ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Texto: El don de la terapia, Irvin Yalom

Yamile1329Tarea24 de Noviembre de 2015

879 Palabras (4 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 4

INFORME DE LECTURA 1

*Yamile Ríos López

Texto: El don de la terapia, Irvin Yalom

Capítulos del 15 al 23 sobre el  “Aquí y el ahora”

“… es evidente que somos criaturas intrínsecamente sociales. A lo largo de toda la vida, el ambiente interpersonal que nos rodea- pares, amigos, maestros, así como también la familia, tiene una gran influencia sobre la clase de individuos que somos”.

“…cada individuo tiene un mundo interno diferente y el estímulo tiene un significado distinto para cada uno”

  1. Experiencia Personal

A nivel personal, el texto me hizo reflexionar sobre la importancia de comprender lo que sucede en el presente en cuanto a las relaciones interpersonales y en cuanto al significado de los eventos en el momento que acontecen. En algunos apartes de la lectura me identifique con los relatos narrados, pues comprendí la manera en cómo nuestras reacciones o comportamientos se configuran a través del mundo social y del ambiente que nos rodea, así como a través de las experiencias y sus implicaciones emocionales.

También el texto aportó a modo personal, el darme cuenta de las sensaciones que cada persona con la que me relaciono causa y cómo esos modos de relacionarme a veces difíciles, se originan en sentimientos personales y no necesariamente en ofensas o respuestas correspondientes a los demás.

Lo anterior, me permitió asumir una actitud nueva respecto a la forma más adecuada para dirigirme hacía los otros, haciendo más énfasis en lo que siento en determinado momento, antes de lanzar un prejuicio o una acusación sesgada en contra de los demás. Por otra parte, me lleva a querer solucionar las incomodidades en el momento que suceden, en lugar de esperar que pase el tiempo y permitir que se debiliten las relaciones sociales, sin embargo, así mismo hay que analizar cuál es el momento más oportuno para expresar ciertas sensaciones.

Finalmente, el texto me invita a dar importancia a lo que a los demás les sucede conmigo en el “Aquí y el ahora”, es decir a evaluar de igual manera las sensaciones de los que me rodean en el momento presente de la relación y en el contexto inmediato, pues comprendo que el momento actual es la representación de mi mundo social a modo general.

  1. Opinión Profesional:

Desde una perspectiva psicológica, considero que darle importancia al “Aquí y al ahora” delimita un principio importante en la relación terapéutica entre cliente-terapeuta, debido a que contribuye a un aumento en la cercanía y contacto con el cliente de manera más eficaz, permitiendo estar atento a las reacciones inmediatas de los pacientes y cómo estas respuestas incrementan el estado de conciencia, aceptación y asimilación de los procesos negativos o afectivos en la vida del cliente y a su vez del terapeuta.

El hecho de centrarse en el presente en lugar de devolverse al pasado como una forma de determinar y/o explicar los fenómenos que le suceden al cliente, hacen del “Aquí el ahora” un destacado aprovechamiento del trabajo terapéutico, pues hace énfasis en la manera como el cliente interpreta en el presente sus experiencias, y no las experiencias en sí.

Por otra parte, al centrarse la terapia en el momento presente, puede contribuir a una mayor comprensión y conceptualización de los sucesos que conciernen al cliente y le inquietan; puesto que se trabaja con precisión en las sensaciones y la manera en que se aparecieron u originaron en el paciente,  a través de otros momentos de su vida o incluso en el momento actual del desarrollo terapéutico.

Además el “Aquí y el ahora”, destaca la importancia de las relaciones interpersonales, aspecto por el cual los individuos acuden a terapia, ya que desean constituir relaciones estables y satisfactorias, contribuyendo el centrarse en el presente descubrir y reorganizar los impedimentos que alteran las relaciones duraderas, lo que representa un gran aporte al trabajo psicológico y cambios positivos en la vida de los clientes.

Aparte de todo lo anterior,  el “Aquí y el ahora” propone una perspectiva de la vida más profunda, en el sentido que invita a vivir de manera consciente los sucesos tal como ocurren y disfrutarlos, por ejemplo, si estamos leyendo centrarnos en la lectura y no en todo lo demás que acontece alrededor, para así realizar una actividad de manera beneficiosa; esto produce que se eliminen las preocupaciones y permite experimentar las situaciones tal cual son en el momento presente. Lo que lleva a reconocer que el terapeuta no posee un rol de superioridad frente al cliente, sino que su función es más de apoyo o acompañamiento por medio del encuentro terapéutico y a través del manejo ético sobre “la verdad”, aquella que sólo la posee el cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (109 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com