ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Árbol genealógico de fortalezas

nats.hTarea2 de Abril de 2021

877 Palabras (4 Páginas)1.427 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Nombre: Paolina Natalia Herrera González

Matrícula: AL02987129

Nombre del curso: Principios de Bienestar y Felicidad

Nombre de la Profesora:

Ma. Emilia Ruiz Valenzuela

Módulo: Bloque 2

Actividad: Actividad 2. Árbol genealógico de fortalezas

Fecha: 8 de marzo 2021

Bibliografía:

Instrucciones para el alumno

  1. Reúne a tu familia y coméntales que realizarán un ejercicio para conocerse mejor, el cual consiste en crear un árbol genealógico de fortalezas, a partir de las fortalezas de cada miembro de la familia (hermanos, padres de familia – si lo deseas, puedes incluir a primos, tíos, abuelos).
  2. Para crear el árbol, cada miembro que participe en la actividad deberá primero contestar el cuestionario VIA, es gratuito y está disponible para adultos y jóvenes en la página del Instituto VIA:
  • Adultos (18 años en adelante):
    https://www.viacharacter.org/survey/account/register#adult
  • Jóvenes (10 a 17 años):
    https://www.viacharacter.org/survey/account/register#youth
  • Niños: para menores de 10 años, puede utilizarse un listado con las 24 fortalezas de carácter, para que los menores traten de identificarse con sus principales fortalezas; en caso de que esto no sea posible, los adultos pueden indicar las fortalezas de carácter que más observan en ellos a través de su forma de pensar, sentir o actuar.
  1.   Una vez que los miembros tengan los resultados, elaboren juntos un árbol genealógico de fortalezas.
  2. Elabora un documento que responda a las siguientes preguntas de reflexión: 1) ¿Encontraron algún patrón en las fortalezas familiares? 2) ¿Identificaron a los miembros de la familia que les ayudaron a desarrollar sus fortalezas? 3) ¿Alguien tiene fortalezas únicas o distintas? 4) ¿Cómo pueden las fortalezas personales complementarse con las fortalezas de la familia?

                                                                                                

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

  1. Elabora un documento que responda a las siguientes preguntas de reflexión:

1) ¿Encontraron algún patrón en las fortalezas familiares?

Cada hermano tiene, al menos, una fortaleza de las que posee mi madre y a su vez, cada uno comparte una

fortaleza en común

2) ¿Identificaron a los miembros de la familia que les ayudaron a desarrollar sus fortalezas?

Nuestra madre ha sido una gran guía, sin embargo, sé que, si nuestro padre aún viviera, la gran mayoría de nuestras fortalezas serian atribuidas a él. Por lo que pude analizar después de este ejercicio, todos compartimos fortalezas, supongo que de eso se trata una familia.

3) ¿Alguien tiene fortalezas únicas o distintas?

Los 5 tenemos fortalezas diferentes.

 4) ¿Cómo pueden las fortalezas personales complementarse con las fortalezas de la familia?

La familia es un equipo, individualmente todos tenemos áreas de oportunidad en las cuales trabajar, pero unidos podemos ayudarnos a pulir y hacer crecer las fortalezas que no tenemos tan presentes como individuos.                                                                                                                                                                                                                                                                                

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (280 Kb) docx (225 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com