ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DE LA DECISION Y TEORIA DE LA DETECCION DE SEÑALES

judy.uribeTrabajo17 de Febrero de 2019

790 Palabras (4 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 4

El campo de estudio de los psicólogos, por ser tan complejo puede presentar mayores inconvenientes a la hora de realizar una medición al compararse con otras ciencias, pues son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta para obtener resultados, tales aspectos son: culturales, neurológicos, sociales y culturales.

Los primeros intentos por medir rigurosamente los atributos psíquicos se dieron a finales del siglo XX en Alemania cuando Fechner realizo una investigación sobre las relaciones entre las estimulaciones físicas y las sensaciones psicológicas en donde midió cada uno de ellos y posteriormente tuvo que establecer la relación correspondiente, sin embargo no disponía de métodos para medir rigurosamente las sensaciones por lo que desarrollo un conjunto de ellos denominados: métodos psicofísicos indirectos con las que logro establecer que la función que unía la estimulación física con las sensaciones psicológicas obedece a una función logarítmica, lo que quiere decir que al aumentar la estimulación física geométricamente las sensaciones lo hacen aritméticamente ( al aumentar la estimulación, aumenta las sensaciones).

Este campo de estudio iniciado por weber y Fechner se llama psicofísica, para poner a prueba su teoría han propuesto nuevos métodos psicofísicos denominados directos.

TEORIA DE LA DECISION Y TEORIA DE LA DETECCION DE SEÑALES

Es un modelo desarrollado por ingenieros para la detección de señales con ruido de fondo y que se ajusta perfectamente a los humanos considerados como perceptores de señales. Otro campo de medición psicológica de las actitudes que consiste en averiguar las preferencias de las personas hacia determinados estímulos bien sea objetos, ideas y conceptos. El objetivo central de la medición psicológica es el escalamiento de los estímulos y el escalamiento de los sujetos (test), el primero en usar esta palabra fue james Mckeen Cattell.

Las condiciones que debe reunir una medición para que su uso sea adecuado son:

- Que sea fiable

- Que sea valida

- Que estén fundamentadas teóricamente

GRADOS DE ERROR DE LOS TEST

Cunado un psicólogo realiza un test o usa cualquier otro instrumento de medición, obtienen una puntuación empírica que se ayuda con los estudios de fiabilidad para obtener mejores resultados

MODELO LINEAL CLASICO DE LOS TEST

Fue la primera propuesta realizada para la estimación de los errores, hecha por spearman, esto dio paso a un enfoque general sobre los test conocidos como: teoría clásica de los test, las principales limitaciones del modelo clásico con:

La ausencia de invarianaza de las mediciones ,respecto al instrumento utilizado

La dependencia que las propiedades de los instrumentos utilizados tienen de las propias personas evaluadas

La dependencia entre la cantidad del error y el nivel de las personas en la variable medida

Formula del modelo lineal:

X= puntuación empírica

V=puntuación verdadera X=v+e

E= error de medida

COEFICIENTE DE VIABILIDAD: Permite estimar la cuantía de los errores cometidos al medir, el modelo lineal clásico informa de la cuantía de los errores pero no de la fuente que los origina

TEORIA DE GENERALIZABILIDAD: este modelo permite hacer estimaciones sobre el tamaño de distintas fuentes de error previamente contempladas en el proceso de medición

TEORIA DE LA RESPUESTA DE LOS ITEMS: bajo la óptica de esta teoría la fiabilidad de una prueba se denomina función de información que es una función matemática continua a lo largo de la escala de las puntuaciones de la prueba, es decir, el test ya no tiene un coeficiente de fiabilidad determinado, este depende del nivel de la persona en la variable medida. La fiabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com