PROYECTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dib3Documentos de Investigación26 de Julio de 2021
795 Palabras (4 Páginas)555 Visitas
Planificación del proyecto
[pic 1][pic 2]
Estimado estudiante bienvenido a la Universidad Latinoamericana, esta semana comenzarás a elaborar la primera actividad correspondiente al proyecto de la asignatura, por ello es importante que leas con detenimiento las indicaciones y los ejemplos que te brindaremos a fin de que logres desarrollar cada punto solicitado.
- ¿Qué vamos a hacer en este primer avance?
Para la elaboración de tu primer avance ‘Planificación del proyecto’ deberás desarrollar los siguientes 6 puntos:
- Planteamiento del Proyecto
- Objetivo General del Proyecto
- Justificación o necesidad que se atiende en el proyecto
- Fundamentación del proyecto
- Agenda de actividades
- Definición del formato para presentar el producto de tu proyecto
- Apartado de referencias bibliográficas
- ¿Cómo lo vamos hacer?
- Revisa el material de plataforma.
- Consulta los ejemplos compartidos dentro de este documento para el desarrollo de cada punto.
- Desarrolla la información de cada inciso.
- Utiliza la plantilla ubicada dentro de este documento y completa la información requerida.
- Revisa los avisos que tu profesor comparta relacionados con el avance del proyecto en la plataforma
- Consulta la rúbrica para conocer los aspectos que serán evaluados.
- Cuida la presentación a tu trabajo.
Universidad Latinoamericana | |
Nombre de la asignatura | |
Nombre del estudiante | |
Nombre del profesor | |
Etapa del proyecto | Planificación del proyecto |
Utiliza esta plantilla para generar la planificación de tu proyecto. La extensión máxima de ésta evidencia debe ser de una cuartilla, sin contar la Agenda de actividades. Una vez completada la información de cada inciso borra las indicaciones y/o ejemplos sugeridos para darle mayor presentación a tu trabajo.
Ejemplo: Promover la competencia Comunicación con otros ¿Cómo hablar en público? | ||||||||||||||||||
Para redactar el objetivo considera que debe ser preciso y específico. Éste hace referencia al producto esperado. Redáctalo siguiendo los cuatro pasos.
Ejemplo de objetivo:
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|