ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitudes cognición e influencia social

eddson MataApuntes17 de Marzo de 2020

3.181 Palabras (13 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4]

Índice

        

Actitudes cognición e influencia social        13

Comportamiento social positivo y negativo        14

Conclusión        14

Conductismo        10

Desarrollo cognitivo        9

Desarrollo físico        8

Desarrollo psicosocial        9

El campo de la psicología        4

El sueño        7

Estrés        6

Hipnosis        8

Humanismo        11

Introducción        2

Introducción y antecedentes        3

Los sentidos        6

Organización perceptual        7

Prejuicio y discriminación        13

Principales trastornos psicológicos        12

Psicoanálisis        10

Psicología Normal y anormal        12

Sistema nervioso        5

Introducción

El siguiente trabajo presenta una reflexión sobre los temas vistos en clase de psicología general durante el semestre para logar una mayor comprensión de estos, pero ¿Qué es psicología?

Según la Real Academia Española se define como Psicología a “La ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos”, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana. Es decir, la ciencia como método que la humanidad ha desarrollado para comprender el entorno que lo rodea, también ha desarrollado una disciplina o profesión fundamentada en el método científico para comprender el ser humano como tal, el mismo ser que en la actualidad determina buena parte de los procesos físicos que suceden en nuestro mundo. De una forma u otra, la psicología ayuda a comprender una de las causas del porqué suceden las cosas en nuestro planeta.

Cabe a destacar que cada persona tiene una manera diferente de ser y de relacionarse con los demás, pues a medida que pasa el tiempo nos damos cuenta que en cada cabeza hay un mundo diferente unas más complicadas que otras, pero todos conviviendo en sociedad.

Introducción y antecedentes

¿Que aprendí?  Antes de que surgiera la psicología a las personas que sufrían enfermedades mentales se les recluía de la sociedad porque a esto se le consideraba algo de origen diabólico y por ende cusa de vergüenza a la familia y es que en esos tiempos lo que no se podía comprender llegaba a tener una explicación sobre natural, este pensamiento fue cambiando a medida que fueron surgieron corrientes filosóficas que buscaban responder preguntas fundamentales de la realidad y que trataban de comprender el porqué de los fenómenos, con el pasar de los años se pudo comprender de mejor manera el funcionar del cerebro dando entrada al nacimiento de la psicología y a estudios e investigaciones posteriores para llegar a lo que es la psicología actual con tratamientos y ramificaciones de esta.

¿Cómo podría usarlo en mi vida diaria? No dejándome llevar por las opiniones de la mayoría de la gente u opiniones que se difunden en los medios de comunicación masivos, llevándome a investigar de manera más científica sobre temas que me parecen interesantes o temas de los cuales no tengo conocimiento alguno

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional? Investigando los temas que voy a dar en clase tratando de no herir la susceptibilidad de los demás, explicándolos de la manera más clara y sencilla

El campo de la psicología

¿Que aprendí? No hay solo una psicología ya que esta se ramifica en 12 corrientes cada una dedicada a distintos ámbitos de aplicación y diferentes objetivos que pueden tratar problemas de comportamiento, emocionales o patológicas

¿Cómo podría usarlo en mi vida diaria? Me permitiría aprender a entender un poco mejor a los demás, a tomar decisiones más precisas llegando a resolver problemas cotidianos.

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional?  me podría ayudar ya siendo profesor a tomar decisiones adecuadas, resolviendo situaciones en el aula llegando a entender el comportamiento de mis alumnos permitiéndome a lo mejor enfatizar con ellos y llegar a motivarlos a superarse.

Sistema nervioso

¿Que aprendí? El cerebro controla todas las funciones del cuerpo, gracias a las neuronas que transmiten información mediante mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo y viceversa, esto por impulsos electroquímicos, Por ejemplo, si tocas algo caliente, los nervios de tu piel enviarán un mensaje de dolor a tu cerebro. Y el cerebro responderá enviando un mensaje a los músculos de tu mano para que la retires, esto pasa en un instante.

¿Cómo podría usarlo en mi vida diaria? Comprender de mejor manera a las personas que han tenido alguna alteración en su cuerpo ya sea de nacimiento o por algún tipo de accidente ya que citare algunos ejemplos con los que pudiera tomar en mi vida y tener más empatía con las personas que puedan parecer este tipo de alteraciones , cuando una persona ha sufrido una amputación de alguna extremidad de su cuerpo las neuronas almacenan información de esa extremidad perdida y dicha persona puede llegar a sentir algún tipo de dolor o placer de ese miembro fantasma.  Las personas que tienen perdida de algún sentido, el sistema nervioso fortalece el resto de los sentidos para que estos sean más sensibles a los estímulos exteriores y sea menor la desventaja de dichas personas ante el mundo. Una persona que pierde la visión puede tener más sensibilidad en el oído y el tacto para que sea menor su discapacidad

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional?  Si llegara a tener un alumno con alguna discapacidad saber tener el trato adecuado con el

Estrés

¿Que aprendí? El estrés puede ocurrir cuando somos confrontados por una tarea o actividad que nos exige un rendimiento muy superior al que estamos acostumbrados, puede haber dos tipos de estrés el de desafío y el de estorbo, el primero nos ayuda a terminar las cosas y el segundo no nos deja llegar a los objetivos

¿Cómo podría usarlo en mi vida diaria? Para comprender cuando este en una situación de estrés de carácter muy negativo que llegue a afectar mi vida cotidiana y hasta mi salud permitiéndome utilizar alguna estrategia de afrontamiento o ayudándome a movilizar algún recurso de relajación.

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional? Al ayudarme a crear en el aula un entorno que no favorezca al estrés para evitar las consecuencias negativas de este, permitiéndome de igual manera detectar y hacerles frente a casos de estrés.

Los sentidos

¿Que aprendí?  Generalmente se considera que los seres humanos contamos con cinco sentidos, oído, vista, olfato, tacto y gusto con los cuales podemos percibir nuestro entorno, pero puede haber sentidos adicionales a los tradicionales, como presión temperatura etc.

¿Como podría usarlo en mi vida diaria? Porque me permite conocer un poco más de información, permitiéndome estar al tanto de la importancia de estos para tener acceso al mundo exterior  

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional? Para realizar una clase sobre este tema ya que es una manera de aprender como es el cuerpo, de enseñarles cuáles son los sentidos, por qué y para qué se necesitan, qué órganos están implicados en sus funciones y qué pasaría si no funcionaran.

Organización perceptual

¿Que aprendí? La percepción es la forma en que vemos el mundo que nos rodea, se menciona que esta es organizara, no hay elementos independientes unos de otros, sino que estos están interrelacionados en una conexión mutua interpretando los estímulos dentro de un panorama significativo y coherente del mundo.

¿Cómo podría usarlo en mi vida diaria? Por ejemplo, cuando soy capaz de percibir que un amigo está actuando de manera indiferente desde hace tiempo y por ende como consecuencia entablo una conversación con él para hablar de la situación y aclararla

¿Cómo me sirve este tema a nivel profesional? Porque me podría topar con personas con algún tipo de dopaje lo cual altera su percepción del mundo, por lo cual no podre manejar ciertos temas con ellos

El sueño

¿Que aprendí? El sueño se transcurre en etapas desde la transición a pasar a estar dormidos hasta la etapa MOR, esta última con un peculiar movimiento ocular rápido, en esta suceden los sueños, desde hace tiempo se cree que los sueños tienen un significado especial y que todo sueño es interpretable, el dormir mal llega a influir en la concentración, en la atención, así como en el estado de ánimo de una persona. Con el tiempo pueden desarrollar ansiedad y depresión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (242 Kb) docx (117 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com