ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas educativas existentes en nuestro país

Julio César Zamudio MontalvoApuntes9 de Febrero de 2016

695 Palabras (3 Páginas)1.095 Visitas

Página 1 de 3

Investiga las políticas educativas existentes en nuestro país, como la Ley General de Educación. Elabora una composición de una cuartilla en la que des tu opinión fundamentada en cómo los aspectos sociales de las lecturas, y las políticas educativas influyen en quienes elaboran un currículum educativo.

Introducción

En la actualidad la sociedad demanda a través de que esta posee mas información gracias a los cambios tecnológicos y culturales se hace necesario revisar y estructurar los currículos de la educación publica y privada, donde esta sociedad del conocimiento y así mismo las políticas y leyes que regulan a una nación intervienen en el diseño y elaboración de un currículo.

El curricular se concibe como una tarea que requiere de un juicio ordenado donde según Hida Taba (1947) dice: los aspectos para la elaboración son Diagnostico de necesidades, Formulación de objetivos, Selección de contenidos Organización de contenidos, selección de actividades y determinar lo que se va a evaluar maneras y medios para hacerlo.

Lo anterior hace que las personas encargadas de elaborar un currículo depende de muchos factores externos a la institución para lógralo de manera pertinente y que cumpla con las metas educativas de la institución y al mismo tiempo pueda cumplir con las exigencias de una sociedad donde no solo sus políticas si no también sus costumbres y manera de pensar hace que diseñar o someter a revisión un currículo sea algo complejo

En el presente documento presento mi opinión basada en las lecturas propuestas por la unidad, además de la ley general de educación de como los aspectos sociales y políticos de la nación influye en las personas encargadas de elaborar los currículum escolares

Desarrollo

Los aspectos sociales así como las políticas educativas dentro del currículum educativo tienen una gran influencia en este aspecto, es importante recordar que el currículo no puede entenderse al margen el contexto que se configura ni de las condiciones en que se desarrolla ya que el es un objeto social y las políticas condicionan una realidad practica de la educación que tiene que incorporarse en un marco ordenador decisivo

El sistema curricular es objeto de restricciones económicas, políticas, administrativas, donde las implicaciones son sustanciales el la organización del sistema educativo en la estructura de las instituciones, el personal docente y un sistema escolar complejo es lo que produce la regulación del curriculum, donde el estado interviene para orientar la vida social donde el curriculum debe cumplir con diferentes funciones dándole a este decisiones justas y análisis de las consecuencias de expresar las prescripciones de una forma o de otra donde la democracia aglutina los elementos de una cultura común tomando en cuenta las necesidades de esa nación

La ley general de educación interviene de manera muy consistente en las deciciones de diseñar el curriculum ya que dentero de sus artículos va descrivbiendo las condiciones ideales que cualquier institución tiene que llevar a cabo y someterse para estar apegada a derecho

El contexto social también influye de manera muy particular ya que estas la que a través del tiempo ha ido creando nuevas estructuras hasta lo que hoy conocemos donde la sociedad es la que organiza y mantiene a las escuelas donde esta es un agente de conservación, trasmisión y transformación de la cultura permitiendo el desarrollo individual de la persona, donde las instituciones sociales como lo es la familia influye en el currículum ya que en esta se lleva a cabo el proceso de socialización desde la infancia y a lo largo del desarrollo del ser humano implantando conductas y valores, otra que influye es la iglesia proporcionando un grado de moral espiritualidad en las personas lo cual se refleja en el curricular a pesar de que la educación formal es laica y por ultimo la misma escuela influye en la administración de la institución desde las instalaciones, el personal administrativo y por su puesto los profesores  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com