ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Analisis Naranja Mecanica Pelicula

Julissa2797Ensayo29 de Febrero de 2016

560 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS: NARANJA MECANICA

Antes de iniciar con este análisis hay que dejar en claro, el concepto de conductismo y así comprender de qué trata esta película.

El conductismo es una de las teorías del aprendizaje que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Aunque no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos por concebir el aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista, la realidad es que muchos programas actuales se basan en las propuestas conductistas como la descomposición de la información en unidades, el diseño de actividades que requieren una respuesta y la planificación del refuerzo.

Pavlov, famoso por sus experimentos con perros, fue el primero en analizar cómo responden los seres vivos a distinto estímulos. Comprobó que los animales no sólo respondían ante los estímulos físico (comida) sino que también lo hacían ante los neutros (silbato). Es decir, a través del aprendizaje un estímulo ajeno, en principio, al incondicionado puede provocar el mismo efecto: los perros salivan sólo con oír el silbato porque han aprendido que cuando lo oyen significa que les van a dar de comer.

[pic 1]

Esta película trata de un joven llamado Alex, que es el protagonista y líder de su grupo de amigos quienes también llevan la misma filosofía de vida que Alex. A él le gustaba la música (Beethoven) y tenía serios problemas con la ultra violencia. Esta ultra violencia que Alex usaba, consistía en golpes sin sentido alguno con maltrato y violación hacia las mujeres.

 Mas sufrir la traición de su grupo de amigos, Alex es detenido y enviado a prisión. Tras un tiempo encarcelado, con el objetivo de salir antes de prisión, se ofrece voluntario para ser sometido a una nueva terapia, la técnica Ludovico. Supuestamente, esta técnica acabaría con su conducta violenta.

El tratamiento consiste, en sentarlo frente a una pantalla donde se proyecta varias imágenes violentas mientras le dan una droga que le provoca asco y ganas de vomitar.

"La Naranja Mecánica", la "Técnica Ludovico" estaría basada en un Condicionamiento Clásico aversivo.

Se le aplica a Alex una inyección (estímulo incondicionado) que da, como respuesta incondicionada, el malestar en el estómago que viene siendo las ganas de vomitar y los ascos. Esto se presenta juntamente con imágenes de violencia. De esta manera, el objetivo es asociar la violencia con el malestar estomacal.

La droga que le inyectaron a Alex le produce náuseas (Respuesta Incondicionada), es por tanto un Estímulo Incondicionado aversivo. Y las imágenes de escenas violentas: para Alex, es un Estímulo Condicionado apetitivo (en principio, ver esas imágenes es agradable para él) más la música de Beethoven: para Alex es un Estímulo Condicionado apetitivo.

Se presentan dos estímulos agradables para Alex (música y violencia) más la  (droga que produce nauseas). Tras haciéndolo varias veces, tanto la música como las escenas de violencia, logran que a Alex le den nauseas (Respuesta Condicionada) sin que sea necesario inyectarle la droga.

Este experimento se repite varias veces con el fin de que el sujeto (Alex)  no necesite la inyección para sentir las ganas de vomitar cuando la violencia se presenta frente a él. Por lo tanto, como vemos en la demostración de la efectividad del tratamiento, cada vez que él quiere actuar agresivamente, le duele el estómago y no puede hacerlo.

Pero como se demostró posteriormente el castigo sólo provoca que la conducta se desplace temporalmente (caso de Alex) o que se esconda el comportamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com