una fortaleza lo que lo llevo a que al final de cuentas dejara de ser” las gallinas “para ahora ser conocido como “El pelucas”, es decir el protagonista busca la manera de cambiar su perspectiva cometiendo fechorías con el objetivo de que deje de ser tímido a los ojos de los demás.
En el caso de los personajes secundarios hablamos del chico de una banda, mismo que le argumentaba que la “timidez” es algo con lo que se tiene que a prender a vivir ya que desde su perspectiva el se mira como inspiración para el protagonista “el líder” de la historia, también encontramos a Ernesto con características del típico chico “popular” por lo vanidoso, manipulador y ególatra.
Otro que se menciona es el gerente que por la parte que expresa en la historia como nerviosismo entra en el rol de afectado o mejor conocido como víctima, pues también se considera a la trabajadora del banco, ya que juega un papel fundamental en la reflexión del protagonista, aunque la historia se encuentra entrelazada se identifica la relación social, ya que nos enseña que “el gallina” va formando o estableciendo experiencias con las personas que va interactuando, mismas que suman a la hora de conocerlas y conocerse a sí mismo.
A pesar de ser una historia cierta o falsa nos muestra que la timidez o inseguridad es el miedo ante situaciones que todos podemos pasar, pero en el caso de las personas tímidas si afecta el entorno en el que se valla desarrollando, pero a pesar de que se centra en una situación ficticia consideró que no es una carencia el ser tímido pues no es bueno ni malo , si no solo es una parte de la personalidad que depende de diversas circunstancias y muchas veces también influye nuestra forma que nosotros mismos nos percibimos ante el entorno que nos rodea como individuos que buscan la correctas relaciones interpersonales .
...