Adaptaciones Curriculares Para Niños Con SD
fanhiii16 de Diciembre de 2012
733 Palabras (3 Páginas)711 Visitas
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES PARA LOS ALUMNOS
CON SÍNDROME DE DOWN.
para responder a las necesidades de estos alumnos, la atención adecuada en los colegios a los
alumnos/as con síndrome de Down y con otras discapacidades, depende principalmente de la
actitud del profesorado, más que de sus conocimientos
Con estos alumnos,
es preciso variar la metodología educativa, utilizando un enfoque personalizado en la intervención
y sirviéndose de estrategias diversificadas, recogidas siempre que se pueda en su propia
programación individualizada o adaptación curricular individual
CURRÍCULO Y ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES
se puede presentar como el proyecto que determina los objetivos de la
educación escolar y propone un plan de acción adecuado para la consecución de dichos objetivos
En otras palabras, definiéndolo de forma operativa, se puede definir el
currículo como el qué, cómo y cuándo enseñar y el qué, cómo y cuándo evaluar.
Las adaptaciones curriculares individuales, aunque forman una unidad en sí mismas, no
pueden separarse del resto de la planificación y actuación educativas
se trataría de que al elaborar el Proyecto Curricular de cada etapa y las programaciones
de cada aula se tenga en cuenta a los alumnos con SD del centro. Por ello, en función de a
quiénes afectan, pueden ser:
Adaptaciones curriculares de centro. Se realizan para satisfacer las necesidades
contextuales, ordinarias y generales de todos los alumnos de un centro concreto incluyendo las necesidades educativas especiales de determinados alumnos.
Adaptaciones curriculares de aula. Se trataría de facilitar que pueda conseguir sus objetivos,
aunque sean distintos de los del grupo, con el mayor grado posible de normalización e
integración.}
Adaptaciones curriculares individualesSon el conjunto de decisiones educativas que se
toman desde la programación de aula para elaborar la propuesta educativa para un
determinado alumno.
La adaptación curricular se ha de entender, por tanto, como un conjunto de medidas que se
toman para un determinado alumno, pero con una perspectiva sistémica, global, de centro.
Se trata, en esencia, de adaptar el currículo a las necesidades
concretas de un determinado alumno a sus intereses y motivaciones, a su estilo de aprendizaje, a
su forma de hacer y de ser.
La obligación de realizar la adaptación curricular individual para un alumno concreto recae
en el tutor y en los especialistas de las diferentes áreas (música, inglés, educación física) en los
niveles de Educación Infantil y Primaria y en cada uno de los profesores de cada una de las
asignaturas en Educación Secundaria Obligatoria.
Desglosándolo por campos, se van a
presentar unas pautas generales sobre cómo adaptar lo que se les va a enseñar y cómo se les va
a enseñar a las características generales de los alumnos con SD.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALES PARA ALUMNOS CON SÍNDROME DE
DOWN
A).- QUÉ ENSEÑAR A LOS ALUMNOS CON SD (OBJETIVOS Y CONTENIDOS)
hay un tiempo limitado para impartir ilimitados
conocimientos, dado que adquieren las capacidades con mayor lentitud que otros alumnos. Es
imprescindible, por tanto, seleccionar lo que se les va a enseñar, estableciendo prioridades
Es conveniente establecer objetivos a largo, a medio y a corto plazo. A largo plazo,
, lo que aspiramos que alcance a lo largo
de su vida el niño con
...