ANTOLOGIA DE ENFERMERIA
josevt45919 de Mayo de 2015
4.432 Palabras (18 Páginas)2.826 Visitas
Concepto de Enfermería:
Es la ciencia y arte de cuidar la salud del individuo, la familia y la comunidad. Su campo de acción es la de proveer y mantener la salud, prevención de enfermedad y participación en el tratamiento y rehabilitación de la persona independientemente de la etapa de crecimiento y desarrollo en que se encuentre.
Definición de Enfermería. Según OMS
La Asociación Norteamericana de Enfermeras declara desde 1980. Que la enfermería es:
«El diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas ante problemas de salud reales o potenciales».
La anterior definición ha sido ampliada o adaptada como la que propone la Facultad de Enfermería de la Universidad de Moscú, en Rusia.
CONCEPTO ACTUAL DE ENFERMERÍA
Según distintos puntos de vista:
¿QUE ES ENFERMERÍA?
La enfermería holística se define como una práctica que se enfoca en sanar a la persona completa a través de la unidad de cuerpo, mente, emoción, espíritu y medio ambiente.
EL OBJETIVO DE ENFERMERÍA ES:
Mantener al máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual del ser humano
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA DICE:
La responsabilidad de enfermería es:
Evitar enfermedad
Establecer la salud
Aliviar el sufrimiento
Proveer la salud
CUALIDADES DE LA ENFERMERA (O):
Responsabilidad: responde a sus propias acciones que realiza para prevenir del daño.
Formalidad: distingue lo correcto de lo incorrecto, realizando buenas acciones con seguridad.
Veracidad: la enferma practica la verdad ante cualquier circunstancia.
Confidencialidad: deben asegurar de que un diagnóstico o pronóstico no sea informado.
Confianza: seguridad de la capacidad propia para lograr realizar una tarea
Imparcial: se enfrenta a situaciones sin preferencias y sin perjuicios.
Fiable: es responsable de las acciones que hace con el paciente.
Perseverante: la enfermera halla soluciones eficaces
Creativa: porque hace que los procedimientos más complicados se vuelvan simples.
Humilde: es capaz de admitir su falta de habilidad para enfrentarse a un problema.
Integridad personal: es honesta, confiable y está dispuesta a admitir sus equivocaciones
ROLES DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
Proveedor de cuidado
Comunicador
Educador
Defensor del paciente
Asesor
Líder
Director
Gestor
Investigador
FUNCIONES DE ENFERMERIA
TIPO DE FUNCION CONCEPTO ACTIVIDAD
Independientes Conjunto de actividades que las enfermeras por cuenta propia deciden que es necesario realizar. Identificación de problema.
Formulación de diagnósticos de Enfermería.
Planificación de cuidados y ejecución del plan.
Evaluación de los cuidados.
Interdependiente
o
derivada Actividad que se realiza junto a otros miembros del equipo sanitario No hay autonomía total. Valoración de las respuestas al tratamiento
Valoración del estado físico
Valoración psicosocial del paciente.
Decisiones conjuntas en problemas a tratar
Dependiente Actividades que se desempeñan a partir de las instrucciones de otro profesional de la salud.
Administración de tratamientos médicos.
Realización de pruebas diagnósticas
CAMPOS DE ACCION DE LA ENFERMERIA
ÁREA ASISTENCIAL. Se concreta en las actividades que van a mantener y recuperar las necesidades del individuo deterioradas por un proceso patológico. Tomando en cuenta los tres niveles de atención de salud
ÁREA DE DOCENCIA. La enfermería como ciencia tiene un cuerpo de conocimientos que le es propia y específica y que le crea la necesidad de trasmitirla. Por una parte la formación de los futuros profesionales y por otra parte, como profesional sanitario que es en el proceso de educación para la salud
ÁREA ADMINISTRATIVA. Es una actividad que permite aprovechar la capacidad y esfuerzos de todos los integrantes de una organización dirigiéndolos hacia el logro de objetivos comunes logrando que el trabajo sea efectuado con el menor gasto posible de tiempo, energía y dinero pero con una calidad de trabajo previamente acordada
ÁREA DE INVESTIGACIÓN. En enfermería se realiza función investigadora mediante todas aquellas actividades que van a fomentar el que la enfermería avance mediante investigaciones, estableciendo los campos en que se considera que enfermería desee trabajar (en colaboración con los otros equipos de salud).
¿Por qué Enfermeria es una profesión?
Posee un cuerpo definido y organizado de conocimientos.
Utiliza el método científico.
Forma profesionales en instituciones de alto nivel educacional.
Funcionar con autonomía en sus actividades profesionales
Desarrollar un código de ética profesional.
Se reconocer a la profesión como una contribución a la sociedad por los servicios que presta.
Debe mantener un desarrollo profesional y seguridad económica.
Niveles de la preparación de Enfermería.
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL
INSTRUCCIONES: Elabora un mapa conceptual considerando los aspectos teóricos más relevantes en función a la profesión de enfermería (definición, roles, funciones, campos de acción y niveles de preparación).
RUBRICA DE EVALUACIÓN: MAPA CONCEPTUAL
UNIDAD:__________TEMA___________________________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:
CRITERIOS EXCELENTE ACEPTABLE REQUIERE MEJORARSE TOTAL
Presenta en forma limpia y ordenada. 2 1 0.5
Organiza las ideas y conceptos para expresar el contenido temático. 3 2 1
ESTRUCTURA
Maneja la información de lo general a lo particular.
Utiliza máximo 6 conceptos por recuadro.
Utiliza palabras de enlace.
Uso solo rectángulos o elipses para concentrar información. 3 2 1
Cuida la ortografía y puntuación. 2 1 0.5
TOTAL 10 6 3
Evaluó (Nombre y firma) Nombre y firma del alumno (a)
CODIGO DE ETICA PARA ENFERMERAS Y ENFERMEROS MEXICANOS
QQQ
Para su mejor comprensión un código de ética debe contar con:
DECÁLOGO DEL CÓDIGO DE ÉTICA
PARA LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS EN MÉXICO
1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de las personas.
2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de riesgos.
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las personas que atiende, sin distinción de raza, clase social, creencia religiosa y preferencia política.
4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la salud y prevención del daño.
5. Guardar el secreto profesional observando los límites del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a terceros.
6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las personas, sujeto de la atención de enfermería, como para quienes conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir con estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en beneficio de las personas y de la comunidad de enfermería.
8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos de acuerdo a su competencia profesional.
9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su ejercicio.
10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para lograr los fines profesionales
Derechos Generales de los Pacientes
1.- RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA. El paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención, así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico.
2.- RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO. El paciente
...