ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Psicología Educacional

Florencia VanniSíntesis8 de Junio de 2017

648 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Resumen Psicología Educacional 2017: PARCIAL I

PSICOLOGIA EDUCACIONAL

 es una disciplina que se ocupa del sujeto en situación de aprendizaje. Su interés es estudiar lo que las personas piensan, sienten y hacen al enseñar y aprender un curriculum particular en un ambiente especial en el que pretende que tengan lugar la educación y la capacitación. Se ocupa  del estudio psicológico de los problemas cotidianos  de la educación, de los que derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza.

FUNCION Y FINALIDAD

es de naturaleza PROACTIVA que previene dificultades y facilitar el desarrollo del aprendizaje y REACTIVAS destinadas a la solución de un problema.

AREAS DE INTERVENION E INVESTIGACION


PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:   se ocupa de estudiar y explicar cómo aprenden y se desarrollan las personas, los problemas que las mismas enfrentan en el aprendizaje, diseñar acciones para optimizar el aprendizaje.  Todo lo que implica el conocimiento de los factores internos y externos que inciden en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

DESARROLLO HUMANO:

NECESIDADES EDCATIVAS ESPECIALES Y ESCUELAS INCLUSIVAS


DINAMICA DE LA INSTITUCION ESCOLAR

CONCEPTO DE APRENDIZAJE:

Es un proceso dinámico que se construye en el marco de un determinado contexto, tanto histórico, como social, cultural y personal, en el que el sujeto desempeña un papel fundamental y activo.

APRENDIZAJE:

Proceso dinámico en el cual el sujeto tiene un papel activo en un contexto histórico, social y cultural.

En el acto de aprender al menos hay tres componentes: el sujeto que aprende, el que enseña y lo que se busca conocer.

El contenido del conocimiento proviene de una enseñanza, sistemática o asistemática, pero la posibilidad de procesarlo depende del deseo de aprender, una estructura cognitiva acorde con el nivel de comprensión requerido, un vínculo con el objeto de conocimiento y con otros que le faciliten significarlo.
Las estructuras cognitivas se sostienen, crecen y modifican a través de transacciones que se realizan con el ambiente, desarrollándose un proceso de adaptación.

En este proceso pueden distinguirse dos componentes: asimilación (que es la transformación que realizamos sobre el objeto para poder conocerlo) y acomodación ( es como lo acomodo a mi estructura cognitiva)

Ej: "si un niño llega a ver un burro, teniendo conocimiento previo de un caballo, asimilara al burro como un caballo, ya que se le aclare que un caballo y un burro son diferentes la mente del niño acomodara la información para posteriormente poderlas diferenciar"

Pichon Rivière (1985) APRENDER es "la apropiación instrumental de la realidad, a través del conocimiento para transformarla".

MATRIZ O MODELO DE APRENDIZAJE:

EL SUJETO es un ser social configurado a partir de las relaciones y vínculos socialmente en una relación mutuamente modificante con el mundo.

En cada experiencia hay un aprendizaje explicito (algo puntual) que se objetiva en una habilidad ej: andar en bicicleta, fechas) y un implícito (un aprender a aprender como forma de constituirnos en sujetos de conocimiento)

La matriz o modelo interno de aprendizaje Podemos entonces definir como matriz o modelo interno de aprendizaje a la modalidad con la que cada sujeto organiza y significa el universo de su experiencia, su universo de conocimiento. Esta matriz o modelo interno es una estructura interna, compleja y contradictoria, y se sustenta en una infraestructura biológica. Está socialmente determinada e incluye no solo aspectos conceptuales sino también afectivos, emocionales, y esquemas de acción. Este modelo construido en nuestra trayectoria de aprendizajes, sintetiza y contiene en cada aquí y ahora nuestras potencialidades y nuestros obstáculos. Estas matrices no constituyen una estructura cerrada, sino una estructura en movimiento susceptible de modificaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (700 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com