Muestra faltas de respeto constante hacia sus compañeros de clase y maestros.
israyaelnava777Apuntes8 de Enero de 2018
3.514 Palabras (15 Páginas)135 Visitas
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO | |
Escuela Secundaria Oficial No. 1025 “Profr. Ildefonso Velázquez” C.C.T. 15EES1546O Zona Escolar S-132 Grado: 1° Grupo: “A” Nombre del alumno (a) Aldo Sebastián Librado Nombre del (a) maestro (a): Israel Navarro Rojas Asignatura: Geografia | |
Condiciones sociofamiliares: Proviene de una familia compuesta, en donde el padre de familia tiene que laborar fuera de la comunidad, el alumno presenta rasgos de descuido familiar. En ocasiones está más a cargo de sus abuelos. Entre los padres y el adolescente con frecuencia aparecen discrepancias y discusiones sobre diversos temas: las tareas domésticas, la imagen (el peinado), la forma de ser o modo de comportarse, deberes escolares, rendimiento académico, relaciones interpersonales, abandono escolar e higiene, temas económicos, drogas, sexualidad, etc. | |
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: CONDUCTUALES: Muestra faltas de respeto constante hacia sus compañeros de clase y maestros. Presenta un lenguaje altisonante al interior de la escuela y fuera de ella. Muestra apatía por las actividades propuestas al interior del aula. Físicas: No presenta ninguna anomalía física que impida desarrollar alguna actividad escolar. Cognitivas: El alumno pierde la concentración fácilmente. Le cuesta trabajo comprender lo que lee y razonar situaciones que se analizan al interior del aula. Muestra dificultad para la lectoescritura, y la expresión oral al interior del aula. | |
El alumno cuenta con las siguientes: | |
Fortalezas Es sociable con sus compañeros de clase. | Áreas de oportunidad Conducta Aprovechamiento escolar. |
Recomendaciones generales | |
Se recomienda brindarle al alumno una atención individualizada. Tener un seguimiento de los avances del alumno. | |
Resultados de la evaluación diagnostica | |
Necesidades de apoyo: comprensión lectora, lectoescritura, razonamiento matemático. Ubicación espacial | |
Contenidos a fortalecer
| |
Nombre y firma del Docente responsable actual del alumno (a)
______________________________________________________
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO | |
Escuela Secundaria Oficial No. 1025 “Profr. Ildefonso Velázquez” C.C.T. 15EES1546O Zona Escolar S-132 Grado: 1° Grupo: “A” Nombre del alumno (a) Juan Carlos Díaz Robles Nombre del (a) maestro (a): Israel Navarro Rojas Asignatura: Geografía | |
Condiciones sociofamiliares: Proviene de una familia nuclear, es el menor de sus hermanos y sus padres presentan una edad muy avanzada lo cual dificulta que estén al pendiente de él. Su familia presenta graves carencias socioeconómicas, es una familia marginal que vive a espaldas de la sociedad y de los servicios de protección social, existe poca comunicación o nula entre los integrantes de la familia lo cual dificulta el desarrollo emocional y afectivo del alumno. | |
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: CONDUCTUALES: Muestra una conducta muy pasiva al interior y exterior de la escuela. Presenta timidez para expresar sus ideas. Físicas: No presenta ninguna anomalía física que impida desarrollar alguna actividad escolar. Sin embargo a juzgar por su apariencia física el alumno presenta desnutrición. Cognitivas: El alumno muestra dificultad para concentrarse pero no obstante presenta interés por mejorar. Le cuesta trabajo comprender lo que lee y razonar situaciones que se analizan al interior del aula. Muestra dificultad para la expresión oral al interior del aula. | |
El alumno cuenta con las siguientes: | |
Fortalezas Es un alumno respetuoso. Es un alumno tolerante con sus compañeros de clase. | Áreas de oportunidad Socialización Poca expresión oral de sus ideas. |
Recomendaciones generales | |
Propiciar su participación activa mediante preguntas directas al alumno. Promover actividades de integración grupal y en equipo que propicien su integración al aula. | |
Resultados de la evaluación diagnostica | |
Necesidades de apoyo: comprensión lectora, lectoescritura, razonamiento matemático. Ubicación espacial y expresión escrita y oral | |
Contenidos a fortalecer
| |
Nombre y firma del Docente responsable actual del alumno (a)
______________________________________________________
FICHA DESCRIPTIVA POR ALUMNO | |
Escuela Secundaria Oficial No. 1025 “Profr. Ildefonso Velázquez” C.C.T. 15EES1546O Zona Escolar S-132 Grado: 1° Grupo: “A” Nombre del alumno (a) Ricardo Bermúdez Faustino Nombre del (a) maestro (a): Israel Navarro Rojas Asignatura: Geografía | |
Condiciones sociofamiliares: Proviene de una familia nuclear, es el menor de sus hermanos El alumno presenta una personalidad muy extrovertida, por lo que denota que su ambiente familiar es muy liberal, donde la forma de comunicarse es por medio de llamar la atención. | |
Condiciones conductuales (valores) físicas y cognitivas: CONDUCTUALES: Muestra una conducta de impulsividad, es decir, no mide hasta qué punto tienen que ser reservado. Es extrovertido en el salón de clases. Físicas: No presenta ninguna anomalía física que impida desarrollar alguna actividad escolar. Sin embargo a juzgar por su apariencia física el alumno presenta desnutrición. Cognitivas: El alumno muestra dificultad para concentrarse en las actividades escolares. Le cuesta trabajo comprender lo que lee y razonar situaciones que se analizan al interior del aula. Muestra dificultad para la lectoescritura, y la expresión escrita. | |
El alumno cuenta con las siguientes: | |
Fortalezas Socializa fácilmente con sus compañeros de clase. Tener habilidad para entablar una comunicación con sus compañeros de clase. | Áreas de oportunidad Ser extrovertido. Su escritura y su expresión escrita. |
Recomendaciones generales | |
Propiciar su participación activa mediante roles establecidos para el alumno. Canalizar su energía para las actividades escolares. Establecer actividades específicas para el alumno. | |
Resultados de la evaluación diagnostica | |
Necesidades de apoyo: comprensión lectora, lectoescritura, razonamiento matemático. Ubicación espacial y expresión escrita y oral. | |
Contenidos a fortalecer
| |
...